Guardar

14A LA REPUBLICA Jueves 30 de marzo de 1995 Las Américas Condenan asesinato de abogada opositora a Aristide Desde el satélite Lisiados heridos Termina encanto en Haití El Presidente estadounidense, Bill Clinton, no suspenderá su visita a Haití, prevista para el viernes.
San Salvador. La policía de El Salvador disolvió ayer con disparos y gases lacrimógenos una manifestación de lisiados de guerra del ejército y de la antigua guerrilla, cuando estos se dirigían hacia el hotel donde se efectúa la XVI Cumbre de presidentes centroamericanos.
El presidente salvadoreño, Armando Calderón, deploró los incidentes, que dejaron decenas de golpeados y más de un centenar de detenidos, entre ellas a siete niños. Uno de los manifestantes aseguró que varios lisiados resultaron heridos de bala. AFP)
Cambian comando Washington. El presidente Bill Clinton anunció oficialmente el traslado del Comando Sur de las Fuerzas Armadas estadounidenses de Panamá a Miami, al llegar anoche a Tallahassee, Florida.
El Comando Sur se esfuerza por promover la democracia, construir una cooperación regional, ayudar a defender el Canal de Panamá e instaurar la estrategia norteamericana de control del narcotráfico. recordó Clinton. AFP)
PUERTO PRINCIPE WASHINGTON (AFP y EFE)
El asesinato espectacular, en pleno Puerto Principe, de una figura emblemática de la oposición haitiana, Mireille Durocher Bertin, pone término al periodo de relativa estabilidad política posterior a la intervención de la fuerza multinacional el 19 de setiembre de 1994.
La abogada de 35 años siempre tomó posición, pública y abiertamente, contra el presidente Aristide, en particular después del golpe de Estado miAP La República litar del 30 de setiembre de 1991. Militares estadounidense cubren el vehículo en el que fue asesinada la abogada Mireille Durocher BerSu muerte y la de uno de sus tin, opositora al régimen del presidente Jean Bertrand Aristide.
clientes, que manejaba el automóvil, Eugene Junior Bailler pública nacional e internacio puesto por media docena de Llega Clinton geau, es el punto culminante de nal. Sean quienes fueren los au personas, llegó ayer a Puerto Entretanto, Clinton mantieuna ola de violencia que ha de tores, la fecha escogida, a 48 ho Príncipe a pedido del mandata ne sus planes de viajar a Haiti jado más de 30 muertos en tres ras de la llegada del presidente rio haitiano.
mañana para asistir al traspasemanas.
estadounidense Bill Clinton, es Los agentes del FBI trabaja so de poderes entre las fuerzas Casi la mitad de las personas un desastre que está muy lejos rán en colaboración con el Mi estadounidenses y las de Naciofallecidas fueron víctimas de la de ser casual. estimó un diplo nisterio de Justicia haitiano, nes Unidas, que se harán cargo población que, cansada de la pa mático que pidió el anonimato. precisó Schrager, quien estimó de mantener el orden en esta pesividad de la fuerza multinacio La Presidencia haitiana con que era muy posible que el queña isla.
nal ante los actos de vandalis denó el cobarde doble asesi. asesinato sea de corte político. La responsabilidad de garanmo, hace justicia con sus pro nato, al tiempo que el Ministro El diplomático se negó sin tizar la paz en Haití será asumipias manos.
de Información, Henri Claude embargo a hacer cualquier es da a partir del de abril por 900 Menard, calificó el crimen de peculación sobre la militancia miembros de las fuerzas de paz Reacciones acción inmunda. El presiden política de los homicidas o so de la ONU, de los cuales unos El exdiputado Samuel Ma te Aristide, por lo demás, pidió bre la posibilidad de un even 500 serán estadounidenses.
distin, partidario de Aristide y obtuvo la ayuda de Estados tual acto de provocación de la Clinton decidió garantizar denunció en forma indignada la Unidos para intentar hallar a oposición al presidente Aristi el regreso de Aristide al Go ineficacia de la fiierza multi los culpables.
de.
bierno por medio de una internacional frente a la violencia. El portavoz de la embajada La investigación se anuncia vención militar pacífica que El doble asesinato, por su ri de Estados Unidos en esta capi dificil. Los asesinos circulaban comenzó el 19 de setiembre de bete espectacular, así como lo tal, Stanley Schrager, informó a bordo de un taxi color blan 1994 con unos 23 mil soldados, que representaba una de las víc que un equipo del FBI (policía co, que pudo escapar fácilmen la mayoría de los cuales ya retimas, ha impactado a la opinión federal norteamericana. com te luego del crimen.
gresaron a casa.
