Guardar

2B LA REPUBLICA Jueves 30 de marzo de 1995 GALERIA Las puertas del tiempo Culturales LUCIA CORTÉS CANTILLO LA REPUBLICA பகன raspasar sus puertas equivale a entrar en la máquina del tiempo. las paredes nos hablan de un presente que tiene sus bases en el pasado. Nos muestran la capacidad creadora del hombre a través del arte. La naturaleza entre vitrinas. los museos nos enseñan del presente, del pasado y del futuro, del ser humano y su ambiente. Los museos son instituciones dinámicas, integradoras y participativas; comprometidas con la defensa del patrimonio cultural y natural, no lucrativas al servicio de la sociedad y su desarrollo. explica María Eugenia Murillo, directora general de Museos.
Según la funcionaria, a estas instituciones les corresponde recuperar, conservar, comunicar y sobre todo exponer para estudiar los testimonios de la humanidad y la naturaleza.
En Costa Rica existen 41 museos y su historia se inicia con el Museo Nacional creado en 1887. Durante 46 años fue la única institución que custodió y exhibió el patrimonio arqueológico y la historia natural del país Los museos están distribuidos por todo el país y pretenden recopilar una muestra de su gran riqueza cultural. Más que por su volumen, nuestros museos se caracterizan por su variedad y diversidad temática. La Dirección General de Museos es el ente que dicta la política museística nacional. explica Eugenia Murillo.
Los 41 museos del país están divididos en cinco categorías temáticas: arqueológicos, artísticos, científico tecnológicos, culturales e históricos. 15 años de diseño en Costa Rica (De la Escuela de Diseño Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica. en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo del Centro Nacional de Cultura (CENAC. Abierta hasta el 28 de mayo.
Las artistas Vilma Faingezicht y Zulay Soto exponen en la Cancillería de la República; hasta el 28 de abril.
El pintor Rodolfo Stanley expone sus obras en la galería Valanti; hasta el 19 de abril.
Félix Arburola, Gerardo González y Renán Vargas exponen juntos en Plástica del segundo arte. en el hotel San José Palacio, hasta el de abril.
Una muestra del destacado pintor costarricense Teodorico Quirós está abierta al público en el Museo de Arte Costarricense; hasta el 30 de abril.
La cinemateca de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica presenta El Nido. a las p. y Mr. and Mrs. Bridge. a las p.
El Instituto Goethe de San José presenta un ciclo de videofilmes sobre la lucha contra Hitler en Alemania. La esperanza de los demócratas y El fin. a las 7p.
II Dos mujeres de la puritica calle. se presenta en el teatro Chaplin, de martes a jueves a las p. Tel. 233 2919.
El Museo Nacional es el más antiguo de Costa Rica.
Museos de Costa Rica Farándula (223 9766. 233 2734. 223 4188. 257 2396)
Históricos Museo de Numismática. Museo Histórico Penitenciario Museo del Colegio Superior de Señoritas. Museo del Dr. Rafael Angel Calderón Guardia. Museo Histórico Casona de Santa Rosa Museo Histórico Juan Santamaría. Museo Histórico Marino de Puntarenas. Museo Joaquín García Monge. Museo Nacional de Costa Rica 10 Museo Regional de Grecia 11 Museo Regional de Pérez Zeledón 12 Museo Regional de San Ramón 13 Sala León Fernández Archivo Nacional.(441 4775. 661 3666. 259 3642. 257 1433. 444 6767. 771 3244. 445 6448. 234 7569) las 12 se realizará un concierto con Baby Rasta Band en las instalaciones centrales del Instituto Tecnológico de Costa Rica, en Cartago.
Kahlé se presentará desde las p. en el bar Baabú, en Escazú. la misma hora habrá baile en el salón El Gran Parqueo, con Karibu Concierto con Pimienta Negra en el bar a partir de las p. las 10 se presentará el grupoExpresso en el Bosque Bar del hotel San José Palacio. la misma hora, baile con Marfil en la discoteca Tunas, en La Sabana.
