Guardar

8C LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1995 Deportiva La Caja aprieta a Estadio Rosabal Cordero estuvo a punto de ser rematado.
HE Nadie se salva AMADO HIDALGO QUIROS Colaborador especial Wana ANTOI ISIO.
El 15 de febrero pasado estaba señalado como fecha para rematar el estadio Eladio Rosabal Cordero. Un trámite procesal lo postergó. Luego se hizo un nuevo señalamiento para el 12 de mayo y, para evitarlo, el Club Sport Herediano ha tenido que pagar cerca de millones a la Caja Costarricense del Seguro Social y está en arreglos con la Junta Liquidadora del Banco Anglo Costarricense, para hacer frente a otra obligación por 25. 000. 000 El caso de Heredia es patético y refleja los muchos problemas que tienen los equipos de primera división para hacer frente a sus obligaciones, sobre todo con la Caja del Seguro Social.
Pero también es la evidencia de anomalías muy graves. Desde hace casi 10 años el Club Sport Herediano. por citar solo un ejemplo deduce a sus jugadores la cuota obrera y no la entregaba, así como tampoco cancela el porcentaje al que está obligado como patrono. Eso es retención indebida, castigada hasta con 10 años de cárcel por el Código Penal.
Seis juicios, cuatro pendientes, dos hipotecarios y dos ejecutivos simples, son la cruz que arrastra la divisa rojiamarilla, que le debe en total 25 millones al Banco Anglo y más de 15. 000. 000 a la Caja, a pesar del arreglo al que llegó de última hora.
Mientras tanto, jugadores florenses confirmaron que les han estado rebajardo normalmente la cuota obrera y que en sus órdenes patronales siempre viene impresa la leyenda de patrono moroso.
También es voz popular que los equipos no reportan a la Caja el verdadero ingreso de los futbolistas, sino un 40 o 50 por ciento, generalmente gracias a que les hacen firmar un doble contrato. Ya una resolución judicial obligó a la Liga Deportiva Alajuelense a asumir la incapacidad del ex jugador Luis Raquel Ledezma, con base al salario real que deven.
gaba y no al que la institución informaLa Caja decidió aplicar mano dura contra los clubes y en solo seis meses, la Alcaldía Civil de Hacienda, Sección Primera, tramitó 15 demandas ejecutivas por falta de pago. Posiblemente las acciones legales se duplicaron, pues no fueron revisados los expedientes de las Secciones Segunda y Tercera, que también tramitan este tipo de juicios.
Algunos de ellos ya fueron archivados, porque hubo arreglo de pago o el demandante no cumplió con los requisitos procesales. Pero en otros se dictó sentencia y embargo sobre los bienes del accionado, aunque no se han hecho efectivos por falta de propiedades o cuentas bancarias disponibles.
En el caso de San Ramón, esta Alcaldía tramita cuatro demandas, por las cuotas de marzo a mayo del 91. 72. 275, 35) junio del 91. 36. 900. setiembre a noviembre del 93( 732. 162, 75)
y diciembre del 93 a febrero del 94 (1. 190. 545, 60. Todos están pendientes y hay que sumarlos a los más recientes, por falta de pago de los últimos dos años.
Al Deportivo Saprissa también se le siguió juicio ejecutivo por la suma de 736. 204, expediente que ya se encuentra archivado, posiblemente por arreglo de pago.
La misma suerte corrieron Pérez Zeledón, Sagrada Familia, Municipal Puntarenas y Belén (ver recuadro. Aunque no fue corroborado, también se obtuvo la versión de que el Club De portivo Cartaginés está en problemas, pues debe algunos meses de los años 91, 92, 93 y 94 y en igual situación está Turrialba.
Los heredianos casi pierden su estadio. una de sus graderías al fondo. bautizado con el nombre de una de sus glorias, Eladio Rosabal Cordero. fondo.
ba.
Pero al igual que Heredia, la mayoría de clubes sufren del mismo problema. Un estudio en una de las tres alcaldías de Hacienda (que tramitan este tipo de juicios. pese a la deducción que se le hacía a los reveló que en sólo los primeros ocho me jugadores.
ses del año pasado la Caja instauró 15 pro En dicho arreglo se rindió como garancesos ejecutivos a clubes de futbol, seis de tía una hipoteca de tercer grado sobre la ellos contra Heredia y cuatro con San Ra finca número 124391 000 de Heredia, que món como demandado.
corresponde al estadio y al inmueble del Rosabal Cordero.
Diez años de atraso Como parte del acuerdo, el club rojiaEn setiembre de 1992 el Club Sport He marillo está obligado a cancelar el por rediano llegó a un arreglo de pago con la ciento de la taquilla bruta de cada partiCaja para cancelar los 13. 869. 892, 30 que do, dos días después de efectuado.
en ese momento adeudaba. Desde junio Pero los florenses no pagaron las cuodel 86 hasta enero del 89 sólo había paga tas mensuales de 249. 914, 93 que se comdo la parte de las cuotas aportadas por los prometieron a cancelar durante 10 años jugadores, no la correspondiente a la ins y el 17 de octubre pasado se presentó el titución.
juicio hipotecario, solicitando el remate desde febrero del 87 a junio del 92 no del estadio.
canceló ni las obreras ni las patronales, Dos meses después, el 12 de diciembre, la Junta Liquidadora del Banco Anglo también estableció juicio hipotecario, ante el Juzgado Segundo Civil de Heredia, contra el club rojiamarillo por un préstamo de 10 millones de colones, garantizados con cédulas hipotecarias de primer grado (5 de 000. 000). Pero además, la institución florense adeuda otros 15 millones, garantizados con 15 cédulas hipotecarias de 000. 000.
El remate sería por la primera obligación, y el estadio iba a ser sacado a la venta el 15 de febrero, por los 10. 000. 000 adeudados.
Pero 12 días antes, por solicitud de la el Juzgado herediano suspendió Pasa a la Pág. Belén le amarró el perro a la Caja dos veces. Primero no pagó las cuotas y des pués entregó un cheque sin fondos. Las bases del estadlo Pedregal no son firmes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Club Sport HeredianoDeportivo SaprissaFootballLiga Deportiva Alajuelense
    Notas

    Este documento no posee notas.