Liberan a periodista Guatemala. El periodista Gerson Ricardo López, de 22 años de edad, reportero del diario La República y que cubre los tribunales de justicia, fue liberado anoche al sur de la capital guatemalteca, luego de haber sido secuestrado un día antes cuando salió del diario a realizar una gestión en una institución bancaria.
López apareció con varias fracturas, según denunció, producto de los golpes que le dieron sus captores.
Entre tanto, los guatemaltecos conmemoraron este miércoles el primer aniversario de la entrada en vigencia del Acuerdo sobre Derechos Humanos, que se siguen violando de forma alarmante en este país, el último de Centroamérica con un conflicto armado.
Tanto el Gobierno como la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG. que hace un año firmaron este acuerdo en México, han sido señalados por organismos humanitarios, incluida la Misión de Observadores de la ONU para Guatemala (MINUGUA. de incumplir el compromiso. ACAN EFE)
Gobierno y rebeldes podrían reunirse en capital mexicana EZLN presenta puntos para diálogo Embargo firme Washington. El Presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, reiteró su decisión de mantener el embargo contra Cuba hasta que este país recobre la democracia, pero expresó reservas al proyecto de ley Helms Burton que endurece el bloqueo, por poner en peligro los intere ses nacionales en el extranjero. EFE)
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS cha 24 de marzo, pero hecho ta, las cuatro sedes propuesun acuerdo de cese de hostili(AFP)
público ayer, el EZLN pidió tas reúnen las condiciones de dades; es decir, un acuerdo de El Ejército Zapatista de Li acordar una tregua estable y autonomía y neutralidad nece paz con justicia y dignidad.
beración Nacional (EZLN) duradera y discutir temas sarias para el espacio físico del Además, participación popropuso como sede de un dia políticos, sociales, culturales y diálogo, puesto que la masiva lítica y social del EZLN y de sus logo directo con el Gobierno económicos en el plano nacio presencia de tropas federales miembros. un acuerdo regiocuatro sitios en la capital me nal y estatal.
en Chiapas (desde el pasado nal de conciliación entre los acxicana y avanzó una agenda de través de la mediadora de febrero) y su cercanía con tores de la crisis chiapaneca. cinco temas por discutir, en un Comisión Nacional de Inter los poblados, además de la cre y temas políticos, sociales, comunicado difundido ayer mediación (CONAI. que presi ciente beligerancia de los culturales y económicos en dos Según el documento rebel de el obispo Samuel Ruiz, fue guardias blancas (policías niveles: nacional y estatal.
de, firmado por el subcoman enviada la respuesta a la pro privados) impiden un encuen EI EZLN, que no aclaró si su dante Marcos. los posibles puesta de diálogo del Gobier. tro directo en la zona. participación política y solugares de ese encuentro se no, llamada Bases para el diá En cuanto a la agenda de cial sería a cambio de su derían la Catedral Metropolita logo y la negociación del acuer discusión, el EZLN propuso sarme, agregó que los temas na, la Basílica de Guadalupe, do de concordia y pacifica cinco temas: medidas de dis de alcance nacional se ventilala Universidad Nacional Autó ción. con comentarios, tensión que erradiquen las po rán en plenarias, que incluyan noma de México o la sede de acuerdos, reservas y agrega sibilidades de que se reanuden a otros actores nacionales imNaciones Unidas.
dos.
las hostilidades; es decir, una plicados. quienes elevarán En cl cemiticado. can. fe. Según da respuesta zapatiserstregira estable y duracteras sus propuestas al Congreso?
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Separarán tropas Quito. La separación de tropas ecuatorianas y peruanas que se encuentran frente a frente en una franja de la frontera selvática de la Amazonia carente de hitos deberá iniciarse hoy, proceso que durará una semana, anunció el embajador ecuatoriano Edwin Johnson. EFE)

    DemocracyGuerrillaViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.