La Sono Band estará en Aloa Disco Club, desde las 10 Los seguidores de Abracadabra podrán encontrarse en el bar Champ Elysée, en Heredia, a las p. 771 2533. 730 0236. 260 1619. 666 0023. 551 0895. 798 0530. 259 0136)
Sociales Museos y especialidades Una visión contemporánea de los museos son los ecomuseos. la alternativa para un desarrollo cultural y sostenible. Son páginas vivas de la vida cotidiana de los pueblos y se logran por medio de las organizaciones comunitarias a las cuales las motivan la recuperación, la conservación y la transmisión del patrimonio local. explica Murillo.
Este concepto se introdujo en la década del 70 en Francia y responde a una visión museológica que es más dinámica, participativa e integradora del desarrollo cultural de las comunidades, pues reúne la noción de ecodesarrollo cultural y calidad de vida.
En Costa Rica se empezó a trabajar bajo este sistema a finales de la década del 80 con el proyecto del Ecomuseo de Las Minas de Abangares. Estos son instrumentos educativos para las sociedades en transformación, cuya identidad cultural se ve amenazada por la modernización, el impacto de los medios de comunicación, y la adicción a hábitos de consumo masificadores.
Los museos artísticos exponen obras de las bellas artes y de las artes aplicadas (pintura, fotografía, escultura, arquitectura, cine o centros de archivo. Los museos de arqueología y de historia presentan la evolución histórica de una región, país o provincia, durante un lapso determinado. Las ciencias naturales se encuentran en los museos relacionados con temas como la biología, geología, botánica, zoología, paleontología y ecología, Por su parte, los estudios etnográficos y antropológicos se conocen a través de los museos culturales y representan las estructuras sociales, las creencias, las costumbres, las artes tradicionales etc.
Culturales Museo Comunitario Indígena Boruca. Museo Comunitario Indígena de Cabagra Museo Comunitario Indígena de Térraba Museo Comunitario Indígena de Villa Palacios Museo de Cultura Popular Museo del Sabanero. Museo Etnográfico Elías Leiva. Museo Etnohistórico de Limón Museo Nacional de la Carreta y el Campesino Científico Tecnológico Ecomuseo de las nas de Abangares Museo Criminológico. Museo de Biologia Marina Museo de Correos y Telégrafos Museo de Historia Natural de la Salle Museo de Insectos Museo de los Niños Museo Historia Natural y de las Tortugas Marinas Museo Nacional del Ferrocarril (662 0350. 255 0122. 237 6363 ext. 343. 223 9766. 232 1306. 253 5323. 233 2734)
Encuentro mundial de contactados extraterrestres en Costa Rica. Se realizará una actividad denominada Unificación en la transición hacia la cuarta dimensión. del al de julio. Cupo restringido. Interesados llamar por el teléfono 222 3825.
Campamento para personas de la tercera edad (5y6 de abril. Informes en AGECO, por el teléfono 222 0092. El costo es de 500 e incluye transporte, comida y alojamiento.
Del al de abril se realizará la IX Semana Nacional Internacional de Geriatría y Gerontología, en el hospital de geriatría y gerontologia Dr. Raúl Blanco Cervantes. La cuota es de c6 mil e incluye alimentación y fiesta de clausura. 221 0777)
Arte Museo de Arte Costarricense Museo Arte Religioso El señor de la Agonía Museo de Arte Religioso San José de Orosi. Museo Arte y Diseño Contemporáneo. Museo Regional de Arte Costarricense (222 7734. 666 0107. 257 7202. 240 9044)
Arqueológicos Museo del Jade Marco Fidel Tristán Museo de Sitio Guayabo. Museo del Oro. 223 5800. 223 0528)
FUENTE: Dirección General de Museos (Los números telefónicos aparecen entre paréntesis. Supervisor: Dino Starcevic Editora: Lorna Chacón Redactoras: Maylen Brenes, Lucía Cortés y Hellen Bloise Diagramación: Yira Morales Ramírez Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    HitlerJoaquín García Monge
    Notas

    Este documento no posee notas.