Guardar

4A LA REPUBLICA. Jueves 30 de marzo de 1995 Nacional Por alza en aranceles Propuesta nacional Costa Rica blanco de críticas en la cumbre Respecto al PARLAnión de Presidentes de Centroa una decisión dificil de compren sión (nota aparte en sección CEN, Figueres dijo que mérica.
der, pero que va en bien del económica)
Las críticas pueden verse cohace falta un debate napaís y que está dirigida a resol Igual tarea realizó Figueres, mo la oposición orquestada por ver la crisis fiscal en el corto quien se ha dedicado a explicar cional y no es el El Salvador, que en este momoplazo.
a los mandatarios de la región mento busca el apoyo de los de El secretario de la OEA los problemas fiscales que azomento para comprarse más países del área para el plan mostró confianza en que las tan al país.
ese pleito.
económico que promueve el medidas sean cambiadas en Aclaró que en ningún momandatario Armando Calderón un tiempo prudencial, para mento Costa Rica intenta sepaSol.
que la crisis se supere y Costa rarse del bloque centroamericaEMILIA MORA GAMBOA Al respecto, el Secretario Ge Rica pueda volver a los nive no, pero recalcó que en este moEnviada de la República neral de la Organización de Es les arancelarios acordados mento es más importante soluSan Salvador. Un fuerte ata tados Americanos (OEA. César con el resto de las naciones cionar los problemas nacionales que contra las medidas imple. Gaviria, manifestó que las me centroamericanas.
antes que los regionales.
mentadas por el Presidente de didas de Figueres están dirigi Costa Rica no las tiene todas Hay que recordar que el Prela República, José María Figue das a resolver un mal mayor, ya consigo en este encuentro de sidente de El Salvador, Armanres, al elevar los aranceles en que el desequilibrio fiscal que presidentes, pese que el Minis do Calderón Sol, propone una un por ciento, abrió este miér enfrenta Costa Rica pone en pe tro de Economía, Marco Vargas, drástica rebaja en los aranceles, coles la edición de varios perió ligro la estabilidad de su econo explicó a sus homólogos, de ma de un 15 para productos en dicos salvadoreños, precisamen mía.
nera pormenorizada, las razo general y un para materias te en el marco de la XVI Reu Para Gaviria, Figueres tomó nes que influyeron en esta deci primas e insumos.
El reto de combatir la pobreza en la región fue enfocado por Figueres mediante dos propuestas específicas que presentó a los mandatarios del istmo.
La primera consta de los programas de cobertura universal (que llegan a toda la población) y, sobre ese plan, implementar otros dirigidos a los grupos más vulnerables, como niños, mujeres, ancianos y discapacitados.
Esos programas serían desarrollados por organismos de interés social con la ayuda que ofrecen los países escandinavos.
Además, hay que reforzar las polí ticas de atención primaria y preventiva en salud, sobre todo en las zonas fronterizas, como lo planteó hace 15 días el Presidente costarricense en David, Panamá.
Figueres mencionó la iniciativa de Calderón Sol de crear una cartilla centroamericana para la educación en primaria, que rescate las tradiciones culturales y el sentir histórico de estos países.
Asimismo, el Presidente negó que el programa social que se busca establecer en la región, mediante esta cumbre, sea romántico y utópico; pero aceptó que sobre cualquier decisión al respecto siempre pesan los factores económicos.
En directo XVI Cumbre de Presidentes de Centroamérica Archivo La Republica El Gobierno costarricenses ha procurado convencer al resto del istmo sobre la temporalidad del ajuste arancelario que aprobó el lunes anterior.
La amabilidad de los salvadoreños ha sido la nota predominante en la cumbre. Los organizadores han brindado toda la ayuda que los periodistas requieren para realizar la cobertura del encuentro.
Sin embargo, en la sala de prensa no hay computadoras y eso retrasa el trabajo.
Los denominados niños lanzallamas son pequeños entre los y 12 años que se ubican en el bulevar Los Héroes. Estos niños toman gasolina que luego lanzan sobre antorchas y por ese espectáculo los automovilistas les dan algo de dinero. Según algunos salvadoreños, las autoridades han intentado eliminar este triste espectáculo que ocasiona cáncer a los protagonistas, pero los niños vuelven a aparecer insistentemente. El Salvador es llamado cariñosamente el Pulgarcito de América por su pequeño territorio, de apenas 21 mil km2 y una población que sobrepasa los millones de habitantes. Sin embargo, el vigor de su gente ha convertido al país en una economía pujante y progresista.
En el periódico Apertura, órgano oficial de la cumbre, llaman a la primera dama de Costa Rica Cristiana Altmann, en vez de su nombre correcto: Josette.
En esto de cambios de nombres el alcalde de San Salvador, Mario Valiente, que ayer entregó las llaves de la ciudad a todos los mandatarios, llamó a Ramiro De León Carpio, Presidente de Guatemala, Ramón de León Carpio. Mañana, a mediodía, el presidente Figueres inaugurará la nueva sede diplomática costarricense en el Paseo Escalón, ceremonia a la que han sido invitados todos los ticos residentes en El Salvador.
Inversión social Bajo este lema se desarrolla cientemente en Dinamarca.
la reunión de presidentes y Para el Presidente salvadosobre él giró el discurso de reño, la consecución de esos apertura del gobernante Calobjetivos se hará mediante el derón Sol.
Tratado de Integración Social, El mandatario manifestó el cual se firma hoy en el hoque la concepción de desarrotel Cerro Verde y que fue prello sostenible comprende en quirido de convertir a Cen cia humana, el aprovecha parado por la Comisión Regio tre otros aspectos la creación troamérica en una región es miento racional de la tierra, nal de Asuntos Sociales de empleos, la mejora de los table, mediante un desarrollo la promoción de la paz y la de. CRAS. cuya secretaría temingresos, la posibilidad de sostenible que tenga a los se mocracia, el respeto a la di poral está en manos de la pricontar con servicios más efi res humanos como el eje cen versidad cultural y étnica y el mera dama Josette Altmann.
cientes en educación y salud, tral. Además, expresó que el logro de mayores grados de El tratado implica un comel acceso a una vivienda dig. marco ideológico y conceptual integración social.
promiso de los gobiernos de na y el disfrute de un ambien de esta alianza se fundamenta En cuanto al marco regio trabajar dentro de ese marco te propicio para el desarrollo en el respeto a la vida en to nal, aseguró que coincide con y pretende asegurar a Cende la familia.
das sus manifestaciones, así los grandes acuerdos de la troamérica como una región Por eso, esta cumbre se en como en el mejoramiento de Cumbre Mundial de Desarro de verdadero desarrollo somarca en el compromiso ad las condiciones de la existen llo Social que se realizó re cial.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.