Guardar

3514C 5C LA REPUBLICA de abril de 1995 NUESTRO agro Nuevo éxito de Misión China en cultivo de uva En la finca de don Arnoldo Ruiz (primero izquierda. este fue felicitado por la presidenta ejecutiva del INA, Ing. Clara Zomer; el embajador de China. Edward Kuan y la agregada cultural de la embajada china, Fu Mei Tseng, por el éxito obtenido con su plantación de uvas en Pozos de Santa Ana. Foto: Levi Vega La República)
a, la Parte de la concurrencia el día de campo demostrativo en la Granja Modelo del INA en La Uruca. Foto: Levi Vega La República. SOS le NA, Momentos de degustación.
Don Calixto Chaves realizó dos presentaciones de las uvas cosechadas: una el viernes para profesionales agrónomos, periodistas y otros invitados, y otra el sábado, donde se comió uvas de los 500 kilos obtenidos, hasta más no poder. Foto: Levi Vega La República)
a de do aja en ega El embajador de China, Edward Kuan; la presidenta del INA, Ing. Clara Zomer; el empresario Calixto Chaves Zamora y Víctor González de la sección agrícola de la embajada de Estados Unidos, comentan sobre los logros alcanzados en los viñedos del INA, de don Arnoldo Ruiz y del señor Chaves. Foto: Leví Vega La República. Tras muchos años de esfuerzo, la Misión ACCION DEMOSTRATIVA abundante, de primera calidad. González el país, al dedicarnos a otras actividades Técnico Agrícola de China, dirigida por manifestó que la acción emprendida por la que se pueden ver que nuestra tierra y clima el Dr. Kuan Jou Chen, ha logrado éxitos La Misión China, desde que inició su pro Misión China, ya la decisión del INA de son bondadosos. Es cuestión de saberlo consecutivos con la tecnologia oriental grama de uva, en asocio con entidades respaldar este tipo de programas, es digna desarrollar y explotar, en lo cual el rol de la aplicada en Costa Rica en el cultivo de como el Instituto Nacional de Aprendizaje de encomio, y constituyen un futuro muy Misión China y del INA, deben merecer el uvas, especialmente de la variedad Ruby (INA. ha estado siempre abierta a la trans halagüeño para la agricultura no tradicional reconocimiento de todos los costarricenses.
Seedless. Así quedo demostrado en el día ferencia de tecnología traída de Taiwán, a de Costa Rica.
El fin de semana pasada hubo tres tipos de campo realizado el pasado fin de semtravés de siembras experimentales de var Por su parte la presidenta ejecutiva del de demostraciones: una, el día de campo ana en la Granja Modelo del INA situada iedades de uva.
INA, Ing. Clara Zomer, manifestó su satis realizado por el INA para demostrar el en La Uruca.
Año tras año se han hecho los ensayos facción porque ha sido desde su entidad fruto abundante en sus racimos; otro, la precisos, hasta llegar a la conclusión de que donde a través de cursos, conferencias y degustación de uvas ofrecida por don Leví Vega la mejor variedad por su calidad y rentabil días de campo, se ha dado un apoyo decidi Calixto Chaves, en La Ribera de Belén, La República idad, es sin lugar a dudas, la Ruby do a una actividad que como esta, será de para los invitados el día de campo, periSeedless.
gran beneficio para la agricultura nacional. odistas y funcionarios públicos del agro. La a producción comercial de uvas Así las cosas se dio el paso de impulsar Asimismo, representantes de organismos otra fue la visita hecha al cultivo de don en Costa Rica, ya es una realidad. esta variedad fundamentalmente, sin deses internacionales que asistieron al día de Arnoldo Ruiz, en Santa Ana, quien espera Se sale así del campo experimen timar las otras, en lo cual el INA a través de campo, expresaron su reconocimiento al una buena cosecha para los próximos tal, en el que se mantuvo durante su Granja Modelo ostrativa, situada en erzo mancomunado del INA y la meses.
algún tiempo, para entrar a una producción La Uruca, ha jugado un papel importante. Misión China, al lograr mediante la trans Al referirse a la rentabilidad del producque a corto plazo abastecerá el consumo ferencia de tecnología hacia los agricul to, Ruiz estima que los cinco o seis milnacional de esa fruta, con la consiguiente APROVECHAMIENTO tores, el logro alcanzado en la siembra y lones de colones invertidos en una hececonomía en la salida de divisas, que tradiproducción de uvas, por ser esta una fruta tárea, serán recuperados en los próximos cionalmente se ha dado con la importación La tecnología impulsada por la Misión muy apetecida en todo el mundo.
tres años, para luego entrar al disfrute de las de uvas, básicamente cada fin de año. China en Costa Rica, ha sido muy bien Uno de los beneficiarios con esta tec dos cosechas por año.
La tecnología china permite ahora, obten aprovechada, tanto que ya 10 agricultores nología, el empresario Calixto Chaves El embajador de China, Edward Kuan, se er no sólo una excelente calidad de uva, sin tienen sus viñedos y han comenzado a ver Zamora manifestó que la siembra de uva manifestó muy satisfecho por el éxito semilla, con un sabor muy agradable y una el fruto de sus esfuerzos. es una actividad extra entre las muchas alcanzado que, más que para la Misión buena consistencia, la planificación del cul Incitados especiales que asistieron al día que nosotros tenemos, y nos sentimos muy China, expresó, lo es para Costa Rica, país tivo de tal manera que se obtienen dos de campo, como el Viceministro de contentos y halagados porque Dios nos ha por el cual el pueblo y gobierno chinos cosechas al año, dándose una de ellas en Recursos Naturales, Ing. Marco bendecido, dándonos esta primera mantienen históricos lazos de amistad que una época próxima a la Navidad.
González, se mostraron sorprendidos al cosecha. Agregó que la siembra de uva es se fortalecen cada vez más a través de este poder ver los racimos de uvas con un fruto muy importante porque significa culturizar tipo de programas de cooperación.
rgay la ha la y la ena to: Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.