Guardar

Desde el satélite El Mundo 14A LA REPUBLICALunes de mayo de 1995 EDITOR: Edín Hernández Quinto presidente de la Quinta República Recortan plazas Washington. El Secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, eliminaría 500 empleos para eludir un plan republicano que supondría una reestructuración mucho más profunda.
Con ello, se ahorrarían decenas de millones de dólares al año y flexibilizaría su acción a la hora de responder a la crisis.
Legisladores republicanos, con mayoría en ambas cámaras del Congreso, elaboran la reestructuración del Departamento de Estado para eliminar oficinas, fusionar otras y reducir al menos un 15 por ciento de su presupuesto anual de 21 mil millones. EFE)
Chirac concluye supremacía socialista pea.
Como gobernante de todos los franceses anunció la lucha contra el desempleo y la marginación.
PARIS. AFP EFE)
El candidato neogaullista Jacques Chirac ganó las elecciones presidenciales este domingo, derrotando a Lionel Jospin y poniendo fin a 14 años de supremacía socialista encarnada por el presidente saliente François Mitterrand.
Chirac obtuvo un 52, por ciento de los votos, según los resultados oficiales provisionales anunciados por el Ministerio del Interior con la mitad del cuerpo electoral francés escrutado, alcanzando la Presidencia después de una larga campaña que comenzó en noviembre y que le ha permitido eliminar a su correligionario, el primer ministro Edouard Balladur. El socialista Lionel Jospin obtuvo Nuevo Media hora antes, de acuerdo con las reglas de presidente cortesía entre candidatos, Lionel Jospin había recofrancés nocido su derrota, aunque se convirtió en el nuevo liJacques Chirac, alcalde conservador der de la izquierda por el de París gana después de 14 años de importante porcentaje de gobiemo socialista votos obtenidos. Lo feliciJacques Chirac to y le deseo buena suerte. Jacques Lionel dijo Jospin a Chirac.
Chirac Jospin En una breve declaraPartido Partido ción, Jospin advirtió que el Gaullista socialista movimiento de renova52. 47. ción creado en torno a sus propuestas electorales no ha logrado la victoria, pero no se detendrá ahí ya que lleva consigo la esperanNOTA: Dos tercios de los votos contados za. Ambos han recibido FUENTE: AP un mensaje del jefe del Estado, François Mitterrand, Knight Ridder Tribune Lionel Jospin quien se ha dirigido a Chirac llamándole señor Preun 47, por ciento de los vo aisle a los que gobiernan sidente.
tos.
del pueblo. en una alusión El Ministro de Asuntos indirecta a Mitterrand Exteriores, Alain Juppé, Retos Una vez afrontado el pro considerado como el homAnte las cámaras y cien blema del desempleo y la bre con mayores posibilidatos de fervorosos partida corrupción, afirmó, Fran des de convertirse en el rios, Chirac compareció pa cia volverá a ser ella mis nuevo jefe de Gobierno, sera clamar su objetivo de ma, tierra de libertad, de ñaló que ahora deben inimantener un Estado rigu igualdad de oportunidades y ciar el cambio prometido roso e imparcial. que no el motor de la Unión Euro durante la campaña.
Pueblo decidirá Managua. El presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Luis Humberto Guzmán, no descartó ayer domingo, la posibilidad de una convocatoria a un referéndum para consultar a los nicaragüenses si apoyan o no las reformas constitucionales que enfrentan a los poderes Ejecutivo y Legislativo, porque se publicaron sin ser firmadas por la Presidencia.
La sentencia la emitirá el alto tribunal integrado por siete magistrados y no por 132 como lo establecen las reformas, en vigencia desde el 24 de febrero pasado, según el Parlamento. ACANEFE)
Piden intervención Sarajevo. Bosnia pidió a Naciones Unidas que intervenga para poner fin a los ataques serbios, o que se levante el embargo de armas contra Bosnia, después de que disparos de obrises lanzados desde posiciones serbias causaron nueve muertos y 11 heridos el domingo, en un suburbio del oeste de Sarajevo. El primer ministro bosnio Haris Siladjzic llamó ayer a los embajadores de Francia, Estados Unidos, Irán y Turquía para transmitirles el mensaje. de que sus gobiernos deberán decidir algo en el tema de Bosnia o dejarnos hacer algo a nosotros. AFP)
