Guardar

4B LA REPUBLICA. Lunes 13 de marzo de 1995 GALERIA Pintura de búsqueda AGENDA CULTURAL Protegiendo se de la tempestad. un óleo sobre tela inspirado en el paisaje de Miami en 1994.
Exposiciones Grabadores costarricenses: 10 propuestas. se presenta en la Fundación de Museos del Banco Central. Exponen Francisco Amighetti. Juan Luis Rodríguez, Otto Apuy, Ana Griselda Hine, Rudy Espinoza, Rolando García, Adrián Arguedas, Juan Bernal Ponce, Hernán Arévalo y Pedro Arrieta; hasta el 19 de marzo.
Fernando Soto Harrison expone en la Asamblea Legislativa una muestra retrospectiva de su obra pictórica; hasta el 31 de marzo.
Manuel Zumbado expone en el salón Caracas de la Casa Matute. Coleccionando colecciones es el nombre de la exposición del artista Rolando Garita, abierta en el Museo de Arte Costarricense.
La pintora ecuatoriana Saskia Soledad expone en el hotel San José Palacio; hasta el 16 de marzo.
En la galería Manuel de la Cruz González del Museo Calderón Guardia expone 12 acrílicos sobre papel Moisés Gorn, con el titulo Universo Nocturno. Las mujeres a la sombra del deseo. es título de la exposición de Javier González en el Centro Cultural Mexicano. Teresita López expone sus óleos en la galería Corobicí; hasta el 27 de marzo.
En la galería del hotel Cariari expone sus obras el artista José Sánchez; hasta el 30 de marzo.
El Colegio de Periodistas de Costa Rica y La pluma sonriente presentan la exposición Un siglo de la caricatura en Costa Rica. hasta el 24 de marzo.
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) presenta la exposición pictórica de Luisa Villalobos y María Elena Varela; hasta el 14 de marzo.
La Asociación Café Cultural del Instituto Nacional de Seguros expondrá en el Museo Regional de Arte Costarricense sus pinturas y dibuy jos; hasta el 17 de marzo.
Una muestra del destacado pintor costarricense Teodorico Quirós es expuesta en el Museo de Arte Costarricense; hasta el 30 de abril.
IC LUCIA CORTÉS CANTILLO clinarse al expresionismo y descubrir en plica su amigo Isaac Felipe Azofeifa.
LA REPUBLICA sus pinturas su predilección por el cro Quienes conocen su obra lo catalogan matismo de vivos contrastes, lo que nun como un artista de vocación, él siente lo na exposición retrospec ca impidió que su obra de arte fuese al que deja en la tela. Su pintura es un retiva que mostrará las di mismo tiempo una obra agradable. afir fugio espiritual. en cuanto a su técniferentes facetas pictóri ma Daniel Gallegos al calificar la trayec ca, su pincelada es libre, suelta, ágil, pecas del artista Fernando toria pictórica de este artista.
ro de fuerte expresión.
Soto Harrison se expon El político, el diplomático, el aboga Soto Harrison, a pesar de su vida sidrá a partir del de mar do anteceden al pintor Soto Harrison, en lenciosa de este arte de confidencias, es zo en la Asamblea Legis tre protocolos, relaciones exteriores y su pintor por naturaleza y convicción. Por lativa.
trayectoria política, los pinceles fueron ello, como muchos pintores costarricenEste creador se ha ca ganando terreno.
ses, merece la proyección internacional racterizado por la experi Su vocación artística quedó sumida hacia el arte de nuestro tiempo. exprementación y la búsqueda de su propio es como actividad creadora para liberar sa Ricardo Ulloa Barrenechea, asesorartilo.
tensiones. Pero poco a poco la vocación tístico de la presidencia. Fue interesante ver al pintor que se fue ganando la partida a la profesión. To La exposición de Fernando Soto Haiba desarrollando en Soto Harrison. En do fue sucediendo sin rupturas, luchas rrison permanecerá abierta hasta el 31 de sayaba nuevas técnicas, lo veíamos in internas, o conflictos existenciales. ex marzo. Drama en blanco y negro Conferencia La casa Chile presenta el ciclo de conferencias Costarricenses en Chile, chilenos en Costa Rica. mañana Faustino Chamorro expone Roberto Brenes Mesén, poeta, cronista en Chile. a las p. Teatro El Teatro Chaplin presenta, de martes a jueves, la obra Dos mujeres de la puritica calle a LORNA CHACON mejor producción dramática, análisis del papel que juegan LA REPUBLICA fusiona la tragedia de Otelo, es los medios de comunicación en crita por el inglés William Sha este tipo de situaciones. usted desea kespeare, con el caso del de Por esa razón, en la obra se ver teatro no portista norteamericano utilizan textos de diferentes petradicional, en Simpson acusado de asesinar a riódicos y noticiarios de televiel cual el direc su esposa.
sión tanto de Costa Rica como tor combina un En ambos casos, se da una de los Estados Unidos.
texto clásico relación de opuestos: un hom En El caso Otelo actúan con extractos bre negro se casa con una her Roxana Avila, Manuel Ruiz, de la realidad mosa mujer blanca.
Fabricio Gómez, Marielos contemporá Los celos, la violencia y una Fonseca, Mauricio Astorga y nea, puede visi serie de tabúes sexuales giran Maritza Toruño.
tar el Teatro Universitario, en torno ambas situaciones, Las funciones se llevarán a donde se repondrá El caso una real y otra ficticia, las cua cabo únicamente el 11 y 12 de Otelo. el próximo sábado 11 y les culminarán en el asesinato. marzo en el auditorio de la Fadomingo 12 de marzo.
El director, David Korish, cultad de Bellas Artes de la La obra, ganadora del Pre pretende jugar con la dualidad Universidad de Costa Rica y mio Nacional de Teatro a la pasado presente y hacer un darán inicio a las p.
las p.
Cine La Embajada de México presenta el ciclo de Cine mexicano de ayer y hoy con Danzón de María Novaro; con María Rojo y Tito Vasconcelos a las p.
III festival de cine Sexo, libertad, y represión. En el auditorio de derecho de la Universidad de Costa Rica.
Manuel Ruiz encara a Otelo y Roxana Avila a Desdémona en la reposición de la obra El ca so Otelo.
27 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
TERRESTRES

    Roberto Brenes MesénViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.