Guardar

Lunes 13 de marzo de 1995. LA REPUBLICA 11C Deportiva fondo Los aficiona dos al fútbol siguen con pasión por la TV, los juegos del selecciona do. Ahora, por circuito cerrado, los Panamericanos. Este negocio se estaba cayendo; simplemente los madrugamos. afirmó Humberto Brenes Negocio redondo cen ambas, no llegó a ningún acuerdo con el Comi necer a dos empresas a la vez sin que una tenga reté Organizador de los Juegos y los derechos fueron lación con otra. Esto es simplemente un negocio, vendidos a una empresa argentina. La OTI enton mi socio lo vió así, sacamos cuentas y llegamos a ces prohibió a sus afiliadas la transmisión de los la conclusión de que se estaba cayendo.
eventos en Argentina, so pena de no darles los Brenes insistió, como socio importante de UniMundiales Infantil y Juvenil de futbol.
visión Canal 2, que no hay ninguna ofensiva conCon ese hecho, aparentemente las puertas esta tra la competencia.
ban abiertas para el 9, que se quedaba sin compe Eso es lo que canal quiere decir para darse tencia. Sus representantes hicieron una oferta cer importancia. No están luchando en mi campo, que cana a los 15 mil, a la empresa puertorriqueña que son las novelas y las amas de casa. Lo que desean adquirió los derechos para esta zona del continen es hacerse publicidad gratuita en los periódicos.
te, pero no fue aceptada. Entonces se hizo una ne Pero la denuncia ante la agencia fiscal, para que gociación con varias empresas comerciales que se en resguardo de la Ley de Derechos de Autor, se rían patrocinadoras y se pretendía ofrecer 60 mil. prevenga a Brenes y Allen no continuar con el nePero se les adelantó la competencia. Alvaro gocio del circuito cerrado, y una eventual demanAllen hizo un viaje el domingo trasanterior y en da por daños y perjuicios, puso las cosas al rojo viun abrir y cerrar de ojos negoció.
vo. Nuestra intención, más que todo, es que en el El ingeniero Humberto Brenes, socio de Allen, futuro se eviten estas situaciones. Hemos puesto rechazó los cargos por competencia desleal y dijo nuestras propias argumentaciones en manos del que nada tiene que ver Soda el Prado, que adqui juez para que sea él quien decida. Nosotros no prerió los derechos, con Univisión.
tendemos violentar derechos adquiridos ni situa Eso lo debería saber quien lleva las negociacio ciones establecidas en favor de otros. dijo el Lic.
nes por ellos, porque es abogado. Yo puedo perte Brenes. a transmisión en circuito cerrado de los juegos de la Selección Sub 23 en Mar del Plata, constituyen un gran negocio para los dos socios, Humberto Papeto Brenes y Alvaro Allen, según las cifras que dió el primero.
Los derechos por siete horas diarias de transmisión costaron alrededor de 11 millones. Pero a ellos sólo les interesa el futbol y decidieron pasar los juegos en circuito cerrado en los negocios de ambos (Las Brasas, Churrería Manolos, Soda el Prado, entre otros. algunos hoteles y el Gimnasio Nacional.
Además, vendieron un resumen de dos horas diarias al canal 13, el cual lo pasará a partir de las de la noche. Yo no puedo gastar plata con un socio (Allen) para beneficiar a otro (Univisión. Los que dicen eso sólo quieren hablar y ensuciar este negocio. comentó Brenes, mientras explicaba que los números hechos no dan margen para pensar en otra cosa que ganancias.
Costa Rica va a clasificar a la segunda ronda como mejor tercero, con solo golear a Bermudas. Eso la enfrentaría frente a Argentina, o a Colombia si fuera segunda. Cualquiera de los dos partidos va a ser un llenazo.
Estos son los números hechos con relación a los virtuales cuatro partidos.
Futuro escabroso de un convenio Cuota El contrato entre la razón a sus competidores, posiblemente el tenREPRETEL Canal y ga que renegociar.
la FEDEFUTBOL poAunque el Lic. Contreras hizo ver que hasta ahodría sufrir alteraciones ra la Federación ha cumplido con el contrato, al aden el futuro, en caso de vertir a la FIFA y diferentes comités organizadores que se confirme la posiy empresas de televisión internacionales, acerca del ción de los empresarios contrato suscrito aquí, la situación puede variar en que adquirieron los deel futuro.
rechos, en el sentido de El convenio con la Federación fue negociado de que la entidad futbolísbuena fe y en esos mismos términos conversaríatica no puede vender mos si fuera necesario hacerlo. Pero sí quiero ser los juegos celebrados claro que mantendríamos excelentes relaciones con fuera del país.
la FEDEFUTBOL.
En este caso el haPor su parte, el Lic. Ovidio Pacheco, secretario bría hecho un pésimo Ovidio Pacheco, secretario de del Comité Ejecutivo de la Federación, aclaró que negocio al pagar casi la Federación de Fútbol: solo su representada solo vendió los derechos que le permil 300 millones de co vendimos derechos que nos tenecían y no aquellos que no podía negociar.
lones por unos cuantos pertenecían. Siempre hemos tenido claro eso, no le vendimos partidos en el país. Ya al canal derechos por transmisiones fuera del país está confirmado que los Mundiales infantil, juvenil sobre las cuales no tuviéramos potestad.
y mayor próximos están adquiridos por la OTI, de En todo caso, aseguró, que si hubo una mala inla cual son socios el 6, y Si no prospera la tesis terpretación de las partes se podrían sentar a negodel Lic. Fernando Contreras y los Tribunales le dan ciar y de ser necesario, reformar el contrato. Juego Brasil Chile Bermudas Argentina Gran total Televidentes 000 000 000 10. 000 25. 000 C1000 1000 C1000 01000 Total 000. 000 000. 000 000. 000 c10. 000. 00 25. 000. 000 Los precios por ingreso a los locales son de 1000 y 2000, por lo que la cifra dada es conservadora. El costo de los derechos fue aproximadamente de 11 millones.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.