Guardar

4B LA REPUBLICA. Lunes 27 de marzo de 1995 GALERIA La fuerza del cine latino Promueven feria ecológica OSCAR PEYROU EFE MAYLEN BRENES LA REPUBLICA Programa de actividades TECA cantón de Guápiles se viste de gala al celebrar su IV feria ecológica, la cual arrancó el pasado fin de semana y se prolongará hasta el de abril en las instalaciones del Caimitazo. Esta feria ha sido organizada por la escuela central de Guapiles, por lo que los fondos que se recauden serán invertidos en este centro educativo.
Entre las actividades programadas se encuentra la exposición de flora y fauna de la región, toros, tope, carruseles, juego de pólvora y competencia de monta.
También se realizará un reinado infantil que está representado por cada uno de los niveles. Laorganización de la feria estuvo cargo de la junta de educación, docentes y colaboradores. señaló Ana Isabel Picón, organizadora.
Comentó que parte de los recursos obtenidos en dicha feria serán destinados para instalar un aula de audiovisuales, la cual será de gran ayuda para los estudiantes.
En estos últimos años, la feria ha tenido gran aceptación no solo entre los estudiantes, sino también dentro de la comunidad guapileña. Ecoferia es muy atractiva porque los niños pueden tener un contacto más cercano con la naturaleza. recalcó Picón.
La escuela central de Guápiles es uno de los principales centros educativos de esta región. Cuenta con más de 100 estudiantes y se ha destacado en su educación, ya que posee un aula diferenciada y de enseñanza especial, biblioteca y centro de cómputo Jueves 30 de marzo Corrida de toros dedicada a los niños a partir de las 3p.
Elección de la reina infantil, en el salón Caimitazo, a partir de las p.
Viernes 31 de marzo Recorrido de payasos por las principales calles guapileñas con la música de la cimarrona de Mario Tellería, a partir de las 12 las p. corrida de toros y a las p. baile en el salón el Caimitazo.
Sábado de abril Famoso carnaval guapileño con comparsas como la de Santa Ana, Pavas 000, los Cumbancheiros, comparsa de zancos, Nueva Generación, Siquirres y Guapiles, a partir de la p.
Corrida de toros a partir de las p. y sensacional baile en el salón el Caimitazo, a las p.
Domingo de abril Para el último día de la feria se tiene programado un recorrido de mascaradas acompañadas de música popular, a las 12 partir de las 2p. habrá campeonato de monta con los mejores toros de las grandes fincas ganaderas de la zona y para cerrar con broche de oro se realizará un sensacional baile, a las p.
La película colombiana La estrategia del caracol. de Sergio Cabrera, inauguró el pasado viernes, en presencia de su realizador, la undécima edición del Festival de Cine Latino de Chicago (Chicago Latino Cinema. Más de cien películas de América Latina, España, Portugal y Estados Unidos se proyectarán en este certamen, el mas importante de cine hispano e iberoamericano de Estados Unidos, que concluirá el próximo de abril.
En el certamen, que no tiene carácter competitivo, estarán presentes numerosos directores de cine de Latinoamérica, España, Portugal y Estados Unidos, entre ellos, además de Cabrera, el veterano realizador brasileño Nelson Pereira dos Santos, el puertorriqueño Jacobo Morales y el chileno Miguel Littin.
Otros realizadores que asistirán al festival de Chicago son los chilenos Tomás Welss y Carlos Acuña, la venezolana Margot Benacerraf, la estadounidense Judy Hecht Dumontet, la cubana Maria Luisa Mendoza, el salvadoreño Guillermo Escalón, el español Héctor Carré y el uruguayo Julio Portey Durante el festival, se tributarán sendos homenajes a los recientemente desaparecidos actores Raúl Julia, de Puerto Rico y Hugo Soto, de Argentina, y se celebrará una Noche mexicana organizada por el consulado de ese país latinoamericano en esta ciudad, en la que se podrá ver el filme Bienvenido. dirigido por Gabriel Retes.
Asimismo, se homenajeará al director brasileño Nelson Pereira dos Santos, de quien se proyectarán tres de sus mas importantes filmes: Vidas secas. Rio, quarenta graus y Mey morias do carcere. lo largo del festival tendrán lugar encuentros entre directores y actores de América Latina, España, Portugal y Estados Unidos con el público.
Algunas de las películas que se pasarán en el certamen son la argentina Convivencia. de Sergio Galettini; la brasileña Alma corsaria. de Carlos Reichembach; la chilena Amnesia. de Gonzalo Justiniano y la cubana El siglo de las luces. de Humberto Solás.
También participarán en el festival Alejandro. de El Salvador, dirigida por Guillermo Escaln; la guatemalteca La hija del puma. de Ulf Ultberg y Asa Faringer; la mexicana Tierra de tinieblas. de Adrián Rudomín; la paraguaya Miss Amerigua de Luis Vera; la peruana Sin compasión. de Francisco Lombardi y la portuguesa Tres irmaos. de Teresa Villaverde.
Otras as que se proyectarán en la sección competitiva son la española Al otro lado del túnel. de Jaime de Armiñán; la estadounidense The Devil Never Sleeps. de Lourdes Portillo; la uruguaya La trampa. de Julio Porley y Ricardo Islas y la venezolana Sicario. de José Ramón Navoa.
Además de la sección competitiva habrá una dedicada a los cortometrajes y otra a los videofilmes.
Mario Castillo La República Candidatas al reinado de la feria ecológica de Guápiles.
Taboga sigue creciendo HELLEN BLOISE LA REPUBLICA la fructífera carrera artística del grupo Taboga Band se deben agregar los dos recientes galardones que obtuvo en la entrega de los Premios Celebridades que organiza desde 1990 la productora Horagón apoyada por el Ministerio de Cultura Juventud y Deportes.
Gracias a su nuevo material discográfico Fiesta con sonido digital y al trabajo del trombonista Carlos Mesén, la agrupación obtuvo los premios Disco del año y Compositor del año. respectivamente.
El representante del grupo, Walter Flores, manifestó su satisfacción al añadir que es la tercera vez que Taboga Band gana el gado en los estudios no ha sido en vano manifestó Flores, quien agregó que este hecho los impulsa a seguir adelante.
Explicó que el mérito alcanzado se debe a que el disco Fiesta con sonido digital. es una producción totalmente original donde tanto la letra, como la música y los arreglos fueron hechos por miembros de la agrupación, entre ellos Héctor Murillo.
Dentro de las doce canciones que incluye esta producción destacan Fiesta y Cevichito de camarón. esta última compuesta por Carlos Mesén y utilizada por y Canal como tema de los festejos El grupo Taboga fue doblemente premiado en la pasada entrega de Pre populares del año pasado.
mios Celebridades. al ganar las categorías Disco del año y ComposiOtros de los temas de Mesén tor del año.
son La resbaladera. que también fue utilizada en 1992 como lardón en la categoría de Disco segunda en 1993 con Ritmo ca tema oficial de la programación de delaño y la segunda en la de com liente y sensacional.
los festejos populares de canal positor. La primera vez que reci Para el conjunto es una gran Con este nuevo triunfo Taboga bieron el disco fue en 1992 con el motivación porque significa que se consolida aún más en el mercaálbum Salsa ritmo y sabor y la el esfuerzo de largas horas graban do musical costarricense.
y Archivo La República Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.