Guardar

NUESTRO agro PUBLIREPORTAJE PARQUES NACIONALES LA REPUBLICA 30 de marzo de 1995 4C Sal Can un l Abc MIRENEM Juntos hacia la modernización Dit BUS cc Jaña land Reg Al acto inaugural de instalaciones construidas en el Parque Nacional Volcán Poás, asistieron recientemente el Embajador de los Estados Unidos, Peter Jon de Vos (sentado. el Ing. Marco González, Viceministro de Recursos Naturales, y el Ing. Carlos Herrera, Director General del Servicio de Parques Nacionales, entre otros. Foto: Leví Vega La República. imp ce nal ter ille El Ministro de Recursos Naturales, Energía y Minas, Ing. René Castro Salazar, se muestra satisfecho por el creciente número de visitantes nacionales y extranjeros y que afluyen a los parques nacionales. Foto: Leví Vega La República. Así lucía el Volcán Poás, quieto, atractivo e imponente, el día de los actos inaugurales de las nuevas edificaciones construidas en ese parque nacional. Foto: Levi Vega La República. Las crecientes necesidades en el campo del más profundo que implica la maximización dos la nueva ley SINAC.
mos, en beneficio de los turistas, como es el desarrollo sostenible hacen indispensable de los recursos disponibles de tal forma que El proceso ya está en marcha y avanza a caso del Pasaporte Verde, que es una libreta una estructura administrativa que se distri se logre más eficiencia. La idea es prestar pasos firmes. La comisión técnica acopia ya que el visitante compra y que le sirve para buya por regiones. La labor realizada has más y mejores servicios con los mismos re todas las recomendaciones de los propios visitar los parques nacionales por un mismo ta ahora ha sido positiva en la consolida cursos.
funcionarios del MIRENEM que se han in precio. Otra alternativa que se estudia con ción del sistema de áreas de conservación, Sin duda alguna, puntualizó, el nuevo teresado a este proceso de reestructuración. la Cámara Nacional de Turismo (CANAtal el caso del Parque Nacional Volcán rumbo tomado por el MIRENEM llevará a El paso siguiente es ejecutar estas recomen TUR. es un sistema orientado a que la enPoás y el Area de Conservación la institución a consolidarse como la entidad daciones. Por eso los invito para que juntos trada a los parques nacionales se expenda en de Guanacaste.
rectora del desarrollo sostenible en recursos hagamos un esfuerzo hacia la moderniza la Bolsa, de acuerdo con la oferta y la denaturales y medio ambiente, y para esto es ción de este ministerio, subrayó el fun manda, y se respete asimismo la capacidad Leví Vega necesario un proceso de reestructuración cionario.
de carga de cada uno de los parques o áreas La República transparente, participativo y sobre todo, de conservación.
apegado al marco jurídico vigente.
LABOR POSITIVA El Viceministro González, apuntó que en1 mundo está viviendo una etapa El Ing. González precisó que las crecientes tre las obras recientemente construidas en el de transición, orientado hacia un necesidades en el campo del desarrollo sos La labor hasta ahora realizada ha sido po Parque Nacional Volcán Poás, están por modelo de globalización, donde tenible hacen indispensable una estructura sitiva en la consolidación del sistema de ejemplo: el puesto de guardaparques con un los países deben buscar la eficien administrativa que se distribuya por regio áreas de conservación, tal los casos del Par costo de 27 millones de colones, con fondos cia en todos sentidos, y Costa Rica no esca nes de tal forma que se puedan brindar ser que Nacional Volcán Poás y el Area de del Proyecto FORESTA que administra a la pa a la influencia de esta transformación, vicios descentralizados, siguiendo el princi Conservación Guanacaste, entre otras, afir Fundación para el Desarrollo de la Cordillemanifestó el Viceministro de Recursos Na pio de Ventanilla Unica. Este modelo mó González.
ra Volcánica (FUNDECOR. Esta edificaturales In. Marco González. Por esta ra concentra todos los servicios y funciones Añadió que la reestructuración, por otra ción servirá de albergue al personal, investizón agregó, una de las prioridades del Go prestadas por el MIRENEM y los canaliza a parte, es para darle más presencia y fortale gadores y voluntarios que laboran en el parbierno actual es transformar las institucio las áreas donde surgen las necesidades. Lo cimiento a la acción del Ministerio de Reque.
nes públicas de tal forma que satisfagan to que se busca es que las decisiones sean to cursos Naturales, Energía y Minas en esos También se remodeló el centro de visitandas las necesidades de los costarricenses y madas y ejecutadas en el mismo campo sectores.
tes, con una inversión de 28 millones de coel Ministerio de Recursos Naturales, Ener donde aparecen, para así eliminar tiempos Asimismo, acotó, el traslado de funciona lones aportados por el Gobierno de los Estagía y Minas (MIRENEM) inició esta labor muertos y viajes innecesarios de las áreas rios está dirigido a fortalecer la gestión, so dos Unidos a través de la Agencia para el desde el pasado de mayo, con la evalua rurales o urbanas a San José y viceversa. bre todo, con los principales servicios que Desarrollo Internacional (AID) y por el Insción de todas sus áreas. El diagnóstico obte Por otra parte, buscamos potenciar a las se suministran a los costarricenses y al turis tituto Costarricense de Turismo (ICT. nido como resultado de dicha evaluación es áreas con una amplia y legítima participa ta proveniente del exterior, acción que por en el Area de Conservación Guanacaste, la base del proceso de reestructuración que ción y la toma de decisiones.
supuesto, debe ser eficiente.
concluyó, son muchas las obras que se han debe ejecutar este ministerio para lograr su Hemos dado pasos importantes en las re Valga señalar que la generación de turis construido, tales como un laboratorio, una modernización.
formas legales requeridas para consolidar mo continúa, en tanto las tarifas se mantie biblioteca y un centro de capacitación que Pero. qué es reestructuración? Esta simple esta nueva visión del MIRENEM, recalcó el nen. La afluencia turística a parques como representan dentro de ese sector una infraespalabra, explicó, despierta inquietud entre Viceministro.
los del Volcán Poás y Santa Rosa, entre tructura moderna, donde científicos y estulos funcionarios públicos, porque ha sido Ya está en la corriente legislativa la nue otros, es muy considerable, se mantiene en diantes universitarios, así como investigaasociada erróneamente con movilidad la va Ley Forestal y próximamente enviare forma creciente.
dores pueden permanecer por el tiempo que boral. Reestructuración es un concepto mos a conocimiento de los señores diputa Por otra parte se buscan nuevos mecanis quieran para cumplir con su misión.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
POS

    Notas

    Este documento no posee notas.