Guardar

6A LA REPUBLICA Lunes 13 de marzo de 1995 Nacional Presidente de ACARTE Lamentamos la decisión El dirigente dijo que ante la medida municipal llevaron la feria artesanal a Heredia.
Archivo La Republica Los artesanos se sienten acorralados por las autoridades municipales, según ACARTE.
Choques por ventas callejeras Artesanos pagan platos rotos de ambulantes RODRIGO PERALTA La República Por primera vez en muchos años, la Municipalidad de San José negó a los artesanos hacer la Feria Nacional de Artesanía en la avenida central.
La medida conmocionó ese sector productivo, debido a que consideran que la principal vía de la capital es el mejor sitio para atraer a costarricenses y turistas hacia las expresiones del arte popular. nosotros nos sorprende que la Municipalidad josefina, luego de tantos años de apoyar al artesano, ahora salga diciendo que no puede permitir que se desarrolle en la avenida central. dijo el presidente de la Asociación Costarricense de Artesanos (ACARTE. José Badilla.
Comentó que al parecer el ayuntamiento ha resentido las críticas que se le han hecho por el problema de los vendedores ambulantes y pareciera que los regidores temen la incursión de tilicheros y revendedores dentro de la feria.
Badilla estimó que eso no es culpa de los artesanos ni depende de ellos, pues no tienen policías para vigilar y las autoridades deben velar para que eso no ocurra. Ante la incomprensión del concejo josefino sobre lo que significan las artes populares, nos hemos visto obligados a quitar el apoyo a la feria que está organizando el ayuntamiento capitalino y que pretenden llevar a cabo en la Plaza de las Garantías Sociales, situada detrás del edificio de la Caja Costarricense de Seguro Social, porque allí no se vende nada. aseguró Badilla.
Recordó que en la última feria, hecha en San José, hubo mucho apoyo del público local y del exterior. Vinieron periodistas mexicanos a esta actividad y publicaron en sus medios de comunicación reportajes sobre la Feria Nacional del Artesano. Eso dio mayor prestigio al país y demostró que nosotros tenemos importantes valores dentro de nuestra cultura popular.
Parece que eso no lo entienden las autoridades municipales de San José. opino.
Badilla reconoció que no les quedó otro camino que efectuar otra feria en Heredia, donde las autoridades locales dieron su apoyo.
Esta actividad comenzó el de marzo pasado, Día Internacional de la Mujer, y finalizará el 19 de marzo, que es el Día Nacional del Artesano.
Además del elemento artesanal, hay presentación de trabajos de mujeres microempresarias y artesanas. Nos vamos a abrir aún más el espectro hacia otros quehaceres de la mujer, como son las manualidades. dijo Badilla. estas exposiciones y ventas de artesanía acuden siempre muchos compradores debido a que se eliminan los intermediarios que encarecen los artículos artesanales, según explicó Badilla.
La Municipalidad de se están implementando algu como un atropello a una acti Ha sido muy dificil porque San José no permitió nas acciones para ubicar efec vidad sana que solo intenta la asistencia de los artesanos tivos de la Policía Municipal promover las artes populares no ha sido la esperada. Actualrealizar la Feria Naen todas las cuadras en la ave. ver nota aparte. mente es un grupo muy pequecional del Artesano en nida central, desde la calle Sin embargo, Calvo refutó ño que va a exponer sus proquinta hasta la sexta, sitio tal aseveración al manifestar ductos y eso resta flujo de la avenida central. donde se está poniendo en que más bien el concejo capi compradores. manifestó marcha el proyecto del bule talino procura ahora consoli Calvo.
var.
dar el mercado permanente de Opinó que debe haber un Segunda parte y final Pero dentro de ese operati artesanos en la Plaza de las mayor esfuerzo de los artesavo para barrer a vendedores Garantías Sociales, situada de nos en permanecer allí para RODRIGO PERALTA ambulantes, se han llevado trás del edificio de la Caja Cos que se haga costumbre. Para La República también a los artesanos. Ya no tarricense de Seguro Social. eso ya se han realizado activiMientras las autoridades sé ven por la Plaza de la Cultu El Gobierno incluso pro dades culturales organizadas municipales de la capital pro ra, sino que ahora se asoman mulgó un decreto ejecutivo de los fines de semana por la procuran sacar poco a poco a los por la Plaza de la Democracia, clarando ese parque como pia Municipalidad, el Instituto vendedores callejeros del cen más hacia el este del centro de mercado permanente de los ar Costarricense de Turismo y el tro de San José sin que prácti la capital.
tesanos costarricense. La Mu Ministerio de Cultura.
camente se percaten de ello, nicipalidad de San José ha he Por otra parte, informó que los artesanos se sienten aco Medidas drásticas cho actividades y acciones pa ya dio inicio un programa parralados y estiman que están Calvo confirmó que la Mu ra que los artesanos se vean ra que todos los fines de semapagando los platos rotos aje nicipalidad no dio el visto bue beneficiados con mayor flujo na ya sea sábado o dominnos.
no para que se realizara en la de turistas en esa plaza, pues go se realicen actos culturaIsidro Calvo, funcionario avenida central la Feria Nacio es el lugar más apropiado para les en esa plaza.
del Departamento de Control nal del Artesano, tal como se hacer las diversas ferias arte Ya hay que olvidarse defide Ventas, de la Municipalidad venía haciendo desde hace sanales. comentó.
nitivamente de la avenida cende San José, afirmó que el años, debido al temor de que tral, porque no reúne los reayuntamiento josefino está re tal actividad promueva la apaEsfuerzos mayores quisitos mínimos para desaforzando la vigilancia en la rición de una nueva ola de Calvo declaró que en la Pla rrollar actividades de esa naavenida central para ir reti. vendedores ambulantes en ple za de las Garantías Sociales turaleza y, además, se crea un rando de ese sector a los ven no centro de San José.
nunca se han desarrollado ac caos cada vez que hay algo así dedores, incluyendo a estacio Esa medida fue denunciada tividades artesanales, y por porque surgen de la nada una narios y a ambulantes con pa por el presidente de la Asocia eso se requieren esfuerzos pa enorme cantidad de vendedotente.
ción Costarricense de Artesa ra desarrollar y consolidar la res ambulantes ilegales. senDijo que en este momento nos (ACARTE. José Badilla, artesanía allí.
tenció el funcionario.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.