Guardar

2C LA REPUBLICA. Lunes 13 de marzo de 1995 Deportiva OPINION EL EQUIPO IDEAL JORNADA 38 Nota de Tano César Chacón portero, Cartaginés Maximilian Peynado stopper, Puntarenas Henry Wood libero, Belén Armando Hooper stopper, Limón La exitosa presentación de la Selección Nacional, en el primer juego de los Panamericanos contra su similar de Brasil, dejó un grato sabor en el paladar de los costarricenses y alentó nuevas esperanzas.
Creemos que pese a tanto traspié y retrocesos y en diferentes niveles, sobre todo en la dirigencia de nuestro deporte favorito, el fútbol de Costa Ri.
ca se ha ido saneando poco a poco, se ha podido fortalecer con el aporte de ticos y extranjeros y con el resurgimiento de una numerosa cosecha y de jóvenes y virtuosos futbolistas, que se la desearía cualquier potencia futbolística del mundo. Hablemos hoy del aporte foráneo.
Todos han colaborado; desde Iván Mraz hasta Valdeir Vieira, el primero con la escuela checa, que dio prioridad y preponderancia a la preparación física del futbolista y el irrestricto apego a la disciplina del jugador, para transformar un Alajuelense alicaído y desordenado en los finales de los 70, en la máquina del 80 81 y este Vieira, que ha traído alegría al fútbol nacional con la escuela brasileña ofensiva y descuidada, que llena estadios y que también produce tragedias. acaso, no se llenó el Ricardo Saprissa en el clásico, por la forma de jugar al fútbol la Liga. Y, no fue tragedia para los parciales manudos, la derrota?
Ayuda al resurgimiento de nuestro fútbol, el orden y equilibrio que impuso en el Saprissa Carlos Linaris y la terquedad del brasileño Flavio y Ortega para que sus futbolistas se sometan a una disciplina táctica inclaudicable.
Ayuda al resurgimiento del futbolista nacional, trabajar muchas semanas con un preparador físico de élite, como el uruguayo Sergio José Tejera. Ayudan también actitudes que parecen pequeñas pero que sumadas son grandes. Cuáles. la buena relación jugador técnico que inspira Gustavo de Simone, la fluída comunicación que se dio en el proceso de Héctor Núñez abortado antes de tiempo, el conocimiento innegable de fútbol de Joseph Bouska alabado por todos sus discípulos y, sobra escribir del que hizo todas las cosas mejor: el astuto Bora Milutinovic. hay de todo; como existen periodistas deportivos buenos y malos, y igual jugadores y también directores técnicos. Pero, hasta de los paquetes se aprende algo. Se aprende lo que no se debe hacer.
Entonces, los entrenadores nacionales se han aprovechado de estas diversas corrientes extranjeras, se han matriculado en algunas escuelas, se han convertido en discípulos o seguidores de tal o cual director técnico que ha trabajado o labora en el país y han aprendido.
Todos hemos aprendido.
De ahí que la noche del viernes, cuando esperábamos ver jugar una selección nacional olímpica al estilo Iván Mraz Juan Blanco, nos resultó más brasileña que los propios rivales que enfrentaba.
Entonces, cabe la interrogante: caprendió una lección Juan Blanco y la aplicó en Mar del Plata, gracias a la transformación que sufrió la Liga que él entrenó, comparada con la de Badú? Yo digo que sí.
Germán Chavarría contención, Herediano Luis Arnáez Media punta, Alajuelense Austin Berry Media punta, Herediano.
Walter Centeno volante creativo, Belén Juan Arguedas volante creativo, Alajuelense Farlen llama delantero, Pérez Zeledón Wayne Wilson delantero, Limón Willian Mattus árbitro, Belén. Zeledón Manuel Solano director técnico, Limón Base Sólida Los espías cubanos triotas, otrora grandes atletas y ahora los amantes del voleibol por solo dar experiencia organizativa para que las técnicos especializados que vienen a un ejemplo de tener en el país a una justas se lleven a cabo.
levantar el deporte de nuestro país. de las más grandes leyendas del volei No pueden despreciarse las ensePor un fanatismo más propio de la bol mundial, Diego Lapera, quien vie ñanzas de los cubanos, que con su esGuerra Fría, del Muro de Berlín y del ne a entrenar al equipo de Belén gra pectacular desarrollo deportivo venconflicto Este Oeste, acusaron a sus cias a ese convenio.
cieron hace cuatro años a Estados Unipaisanos de espías de Fidel Castro, y Igualmente otros deportes recibi dos en los Juegos Panamericanos, le su presencia es más que dañina para rán el beneficio de contar con estos téc disputan codo a codo los actuales, y fuenuestro país. Con poca sinceridad, ma nicos a un costo económico mucho me ron potencia en los últimos Olímpicos.
nifiestan que nuestros entrenadores nor que los de cualquier otro país. Tal vez con su experiencia, encontienen la misma capacidad para asu. Quién iba a pensar que El Salvador tremos algún día la clave que nos samir su trabajo y que tomarán acciones ganaría los Juegos Centroamericanos, que del estancamiento deportivo y lleRODRIGO DIAZ al respecto.
cuando su historial deportivo en el ve a nuestros atletas, con parámetros sin más, acusan al Ministro Ar área era poco menos que mediocre? fisiológicos similares a los de los cubaEspías cubanos. noldo Mora de ser un marxista leninis Pues ahí llegaron los cubanos y logra nos, a mayores aspiraciones.
Así calificaron los ta solo porque firmó un convenio de ron el milagro.
Por favor, no mezclen un problema miembros del Comi cooperación deportiva con el Ministe Los despachos periodísticos proce eminentemente político dentro del té Pro Derechos Hu rio del Deporte Cubano.
dentes de Mar del Plata, Argentina, no campo deportivo. Ni tampoco ofendan manos en Cuba a La ceguera de estos señores no los cesan de alabar el aporte de los antilla sin más ni más a personas que lo únisus propios compa deja ver el orgullo que debe ser para nos tanto en el campo técnico como su co que buscan es el bien del país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Fidel CastroFootballLeninismMarxismRicardo Saprissa
    Notas

    Este documento no posee notas.