Guardar

PODER JUDICIAL BISE MJD MINISTERIO DE CULTURA, JUVENTUD DEPORTES NECESITA ALQUILAR LOCALES CASAS DE HABITACION EN DESAMPARADOS, HATILLO ALAJUELA El Departamento de Proveeduría, sita en el cuarto piso, del Edificio calles 17 y 19, avenidas y 8, San José, recibirá ofertas por casas de habitación o locales, hasta las 15 horas del día martes 25 de abril de 1995, para cada una de las LICITACIONES PRIVADAS siguientes: EL MINISTERIO DE CULTURA, JUVENTUD DEPORTES NUMERO LIC.
LUGAR AREA 434 95 Desamparados, un local de 280 a 300 m2 o bien dos locales de 150 m² cada uno, para ubicar la Alcaldía de Faltas y Contravenciones y la Alcaldía Civil.
Felicita al 435 95 Hatillo, un local de 160 m² en adelante, para ubicar el Juzgado Mixto.
436 95 Consejo Iberoamericano de la Música Alajuela, un local de 150 m² en adelante, para ubicar la Alcaldía de Tránsito.
Por motivo de su primera sesión, realizada del 27 al 29 de marzo REQUISITOS. El área se entiende aproximada. Preferiblemente con dos servicios sanitarios y zona de parqueo. La oferta debe ser firmada por el propietario del inmueble o el facultado legal para hacerlo en representación. Debe aportar Certificación de Propiedad del Registro Público o Certificación Notarial, donde conste el nombre y calidades del propietario, así como la naturaleza, medida, y situación y linderos del inmueble ofrecido. Indicar dirección clara y teléfono del propietario, así como la ubicación del inmueble. Indicar la renta pretendida y demás elementos que incidan sobre ella. El Cartel de Licitación en el cual se indican mayores detalles DEBERA ser retirado en el Departamento de Proveeduría, en la dirección indicada líneas atrás.
Para información adicional comunicarse a los teléfonos 295 3765. 295 3616. 295 3619 y agradece la escogencia de Costa Rica como la sede de esta actividad.
Lic. Luis Barahona Cortés JEFE, DEPARTAMENTO DE PROVEEDURIA CAMPO PAGADO ande LA PENSION NO ES DADIVA, ES UN DERECHO PRESIDENCIA EJECUTIVA JUNTA DIRECTIVA FUNCIONARIOS DE INCOPESCA Lamentan la sensible pérdida de la señora Olga Matarrita Matarrita Madre del señor Rodrigo Brenes Matarrita, funcionario de nuestra Institución.
a Puntarenas, 29 de marzo de 1995.
Para nadie es un enigma por resolver.
La persona que ha dado lo mejor de su vida en una determinada fuente de trabajo tiene el derecho a jubilarse, máxime si ha contribuido económicamente para hacer posible tal propósito. En una sociedad justa, en una democracia, eso ni se discute ni se regatea.
Cabe entonces preguntar. a qué viene esa orquestada pugna que ciertos medios y personajes cíclicamente hacen. qué se debe que la emprendan contra el magisterio principalmente?
Probablemente porque la cuerda se rompe por la parte más delgada.
Porque es más fácil culparle de los males que padece el país en el aspecto económico, que quitar vendas de los ojos, llamar las cosas por su nombre y señalar a los verdaderos culpables de siempre en la bancarrota nacional.
Si los gobiernos no cumplieron con el aporte estatal a que estaban obligados, tiene que haber un desfase.
Si el régimen de pensiones del magisterio sirvió para que personas ajenas a él se acogieran a beneficios que serían para el docente, es decir: sencillas, humildes y exiguas, como todavía lo son, ostentosos, millonarios, ávidos de grandeza para algunos que todavía lo disfrutan.
No nos vengan ahora con preocupaciones tardías. No usen el sistema que sabían contaminado, de mampara para ocultar desaciertos o para justificar erráticas políticas hacendarias, ni para congraciarse con determinados sectores.
Los conceptos de solidaridad social, de democracia participativa, de bien común quedaron en el anaquel de la retórica, guardando polvo hasta la próxima campaña política, en que de nuevo saldrán a relucir en la caza de incautos o de cómplices.
En esta Costa Rica de nuestros amores los valores se han trastrocado.
Resulta ahora que la situación se arregla si revisan las cotizaciones de los jubilados, es decir, que reciban menos los pensionados, o sea, que se eleva la cotización que todavía jubilada sigue pagando la persona.
Ahora veamos: Nuestro errático Estado tiempo ha que viene dando tumbos en todos los sentidos. Al proteger sectores de alto interés político, dejan en el desamparo a las mayorías, produciendo la inexorable ley del embudo.
Un alto porcentaje de comerciantes olvidan por amnesia seguro depositar lo correspondiente al diez por ciento de las ventas, porcentaje que lo recaudan para el Estado y ahora les premian su olvidadiza conducta clevando el monto por recaudar en un 50 por ciento, es decir, cobrarán el 15.
Sin comentarios La ineficiencia en el cobro de impuestos directos mantiene el país como pordiosero internacional.
Viajes en caravanas familiares, automóviles de uso discrecional, gastos millonarios en pantagruélicas comidas.
Lujo desmedido en oficinas. Duplicidad de funciones. Errores millonarios.
La lista es interminable. Qué se dice y qué se hace? Nada. vienen hablando de pensiones, que como un absurdo, el único que paga es el propio beneficiado.
Mientras no se definan metas concretas y medios para lograrlas, que no estrujen al asalariado, la descomposición social se intensifica.
Que ni los gobernantes, ni los grupos que se mueven tras bambalinas menosprecien la capacidad e inteligencia de un pueblo del que se abusa todo el tiempo y al que tratan de halagar cuando les interesa.
PARTIDO LIBERACION NACIONAL SECRETARIA GENERAL INVITA AL CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE EL TEMA: NUEVOS RUMBOS DE LOS PARTIDOS POLITICOS Conferencia: Lic. Francisco Morales Exministro de Trabajo y Educación Día: Jueves 30 de marzo Hora: 7:00 Lugar: Casa Liberacionista José Figueres Ferrer, Balcón Verde.
Prof. Mesías Espinoza Porras Licda. Virginia Montero Gálvez Prof. Mercedes Caravaca Araya Prof. Zeidy Araya Alpizar Prof. Lilliam Brenes Rojas Prof. Esther González Williams Presidente Filial 7 01 ANDE.
Secretaria Tesorera Fiscal la. Vocal Representante ante Filial 7P.
SECRETARIA DE EDUCACION POLITICA LIBERACION NACIONAL Firma responsable: Mesías Espinoza Porras. Céd. 140 345 La Riblioteca NASA LUU Este documento es Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyNational LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.