Guardar

GALERIA 2B LA REPUBLICA Jueves de abril de 1995 El Gran Teatro en Alajuela Culturales a LUCIA CORTÉS CANTILLO LA REPUBLICA 4:00 Festival Nacional de las Artes (Ala.
juela 95. Teatro, danza, música, artes plásticas y gastronomía en diferentes pun tos de la ciudad.
Exposición antológica del pintor César Valverde en la Casa Rosada de la Asamblea Legislativa. 15 años de diseño en Costa Rica en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo; abierta hasta el 28 de mayo.
La cinemateca de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica presenta Doctor Insólito de Stanley Kubrick, a las p.
El Teatro del Angel presenta la obra Ga.
llito Pinto (un café concert. De jueves a sábado a las p. y los domingos a las p. Tel. 222 8258. Dos mujeres de la puritica calle. se presenta en el teatro Chaplin de martes a jueves a las p. Tel. 233 2919.
Julián Monge impartirá una conferencia sobre Mutis Biología en América. a las p. en el Instituto Costarricense de Cultura Hispánica, ubicado en La Sabana.
La orquesta de cámara de Su Wen Ching de instrumentos tradicionales chinos se presentará en el teatro Melico Salazar a las p.
Primera entrega de libros 1995 de la Editorial Costa Rica en el Centro Cultural de México, en Los Yoses, a las p.
ste domingo, Alajuela se convertirá en el gran teatro del arte. cuando personajes de un auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca cobren vida en el atrio de la Catedral del lugar. El Gran Teatro del Mundo. obra de uno de los géneros dramáticos más antiguos, relata la historia de la creación del mundo según Calderón de la Barca.
El auto sacramental, género nacido en la Edad Media, es una representación bíblica de hechos como la Creación, la Natividad, el Día del Juicio o la vida de los santos. El Gran Teatro del Mundo empieza cuando Dios crea el mundo, y luego pide a este que cree sus propios personajes. Así surgen el pobre, el rico, el rey, la hermosura, la discreción (que representa la religión. el labrador y el niño, entre otros. Estos tendrán la libertad de actuar bajo la sentencia de que obrar bien que Dios es Dios.
Al final, cada uno recibirá su premio o castigo según haya actuado bien o no.
Si van al purgatorio, tendrán oportunidad de subir hasta el Cielo si se arrepienten y pagan sus pecados. Por esa razón, el rey sube ahí tras purgar los suyos.
Esta es la primera ocasión en que este auto sacramental se representa en Costa Rica. Es un proyecto acariciado para cualquier director, significa un reto escenificar una obra de Calderón de la Barca. explicó Luis Carlos Vásquez, director del montaje.
La obra fue elegida por la cercanía de Semana Santa, ya que los autos sacramentales se presentaban para Corpus Christi. Entre las escenificaciones más connotadas se encuentra la que hizo el director español José Tamayo, que dirigió en Costa Rica Divinas palabras.
El montaje de El Gran Teatro del Mundo contó con el patrocinio económico de la Iglesia Católica. I La República Gustavo Rojas es uno de los actores que forma parte del elenco del Gran Teatro del Mundo.
Farándula En tandas de 4, 6:45 y 9p. se proyecta en el cine Magaly la cinta Pret a Porter. última de la temporada especial de películas postuladas a los premios Oscar.
En el bar Baabu, en Escazú, estará elgrupo Kalhé desde las p.
La casa de Matute Gómez contará con la presencia del grupo Abracadabra y de la pianista María Pretiz a partir de las p.
En el bar tal habrá concierto con la agrupación Expresso a las p. las 10p. se presentará La Selección en la discoteca Cocoloco.
Baby Rasta Band será la encargada de amenizar el baile de la discoteca Plaza a las 10 la misma hora se presentará el grupo Marfil en el bar Pimienta Negra dará un concierto en el bar Akelarre a las 10 DI La producción Sociales La hermosura, personaje del auto sacramental, es representada por la actriz Rosita Zúñiga.
Alajuela le espera No estamos haciendo una reproducción idéntica de un auto sacramental, pero se acerca mucho. Calderón de la Barca es un gran autor y la investigación sobre su estilo y de su obra ha sido fundamental para el montaje. explicó Vásquez La actriz Rosita Zúñiga, quien interpreta a la hermosura en la obra, expresó que los actores tuvieron que estudiar el verso y acomodarlo de tal forma que pareciera coloquial. Para esto contamos con la ayuda Luis Fernando Gómez. pesar de que la escenografía contempla la fachada de la Catedral y que su atrio es el lugar donde se presentará la pieza, se decidió crear una ficticia para llevarla a otros lugares, como el Centro Nacional de Cultura (CENAC. el atrio de la Basílica de los Angeles, la Catedral de San José y la de Puntarenas.
El elenco está compuesto por 37 personajes representados por 11 actores, entre ellos Gustavo Rojas, Luis Fernando Gómez, Juan Carlos Calderón, Giancarlo Protti, Manuel Ruiz, Rosita Zúñiga, María Orozco, Marcela Ugalde y Marta Fonseca.
También está integrado por bailarines.
La asistencia de la dirección es de Nandayure Harley; Pilar Quirós se encarga de la escenografía; Jody Steiger, de las luces, y la música es de Bernal Villegas. p. Teatro de Corazones Jóvenes. La tierra que me vio nacer (Parque Juan Santamaría. Teatro Los amigos de Jesús. El precio de las drogas (Parque Juan Santamaría. Teatro La Victoria de Sarapiquí. Matrimonio campesino (Parque Juan Santamaría. Teatro Churuca. Parque del Cementerio. Teatro Caña Brava. Parque del Cementerio. Teatro Quetzal. Ixquic (Parque del Cementerio. Rock Gandoca (Parque del Cementerio. Gonzalo Espinoza (Museo Juan Santamaría. Teatro Aguamarina. Hágase la mujer (Museo Juan Santamaría. Teatro Vías. Un hombre con unas alas enormes (Museo Juan Santamaría. El Club de Leones de Escazú invita al bingo y baile anual que se llevará a cabo el 28 de abril. a las 7:30p. en las instalaciones del Costa Rica Country Club. Entre los premios se encuentran viajes a sitios turísticos, cenas y premios de consolación. Valor del tiquete 250.
La Asociación Nacional de Secretarias Ejecutivas (ANSE) celebrará el Día de la Secretaria Interamericana con el seminario La secretaria actual: fuente de excelencia. el sábado 22 de abril en el hotel Europa Zurquí. También se realizará la miniferia Exposecretarias 1995. Inscripción por el 2408835.
El escritor Ted Flynn, autor del libro El trueno de la justicia. ofrecerá una charla en el salón parroquial de Nuestra Señora de Loreto en Rohrmoser el de abril a las p.
8:30 Condanza (La Agonía. Danza Puntamar (La Agonía. Danza Arenas (La Agonía. Danza Dante Alighieri (La Agonía)
Supervisor: Dino Starcevic Editora: Lorna Chacón Redactoras: Maylen Brenes, Lucía Cortés y Hellen Bloise Diagramación: Yira Morales Ramírez Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
    Notas

    Este documento no posee notas.