Guardar

Jueves 30 de marzo de 1995 LA REPUBLICA 13A Economía Suscriben fideicomiso CARE BANCOOP WILMER MURILLO Hizo ver que BANCOOP fue seleccionaLa República do por su gran experiencia en fideicomiUn contrato de fideicomiso que tendrá sos para ejecutar este programa cuyo fonun límite de 400 millones suscribieron la do de recursos se acrecentará en el futuro Cooperativa Americana de Remesas al Ex con el aporte de otras entidades internaterior (CARE) y el Banco Cooperativo cionales. BANCOOP) como marco financiero para Stanley Dunn de CARE por su parte reel manejo del proyecto denominado Má saltó que la entidad había escogido al banquinas y Herramientas para el Desarro co cooperativo por su gran membresía y la llo.
eficiencia demostrada en el manejo de fiSuscribieron el contrato por CARE el deicomisos de otras entidades locales e inrepresentantede esa entidad en Costa Ri ternacionales.
ca Stanley Dunn, Juan Rafael Araya por La organización otorgará crédito hasta BANCOOP y Luis Guillermo Araya Sán por un monto máximo de mil en forma chez por APTAMAI entidad a la cual van individual y podrán ser otorgados préstadirigidos los recursos. El programa de má mos mayores con la aprobación de un coquinas y herramientas que proceden de mité de consulta. Asimismo podrán ser inCanadá, es básicamente un esfuerzo con crementados en proporción concordante junto de la pequeña empresa del país en con la tasa de inflación. La tasa de interés, ese campo, exaltó el gerente general de no podrá ser inferior a la básica pasiva, esBANCOOP, Juan Rafael Araya Marín. tablecida por el Banco Central.
Juan Rafael Araya de BANCOOP, Stanley Dunn de CARE y Luis Guillermo Araya Sánchez por APTAMAI suscribieron el contrato.
Bolsa Nacional de Valores (BNV. Transacciones)
Indice ALDESA: Martes 113. 92 pts Ayer 96. 85 pts Var 17. 08 pts VOLUMEN DE OPERACIONES en millones de colores México controla tendencia alcista de los tipos de interés 14, 000 12, 000 10. 000 16, 609 48, 000 414, 186 6, 000 4, 000 MEXICO, noticia de la baja en las tasas el costo del 2, 000 4, 375 721 (AFP)
dinero sigue siendo prohibitivo para los El Banco de México volvió a controlar c0 empresarios.
MARTES AYER ACUM.
ACUM ACUM. MES este miércoles la tendencia alcista de las Según estos, las tasas altas seguirán doSEM SEMANA tasas de interés, al ubicar el rendimiento 107, 325 minando al menos durante los meses de PASADA ACTUAL Fuente: TELECLIENTE de la tasa líder (a 28 días) de los Certifica abril y mayo, para comenzar a descender dos de la Tesorería (Cetes) en 75. frente a mediados de año dependiendo de los éxiRESUMEN DE a 82, 65 en la subasta de la semana ante tos del plan de choque y estabilizarse harior.
cia fines de año.
SESION 29 95 Financiamiento de la Actividad Bursátil 13 días, el rendimiento se situó en El gobernador del Banco de México, MiBONOS SECTOR PUBLICO 1, 396, 011, 322 26 78, 82 y a 91 días a 77, 99. informó el Ban guel Mancera Aguayo, ha estimado que duMACROTITULO cdp 920, 033, 051 TITULOS DE RECOMPRA 314, 166, 522 37 co de México.
rante 1995 los réditos serán en promedio de DOLARES)
226, 854, 494 La semana pasada, los Cetes a 14 días se 40 (considerando una inflación acumulaMACROTITULO CDP 207, 723, 677 situaron en 80, 99 (12 puntos abajo que en da de 42 anual. pero estas cifras son CERTIFICADOS INVERSION 171, 266, 411 COLONES la subasta anterior, con rendimiento de cuestionadas por empresarios y bancos 151, 521, 064 CERT. ABONO TRIBUTARIO 86, 235, 491 92, 50. y a 91 días en 82, 76.
privados que estiman una inflación hasta CDP DOLARSSS 69, 566, 771 Analistas consultados este miércoles en 50 y que los réditos estarán por enciCERT. INVERSION EN DOLARES 43, 464, 969 DOLARES AJUSTABLE TPSA ma de esos niveles.
por la AFP, dijeron que pese a la buena 37, 947, 800 CONT. PART. HIPOTECARIA 24, 790, 845 TITULOS DE RECOMPRA DOLARES 23, 732, 770 ACCIONES 21, 285, 680 ACEPTACIONES BANCARIAS 11, 873, 933 LETRA DE CAMBIO COLONES 5, 461, 698 CERTIFICADO DE ABONO FORESTAL 2, 735, 575 CERTINVERSION MACROTITULO 2, 500, 000 TIT. PART. FONDOS DE INVERSION 2, 366, 160 25 MACROTITULO COP MUTUALES 794, 176 CERT. INVERS HIPOTECARIA 349, 006 CDP.
ATLANTA, EE. UU.
presidente.
CERT. INVERSION INMOBILIARIA 312, 603 MACROTITULO CDP La mayoría de los datos básicos de la CERT. INVERSION FIDEICOMISO (AFP) 159, 137 8893 Ante la persistente inquietud de la cla economía estadounidense mejoraron en TOTAL TRANSADO. 3, 721, 153, 154 se media, a la que la continuación del cre los dos últimos años. empezando por la tacimiento no logra tranquilizar, el presiden sa de desocupación, que en febrero se rete Bill Clinton inició el miércoles en Atlan dujo a 5, el nivel más bajo desde hacía INDICADOR ALDESA ta una serie de conferencias económicas re0. 67 cuatro años, y por una inflación de 2, gionales destinadas a poner de relieve el en 1994, que sigue siendo limitada. pero los progreso de la economía norteamericana estadounidenses, en su mayoría, no están para rendimientos reales a seis meses en el Mercado Primaria de los últimos dos años.
satisfechos de la política económica de 13. 00 Esa iniciativa entra en el marco de la Clinton y siguen taciturnos.
campaña de seducción de la clase media El objetivo de las conferencias, dijo Laulanzada por Clinton tras la victoria de sus ra Andrea Tyson, la principal consejera rivales (republicanos) en las elecciones de económica de Clinton, es simplemente noviembre. Entre otras cosas, poco des mantener una serie de conversaciones y 00 pués del escrutinio, propuso una Declara debates.
ción de derechos de la clase media. con Los más cínicos estimaron también que junto de reducciones de impuestos destina es un medio para mostrar que en una époFuente: TELECLIENTE do a reconquistar a los electores perdidos. ca en la que los republicanos tratan de reLa conferencia de Atlanta deriva de una cortar duramente los programas sociales, 24 Mar 95 27 Mar 95 28 Mar 95 29 Mar 95 comprobación que, al borde de la próxima Clinton escucha al pueblo y observa sus campaña presidencial, preocupa mucho al problemas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Clinton busca tranquilizar a la clase media BONOS SECTOR PUBLICO OTROS 15. 00 11. 00 700 00 23 Mar 95

    Notas

    Este documento no posee notas.