Guardar

Lunes de marzo de 1995. LA REPUBLICA 13C Deportiva fond Jugadores dormidos Viene de la Pág. 12 del jugador Freddy Munguío, quien jugó para Turrialba estando inscrito en ANAFA. Primero se le quitaron cinco puntos al cuadro azucarero y luego le fueron de vueltos, al considerarse que el asunto fue error administrativo.
Si quien resuelve asume esa posición, Sagrada Familia y el Carmen podrían permanecer en la máxima categoría, pues no tienen porqué pagar errores de ese tipo. Pero en caso de que se estime mala actuación de los alajuelenses, podría repetirse la serie de dos partidos u otorgarle los puntos a los josefinos. Hay que respetar el fair play alega Carvajal y eso implica que las normas deben ser aplicadas por igual a todos. Razones verdes CO Manudos y morados se vieron favorecidos por una interpretación del reglamento. Otro lunar en el torneo.
El último grito al cielo.
ese a que son los más afectados, pues su vida deportiva se acorta conforme los torneos son más largos y no pueden disfrutar de días festivos ni vacaciones, los futbolistas están al margen de las discusiones en torno a cómo jugar el campeonato próximo.
La Asociación, que se pretendió revivir en la fallida huelga de fin de año, no alcanzó la resurrección. En esa oportunidad reclamaron por no habérseles tomado en cuenta al programar el torneo actual, pero ahora tampoco hacen uso del derecho.
Muchos equipos han hecho propuestas, igual que el Consejo de Deportes, el Ejecutivo y la Comisión y Técnica. Los entrenadores y jugadores no dicen ni pío.
Entre las tantas fórmulas el consenso apunta a una que sólo dejará diez fechas para fogueos de la Selección, aunque de por medio estén la Copa de Oro, UNCAF y eliminatorias preolímpicas.
Esa propuesta de consenso consiste en cuatro vueltas, con una segunda fase octogonal donde jugarán a dos partidos el y 8, y 7, y 6, y Los cuatro que pasen se enfrentan cruzados a dos encuentros y salen los finalistas de la etapa. Si es el mismo que la primera no hay final.
Estas son algunas de las propuestas presentadas, algunas archivadas de primera mano por anti económicas. Saprissa: Igual que este año, con una promoción para ascender a tres. Alajuela: Cuatro vueltas, con una campeón de la segunda y otro de la cuarta, que jugarían la final.
Si es el mismo sería campeón automático.
San Carlos: Igual que el actual pero con tres vueltas.
Comisión Técnica: Cuatro proyectos, todos a cuarenta partidos, para darle tiempo a la Selección.
Consejo de Deportes: Que en dos años se reduzca a ocho los equipos, para tener una primera profesional (con esos clubes. una segunda (con 10, seis de ellos ascendidos de segunda) y una segunda división (12 conjuntos. Comité Ejecutivo: Cuatro vueltas y cuadrangular.
Propuesta del aficionado Jorge Luis Elizondo: Cuatro vueltas, se marca una zona de título y una zona de descenso. Ganador va a la final, ultimo lugar desciende. Segunda fase con los equipos que quedaron a puntos del líder o menos. Liguilla de descenso, con los equipos que quedaron a puntos del ultimo lugar y el subcampeón de segundas.
En las próximas horas la Asociación Deportiva Limonense presentará un recurso de revocatoria, apelación y nulidad concomitante. El mismo fue redactado por el Lic. Mario Chaves Cambronero, representante de la ASODELI ante el Comité de Competición y busca el congelamiento del descenso, pero con respeto a los derechos adquiridos y consolidados de los restantes equipos. Lo que pretendemos es la nulidad parcial de aquello que afectó a Limón. dice Chaves quien está a la espera de algunas certificaciones para presentar el recurso, ante La Asamblea, el Ejecutivo y el Comité de Competición.
Los aspectos en que este se basa son los siguientes: a) Hubo destitución ilegítima y sin facultad del órgano encargado de la competición. Durante un período los clubes estuvieron sin representación ante la Federación.
b) Se designó ilegítimamente una Comisión asesora en materia de Competición, integrada por cuatro miembros, privándose del derecho de representación a los restantes. Todo lo actuado por esa Comisión a criterio del recurrentefue nulo.
c) Durante la primera fase del torneo dos equipos no se presentaron en dos ocasiones y no se les sancionó de acuerdo al reglamento, con la expulsión del torneo. La Liga Deportiva Alajuelense y Puntarenas faltaron a dos citas, en la primera fecha y la del 25 de diciembre.
d) Los equipos para inscribir su cancha alterna debían presentar un contrato firmado con el arrendante, lo cual no hicieron la mayoría, ni tampoco cumplieron con los plazos para informar de ese campo deportivo.
e) La interpretación del reglamento por parte del Comité Ejecutivo al dejar libres a Saprissa y Alajuela del castigo por la no presentación, es arbitraria.
El presidente de la Asodeli, Lic.
Eduardo Cruiskshank, dijo en torno a esto que su posición personal es que debemos irnos a la segunda división y volver a subir como lo hizo Cartago, pero me debo a una junta directiva. o están pegando los equipos Si los puntos se ganan en la mesa. enque continúan en la con tonces para qué reglamentos. Sería metienda, junto a Saprissa yjor darle paso a la anarquía. dice el dicAlajuela, sobre todo Here tamen, elaborado por Sergio Vargas, abodiano que pudo resultar fa gado y representante de San Ramón, en un vorecido de no variarse las claro reclamo contra el Ejecutivo.
normas del torneo.
Según miembros del mismo Comité de Estaba claro en el reglamento que al no Competición, el único camino legal para presentarse Alajuela y Saprissa a la fecha no aplicar esa norma habría sido derogardel 25 de diciembre, en cualquier fase don la, en una Asamblea y lo hecho constitude resultaran empatados en puntos con un ye una violación clara a la reglamentarival, éste sería primero en la clasifica ción.
ción. Una vez cumplida la pena, no sería aplicable en lo subsiguiente.
Los caminos a seguir Esta norma ponía en peligro el campeo Tanto en este como en los anteriores canato de Saprissa, pues incluso la final po sos, los afectados tienen varias opciones: día perderla con sólo ceder dos puntos. agotar los recursos internos administratiIgual sucedería a la Liga en caso de empa vos hasta llegar a la Asamblea, acudir deste de puntos con alguno de los adversarios. pués de esto al Consejo de Deportes o prePero el Ejecutivo interpretó la norma sentar el asunto al TRICODEFUT.
diciendo que el castigo se cumplía o no en Marlon Gómez y Sergio Rivera, asesola etapa de clasificación y no la arrastra res legales de la Dirección de Deportes coban. Un día después el Comité de Compe mu del Consejo, coincidieron en que existición rindió un dictamen contrario a lo te el mecanismo legal para que éste últiacordado por los directores del futbol, mo conozca apelaciones o nulidades del quienes pidieron pero no esperaron esa re campeonato, aunque el segundo minimicomendación.
zó las posibilidades, a raíz de que la FIFA Lo curioso es que el representante marecientemente consideró eso intervención nudo también votó a favor de que se man estatal.
tuviera la sanción para las fases siguien Una opción viable y solo utilizada para tes, en caso de empate. Esto podría coinci conflictos laborales es el TRICODEFUT, dir con algunas expectativas heredianas que está facultado para conocer de toda de que la Liga se dejaría ganar en el juego clase de conflictos entre jugadores y clude ayer, para cumplir la pena e ir con ven bes, equipos o entre estos y las comisiones taja frente a Saprissa.
de la Federación.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    AnarchismFootballLiga Deportiva AlajuelenseStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.