Por relación con Irán En peligro ayuda a Rusia Repatriación desata polémica Cubanos molestos en Miami Recuerdan guerra Austria. La tierra natal de Adolfo Hitler, Austria, rindió homenaje a las víctimas del régimen que este instituyó en el campo de concentración de Mauthausen, el peor de los de su género durante la era nazi. Decenas de miles de austríacos y extranjeros concurrieron al campamento con ocasión del cincuentenario de la liberación de los cautivos allí retenidos. Recordaron a los 105 mil muertos, entre ellos 62 mil prisioneros de guerra polacos y rusos, que perecieron en Mauthausen y su red de 49 campamentos subsidiarios entre 1938 y 1945. AFP)
WASHINGTON AFP El Congreso norteamericano reconsiderará la ayuda de Estados Unidos a Rusia si el presidente Bill Clinton no convence a su homólogo Boris Yeltsin, que renuncie a vender tecnologia nuclear a Irán, advirtieron los dirigentes republicanos del Congreso. Creo que sería casi inmediato. recalcó Robert Dole, líder de la mayoría en el Senado, en vísperas del viaje de Clinton a Moscú.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, opinó que si la venta se mantiene tendrá consecuencias catastróficas.
La Administración Clinton apremia a Rusia para que renuncie a dos contratos nucleares con Irán: uno de ellos vende un reactor nuclear civil y el otro una turbina de gas que puede enriquecer uranio, etapa indispensable para construir un arma atómica.
Gingrich y Dole opinaron que este problema debe ser una prioridad de Clinton cuando se entreviste el miércoles con Yeltsin.
MIAMI AFP Cubano estadounidenses bloquearon la entrada del puerto de Miami, para protestar contra la nueva política del presidente Bill Clinton de repatriar a los balseros interceptados en alta mar.
Los manifestantes saltaron las barricadas policiales, subieron al camión que utilizaron para AFP La Republica bloquear el camino y se Bill Clinton inició la semana pasada la repatriación de sentaron en el suelo a su cubanos interceptados en alta mar.
alrededor, rehusando moverse.
dos dijeron no estar indig banos dijeron que la proMás de un centenar de nados con la empresa ar testa que se prevé contipolicías de Miami y del madora, Royal Caribbean nuará toda la semana, condado de Dade trataron Cruise Lines, sino con el cambiaba la manera en de controlar a los aproxi Gobierno federal.
que solían hacer conocer madamente 200 manifes Los balseros recogidos sus puntos de vista.
tantes.
por el buque ya fueron en muchos exiliados les Los manifestantes, en tregados al Servicio de preocupa lo que podría su mayoría portadores de Guardacostas de Estados ocurrir a los balseros de.
banderas cubanas, eligie. Unidos y fueron trraslada vueltos a la isla comunisron el puerto para su pro dos a Cuba ayer mismo ta regida por Fidel Castro.
testa porque un trasatlán Ese grupo será el pri Tan pronto como lletico que había recogido a mero de balseros repatria guen a Cuba, los manda13 refugiados cubanos an dos de acuerdo con la rán a la cárcel. No serán tes de la medianoche del nueva política que entró libres. dijo Carmen Iglemiércoles atracaba aquí al en vigencia el martes. sias, que llegó a Miami de amanecer. Pero los exilia Grupos de exiliados cu Cuba en 1957.
Muertos en Bosnia Bosnia. Proyectiles disparados por rebeldes serbios se estrellaron ayer en un suburbio de Sarajevo, matando al menos personas e hiriendo hasta 40, cerca de un túnel por el que se llevan suministros a la sitiada capital.
La mayoría de los muertos llevaban uniforme militar, dijo un vocero de la ONU, el mayor Pierre Chavancy. No se permitió a las Naciones Unidas inspeccionar el lugar de la explosión y no se supo de inmediato si el túnel fue dañado. AP)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Sa

    Fidel CastroHitlerNazismSocialism
    Notas

    Este documento no posee notas.