Guardar

Lunes 27 de marzo de 1995 LA REPUBLICA 11C LOS TRABAJADORES PUEBLO EN GENERAL El Frente de Organizaciones de Trabajadores, CIMA, ANDE, COLYPRO, SINDEU, ASPROFU, CTRN FETRAL CONSIDERAN Que los grandes intereses económicos se han confabulado para no aprobar la Ley de Justicia Tributaria e impedir que se graven los activos de las empresas, se elimine el escudo fiscal y otros tributos que toy can a los sectores poderosos. Para lograr su objetivo han lanzado una cortina de humo haciendo parecer culpable de los problemas económicos del país a los trabajadores, a los regímenes de pensiones y la inversión en programas sociales. Que las Políticas Fondomonetaristas Neoliberales apoyadas por los políticos de los dos partidos mayoritarios y de los sectores económicamente poderosos están dirigidas a destruir la Seguridad Social y la Institucionalidad Nacional. En la Asamblea Legislativa están los principales defensores de los evasores fiscales que tienen al país en la bancarrota. El Partido Liberación Nacional ganó las elecciones porque en campaña política prometió combatir las políticas neoliberales, erradicar la pobreza extrema y hoy en la práctica hace lo que le ordena la oposición y las Cámaras Patronales de este país. El Régimen de Pensiones del Magisterio Nacional fue reformado en 1991 y se eliminó de él los portillos que le permitían a los políticos aprovecharse para exigir jubilaciones de lujo. El Gobierno de la República prometió en campaña frenar los despidos y hoy aterroriza a los trabajadores anunciando 8000 despidos.
ACUERDA Llamar a huelga definida al Magisterio Nacional y demás trabajadores el 30 de marzo de 1995 durante todo el día. Convocar a concentración y marcha a todos los trabajadores el 30 de marzo de 1995 a las 2:00 y EXIGIMOS La aprobación inmediata de la Ley de Justicia Tributaria que penalice el DELITO FISCAL y que cree los instrumentos y autonomía al Ministerio de Hacienda para que efectúe una eficiente recaudación de los impuestos. Evitar el envío de la Ley de Pensiones del Magisterio Nacional a la Asamblea Legislativa para su modificación. Impedir el despido de los 8000 trabajadores, exigido por los Organismos Internacionales y apoyado por el Gobierno de la República. Conformar una Canasta de productos, bienes y servicios no menor de 550 artículos actualizados, seleccionados por el movimiento sindical.
TRABAJADORES, RECUERDEN, SOLO UNIDOS EVITAREMOS NUESTRA DESTRUCCION Firma Responsable: Juvenal Cascante Araya Cédula 291 142. 919. 1011e 00:11 ote TEST 9b 08 Fugi Sa 09 10 OL, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
را در بازار دل et olisi

    National LiberationPartido Liberación NacionalStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.