Guardar

REPUBLICA GALERIA ACTUAL Compañeros del dolor Sección LUCIA CORTÉS CANTILLO LA REPUBLICA osiblemente no se acerquen a la iglesia durante todo el año y solo van a misa de vez en cuando, pero ese día. cuando el sol empieza a esconder sus primeros reúnen para llevar en hombros la imagen del Cristo Muerto resguardada en el Santo Sepulcro.
Al día siguiente, los dolores de espalda y las vejigas en los hombros recuerdan el recorrido que normalmente va de 800 metros a dos kilómetros (dependiendo del lugar) y el peso del sepulcro, que oscila entre dos y tres toneladas.
Los Caballeros del Santo Sepulcro se identifican entre la gente de la procesión del Viernes Santo en la tarde. Cada 30 metros aproximadamente hay cambio de escuadras que se organizan por tamaño para distribuir el peso de la imagen. Deben ir vestidos con traje entero oscuro, antes pedíamos el color negro pero la situación económica actual ha flexibilizado las normas.
Pueden venir con café o azul, con camisa blanca y corbata. explica Francisco Fait, encargado de los caballeros del Santo Sepulcro de la Catedral Metropolitana.
En la parroquia de Tibás estos caballeros pueden venir como quieran, en este caso la necesidad apremia. los jóvenes no le gusta alzar el Sepulcro y si a los pocos que se apuntan además les ponemos como requisito venir con traje entero posiblemente no vendrían. explica el veterano caballero del Santo Sepulcro Adrián Ramírez.
Los caballeros del Santo Sepulcro son devotos de la imagen del Nazareno muerto. Que hacen?
Las funciones de estos caballeros deberían lo. ha sido caballero del Santo Sepulcro. Era cipios de siglo cuando la congregación de los ser algo más que un elemento decorativo en las mos 24 escuadras de 12 personas cada una, lo caballeros marianos, alumnos del Seminario procesiones.
cual hacía un total aproximado de 300. Actual Central, decidió un día participar en la proce Quise reunirlos para formar un apostolado mente, con costos reunimos a 100 colaborado sión del Santo Sepulcro.
de esta actividad pero el intento fue infructuo res. Antes era un orgullo poder participar en Otros consideran que por imitación o generaso. explica el padre Bernardo Mora, encarga esa procesión pero a los muchachos actualmen ción espontánea en las parroquias de los alrededo de la Catedral Metropolitana.
te les da vergüenza; no existe la devoción y la dores de la Catedral los hombres se organizaron Además de desfilar, a ellos les corresponde satisfacción que nos unía hace 30 años. expli también para acompañar la imagen del Sepullimpiar y armar (por lo general se desarma) la ca Adrián Ramírez coordinador de este grupo en cro. Con el tiempo, la costumbre se hizo tradiimagen y el sepulcro. Cada año son menos los la parroquia de San Juan de Tibás.
ción. Los caballeros del Santo Sepulcro siguieque quieren integrarse a esta actividad.
Del origen de estos caballeros se tiene poco ron asistiendo religiosamente a la procesión del La devoción se ha perdido. agrega Francis conocimiento. El padre Bernardo Mora explica viernes en la tarde y quién sabe por cuánto tiemco Fait, quien durante 17 años (sin fallar uno so que en la Catedral esta devoción se inició a prin po más lo seguirán haciendo.
Lucia Cortés La República a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
e o elbise

    Notas

    Este documento no posee notas.