Guardar

NUESTRO agro LA REPUBLICA de abril de 1995 40 5C LE 30inz INA se apunta éxito en la producción de uvas a En la ejecu culti.
Una demostración más de uvas Nosotros, como institución, se llevó a cabo el pasado fin de subrayó la Ing. Zomer. tenemos semana en la Granja Modelo del una parcela dedicada la Instituto Nacional de demostración del cultivo, con el Aprendizaje (INA. situada en La fin de poder dar asistencia técnica Uruca, cuya entidad mediante la a todos los agricultores costarricooperación de la Misión China, censes que deseen conocer de este ha impulsado la siembra de esta nuevo tipo de proyecto.
fruta y ha facilitado los medios técnicos y humanos para la BENEFICIARIOS capacitación de agricultores interesados en este cultivo.
Como favorecidos con la tecnología que sobre las uvas posee La presidenta ejecutiva del INA.
el INA, y en relación con lo cual Ing. Clara Zomer se mostró sarha ofrecido varios cursos de isfecha por la abundante produc capacitación, están entre otros, ción obtemida, por la calidad de los señores Arnoldo Ruiz, en wva que allí se produce, y por la Santa Ana, y Calixto Chaves concurrencia de personas inviZamora, en San Antonio de tadas para ver la vendimia. Belén, hacia cuyas plantaciones se desplazó también el pasado fin Leví Vega de semana la Ing. Zomer, para La República conocer los resultados que allí se dan. nuevo éxito ha La presidenta del INA cambio tenido el Instituto impresiones con el señor Ruiz, Nacional de quien al reconocer la importancia Aprendizaje (INA) en de los cursos recibidos, dijo que la producción de uvas que tradi inició su plantación en agosto de cionalmente se da en el mes de 1992, y apenas está con la abril, en la Granja Modelo de esa primera cosecha. Pero concreto, institución, situada en La Uruca. por el ritmo que lleva de crecLe demostración del viñedo se imiento en la producción, no hay llevó a cabo la semana pasada y a duda que es un negocio rentable ella concurrió una cantidad conpara Costa Rica.
siderable de invitados, entre los Agregó que en 300 matas que había representantes de cosechadas en estos dos y medio organismos internacionales como años de sembradas, con seis raciel Instituto Interamericano de mos de promedio cada mata, Cooperación para la Agricultura viene a generar aproximadamente (IICA. la Organización de las medio millón de colones. Si esto Naciones Unidas para la se traduce a una hectárea, son casi Agricultura y la Alimentación seis veces más y todavía hace (FAO. así como de varios minis falta su desarrollo hasta los cinco terios de gobierno, profesionales años que es cuando llega a su en agronomía y agricultores. máxima producción. Entonces La presidenta ejecutiva del INA, queda la época de producción Ing. Clara Zomer, se mostró muy efectiva de 10 años para la ganancomplacida y profundamente sat cia que es demasiado buena. La isfecha por este logro obtenido, y inversión por hectárea, con 600 reconoció la cooperación que ha matas, oscila entre los 5, y mildado para el desarrollo de este lones de colones.
proyecto, la Misión Técnico Agrícola de China.
CURSOS DEL INA Emocionada por el resultado, obtenido una vez más con el cultivo de la uva en la Granja Modelo, la presidenta ejecutiva del INA, Ing. Clara Zomer, muestra la calidad del producto allí cosechado. Foto: Levi Vega La República. EI Viceministro de Recursos Naturales, Ing. Marco González; el embajador de China, Edward Kuan y la presidenta ejecutiva del INA, Clara Zomer, participaron en un curso sobre producción de uvas, previo al día de campo celebrado el pasado fin de semana en la Granja Modelo de la institución, en La Uruca. Foto: Leví Vega La República. en la En el orden usual: Fu Mei Tseng, agregada cultural de la embajada de China; Ing. Juan Carlos González, encargado de la Granja Modelo; Licda, Dennia Morera, subgerente del INA; Hugo Garita gerente del IDA Ing. Clara Zomer, presidenta ejecutiva, y el embajador y Edward Kuan, de China. Escuchan una charla ofrecida sobre uvas por el Ing.
González. Foto: Leví vega La República. NUEVA ACTIVIDAD Sobre la actividad desarrollada por el INA en capacitación, la Al ser consultada la Ing. Zomer Ing. Eda Araya, coordinadora del sobre lo que significa para el INA cultivo de uvas del INA, dijo que la producción de uvas el proyecto se inició en 1991 y el Granja Modelo de esa institución, objetivo era sembrar comercialmanifestó que en primer lugar, mente 10 hectáreas de la variedad esto constituye una nueva activi Ruby Seedless. Se empezó con dad para el agricultor costarri una capacitación dada a seis téccense que requiere de muy poco nicos provenientes de diferentes terreno, y por cierto una labor instituciones públicas afines al muy intensa de mano de obra, agro; el curso duró seis meses.
pero que puede llegar a ser muy Posteriormente se realizaron rentable.
días de campo para iniciar la proPrecisó que una de las ventajas moción de la actividad.
enormes de este tipo de proyectos Luego se procedió a seleccionar es que no solamente podemos a los interesados, sacándose 10 de cubrir y abastecer al mercado un total superior a los 100; la nacional, reduciendo así las escogencia fue estricta y cada importaciones y la erogación de quien tenía que someterse a una divisas, sino que incluso podría serie de normas técnicas.
llegar a ser un producto de Componen el grupo, entre otros, exportación.
Fernando Alpizar, El Roble; Como se puede ver en el viñedo Sergio Ramírez, Ciudad Colón. expresó la funcionaria. los raci hermanos Matamoros, Brasil de mos de uva no sólo son exquisitos Mora; Calixto Chaves, al gusto y a la vista, sino que Corporación Pipasa, La Ribera de además tienen una consistencia, Belén; Arnoldo Ruiz y Eduardo lo cual permite se mantengan Alvarez, en Santa Ana y el señor largo tiempo en el racimo en Lin. Chih Pin, concretó la Ing.
forma completa, lo que ayuda a su Araya.
comercialización.
El Día de Campo organizado por el INA y la Misión China para demostrar la cosecha de uvas, resultó un completo éxito por la calidad de la fruta y la numerosa concurrencia que se dio cita a esta actividad. Foto: Leví Vega La República)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.