Guardar

12A LA REPUBLICA Lunes 13 de marzo de 1995 Sucesos Calificado de peligroso Policiales Narco colombiano se fugó del país Las autoridades lo señalaban como gestor de la guerra de bandas ocurrida en Limón.
Muerto por un policía Alejandro Moreira Dávila, de nacionalidad nicaragüense, murió este domingo a consecuencia de un disparo a la altura del pecho, en la comunidad de Naranjo de Juan Viñas.
Moreira fue baleado por el guardia rural José Miguel Vargas, delegado distrital que se apersonó al sitio a atender una llamada de emergencia.
Al parecer, el nicaragüense estaba provocando disturbios en el lugar, donde amenazó a varios compatriotas suyos que laboran en las fincas de caña de la región.
El informe policial indica que Moreira se encontraba bajo los efectos del alcohol y blandía un machete de 28 pulgadas con el cual amenazaba a otras personas.
El rural, aparentemente, trató de dialogar con Moreira a fin de que desistiera de su actitud, pero este se abalanzó contra policía quien se vio obligado a dispararle a los pies.
Como Moreira no hizo caso, ni siquiera con los primeros disparos y se disponía a agredir a Vargas, este disparó contra su atacante quien recibió un impacto de bala a la altura del pecho y falleció en el lugar de los hechos.
Vargas fue detenido y puesto a las órdenes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ. El cuerpo del occiso fue remitido a la morgue para la autopsia correspondiente.
nes policiales, el crimen de Boothe fue ordenado por el doctor Kham. debido a la sustracción de 70 kilos de cocaína.
Como respuesta a esta acción, seis días después, los compinches de Jamaiquino dieron muerte a James Albert Warren, Jimbo. quien fue asesinado a tiros por cuatro individuos fuertemente armados. El crimen ocurrió en la cancha de baloncesto del barrio y aparentemente fue una venganza, pues Jimbo ayudó a tender la trampa que costó la vida de Boothe.
Luego de estos hechos, las cuatro bandas que operaban en Limón amenazaron con un baño de sangre en la zona. Ante esta situación, la policía montó el operativo Rasta que culminó con el decomiso de gran cantidad de droga, armas de fuego y el arresto de algunos narcotraficantes.
Lo más importante del operativo es que sirvió para desenmascarar el grado de corrupción reinante en círculos policiales y judiciales. raíz de esta investigación hubo destituciones y cambios en esas esferas.
Un año después, a finales de 1994, la guerra entre narcos cobró otra víctima, José Miguel Smith, conocido como Miguelón.
BASILIO QUESADA CHANTO La República Días antes de ser deportado, avisado por alguien, el colombiano Alaswad Edward Kham y su familia abandonaron recientemente el territorio nacional con destino a Panamá.
Las autoridades calificaban a Kham, conocido como el doctor Kham. como a un hombre muy peligroso al que atribuyen haber propiciado la guerra entre narcotraficantes que hasta la fecha ha dejado un saldo de tres muertos. Se le vincula con el Cartel de Cali.
También, al parecer, Kham logró penetrar las esferas policiales y judiciales en Puerto Limón, pues a raíz de las muertes en mayo de 1993 se efectuó un operativo denominado Rasta cuyos resultados revelaron graves indicios de corrupción.
Elúltimo homicidio ocurrió el pasado mes de diciembre en perjuicio de Miguel Smith, conocido como Miguelón. raíz de este hecho las autoridades de Migración decidieron Archivo La República En 1993, se efectuó la operación Rasta en Puerto Limón para impedir el baño de sangre en la zona, como parte de la guerra entre narcos propiciada por el doctor Kham.
deportar a Kham quien presen cantes se inició el 25 de abril de to recursos legales para impe 1993 cuando fue acribillado a dir el hecho, pero en todas las balazos, en barrio Roosevelt, instancias a las que recurrió se Debon Anthony Boothe, conolos declararon sin lugar. cido como Jamaiquino. por miembros de una banda de Cadena de muerte narcos en disputa del mercado La guerra entre narcotrafi local. Al parecer, según versioPanga hundida En la madrugada de este domingo y en el sitio conocido como Media Vuelta se hundió en las aguas del río Sarapiqui la panga donde viajaban dos hombres identificados como Johnny Fletes Jarquín y Luis Sánchez Oporto.
El primero de ellos logró llegar hasta la orilla mientras que su compañero desapareció en medio del río.
Desde la madrugada, efectivos de la Cruz Roja y la Guardia Civil iniciaron un operativo de búsqueda y rescate del cuerpo de Luis Sánchez Oporto sin que hasta el cierre de edición haya sido encontrado por las autoridades.
Detenido por Control de Drogas De taxista pirata a narcoempresario a La policía desarticuló otras tres personas por oficia troladas de crack en ambos lugar, los agentes decomisales de la Policía de Control de bares, donde se obtuvo inforademás un ron 1, millones en efectivo, laboratorio Drogas, del Ministerio de Se mación sobre la actividad rea 700 piedras de crack y una vade fabricación de guridad Pública, gracias a lizada por Edwin. fabrica riedad de instrumentos para una investigación que se ini ción, transporte, distribución la elaboración de esta droga crack, además de hacció hace varias semanas. y venta de este producto) me. ollas, romana eléctrica. así er varios decomisos. Las pesquisas comenzaron diante las cuales había logra como tres kilos de cocaína y en dos bares ubicados en la zo do una fortuna considerable un revólver calibre 22.
na roja de San José de donde que le permitió comprar los La detención de Edwin se BASILIO QUESADA CHANTO había informes sobre la venta bares, una casa y un carro de realizó en uno de los bares de La República de crack y culminaron con el lujo.
su propiedad, en la zona roja, Los sueños de riqueza de desmantelamiento de un labo En uno de los bares fue de después del allanamiento de Edwin, un hombre que hace ratorio de procesamiento de tenida una mujer de apellido su vivienda; se le incautó un ocho meses dejó de ser taxista cocaína para fabricar crack, Rosales y al allanar la casa de Isuzu Trooper y 115 mil en pirata para ingresar en el ne ubicado en urbanización La Edwin, ubicada en San Mi efectivo, producto de la venta gocio del narcotráfico y ama Capri en San Miguel de De guel de Desamparados, se de de la semana.
sar una fortuna considerable, samparados.
tuvo a otras dos mujeres de El caso fue pasado al Juzterminarán en la cárcel.
Policías encubiertos efec apellidos Palavicini y Bustos. gado de Instrucción de turno Edwin fue detenido junto a tuaron varias compras conAl efectuar el registro del de San José.
Accidente fatal Ronald Francisco Espinoza Maroto y Rigoberto Reid Black murieron a las 10:30 del pasado viernes, a consecuencia de un accidente de circulación ocurrido en la comunidad de Liverpool en Limón.
Según fuentes policiales, Espinoza caminaba por la vía pública y Reid circulaba en su vehículo. El segundo trató de esquivar al primero, pero siempre lo atropelló.
Debido a la maniobra el vehículo se salió de la vía y se volcó; Reid falleció atrapado por la carrocería. Ambos cuerpos fueron remitidos a la morgue judicial para la autopsia correspondiente.
239, bne TU མས མ མང Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.