Guardar

12A LA REPUBLICA Lunes 24 de abril de 1995 Sucesos Semana para el cuidado de pies y manos Por reportajes de LA REPUBLICA Del 17 al 24 de abril TRELLAM Defensoría investiga sistema penitenciario Salud y belleza para sus pies y manos.
PARA SU CITA CARTAGO LE OFRECEMOS NUESTRO SERVICIO ESPECIALIZADO EN EL TRATAMIENTO DE PROBLEMAS EXTERNOS COMO: 552 4939 CALLOS PIE DE ATLETA SUDORACION MAL OLOR DOLOR ARDOR UÑAS ENCARNADAS PEDICURIA MANICURIA HONGOS UÑAS ACRILICAS LIMPIEZA PROFUNDA SAN PEDRO 283 4673 Centro Comercial Los Laureles, 100 norte de Muñoz y Nanne CONSULTA GRATIS ALIVIO INSTANTANEO PARA HOMBRES MUJERES Asociación Nacional de CONVOCATORIA ASAMBLEA Relacionistas Públicos de Costa Rica GENERAL ORDINARIA LA ASOCIACION NACIONAL DE RELACIONISTAS PUBLICOS DE COSTA RICA convoca sus asociados a la VI Asamblea General Ordinaria por celebrarse el jueves 27 de abril del año en curso, a las 5:30 en las instalaciones del Colegio de Periodistas.
Agenda Informe de la Presidencia Informe de la Tesorería Elección de Junta Directiva 1995 1996 Asuntos varios Rifas Refrigerio BASILIO QUESADA CHANTO La República La Defensoría de los Habitantes ha iniciado una investigación sistemática y a fondo del problema penitenciario. reveló el defensor Rodrigo Carazo Zeledón, quien se comprometió a entregar en los próximos meses un diagnóstico y posibles soluciones.
La iniciativa del Defensor surgió después de una serie de reportajes publicados por LA REPUBLICA, los días y 10 de abril, donde se denuncian las pésimas condiciones de vida de la población penal del país.
Estas publicaciones se ven reforzadas por las constantes quejas de internas que llegan a la Defensoría.
Carazo explica que el problema carcelario no es solo de estructura fisica insuficiente y anacrónica, sino mucho más complejo. Califica al sistema como enfermo y hace ver que su mejoría depende de acciones integrales. Es necesario insistir en que los probleArchivo La Republica mas del delito y de los delincuentes no de El Defensor de los habitantes, Rodrigo Alben ser atendidos únicamente por el Minis berto Carazo, señaló que el sistema carcelaterio de Justicia. sostiene.
rio no solo es complejo, sino que adolece de Carazo sugiere acciones conjuntas del una estructura física insuficiente y anacróMinisterio de Seguridad Pública, del Mi nica.
nisterio de Gobernación, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial, penitenciario para todo el sistema y al rejunto con el Ministerio de Justicia. ferirse al existente, asegura que está divorSu análisis de la criminalidad esboza ciado de la realidad.
medidas preventivas por lo que cree nece Se trata de un trabajo serio, de calidad sario incorporar a las autoridades del sec profesional, que apunta a aspectos esenciator educativo.
les de la condición humana y que tiende a Para Carazo, las acciones que se propon hacer conciencia en los habitantes de nuesgan realizar las instituciones del Estado en tro país acerca de una de las más brutales materia de prevención del delito y de aten manifestaciones del irrespeto a los dere ción al delincuente, deben llevarse a cabo chos fundamentales que se da en Costa Rien forma coordinada.
ca. comentó el Defensor al referirse a los Según él, es preciso definir un modelo reportajes de LA REPUBLICA.
il r r Nota: De no existir quórum a la hora señalada, la sesión iniciará a las 6:00 con los asociados presentes.
Dalma Smith Secretaria Firma responsable: Licda. Diana Acosta Salazar Estos son los problemas que encontramos: En el campo de la salud, se calcula que la cobertura de la atención primaria había caído de un 80 a menos del 40 en zonas rurales y urbano marginales. 50 CEN CINAI estaban cerrados o sólo brindaban el servicio de distribución de leche y 200 estaban subutilizados por falta de presupuesto y equipo.
Había epidemias descontroladas de dengue y malaria.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.