Guardar

Lunes de mayo de 1995. La República 15 EN EL MINISTERIO DE SEGURIDAD PUBLICA Estos son los problemas que Esta es la acción del mediante un inventario actualizado de plazas y encontramos: gobierno: utilización de estas según criterios técnicos. Fiscalización de viáticos y gastos de comAl asumir funciones el de mayo de 1994 Entre otras medidas para combatir todo tipo de Ministerio Público de funcionarios que incurbustible; destitución y denuncia ante el encontramos un Ministerio de Seguridad con corrupción en el Ministerio de Seguridad y rieron en acciones delictivas.
una organización administrativa ineficiente reestructurar el aparato administrativo, la Regulación del Servicio Privado de con graves focos de corrupción, problemas Administración Figueres adoptó las siguientes Seguridad mediante el decreto 23845. SP, e acciones: que se reflejan en los siguientes aspectos: instalación de una base de datos para actuProcedimientos complicados, falta de per calizar e investigar los hechos irregulares en Creación de la Inspección Policial para fis alizar los registros de empresas y personas que sonal idóneo y uso ineficiente de los recursos.
prestan estos servicios legalmente que incurran los funcionarios del Ministerio. No había registros actualizados de los bienes Intervención de unidades policiales en donde del Ministerio.
se detectaron anomalías y elevando ante el Faltante de más de un millar de armas y 79 Ministerio Público las denuncias respectivas.
Actualización de registros de bienes, denun Un deficiente control del personal.
cia ante el Ministerio Público por faltantes de Irregular uso de combustibles, vehículos, activos y adopción de controles para el maneviáticos y becas.
jo de armas, automotores, mobiliario, equipo, Funcionamiento irregular de empresas de combustibles y alimentos. Restricciones para el uso de vehículos ofiseguridad privada.
ciales, rotulación de cientos de automotores del Ministerio y prohibición de su uso discreUN AÑO DE ACCION cional a funcionarios no autorizados por ley. Modernización de los controles del personal, POSITIVA.
automotores.
FUERZA PUBLICA.
Un año de logros culturales Ministerio de Cultura Juventud y Deportes Sensibilizar a todas las comunidades del país para que se organicen de También, agregó González, está en marcha el proyecto de una Historia que tengan interés una manera espontánea y que aprendan a valorar sus capacidades de única para Centroamérica. con la participación de los mejores historiadoparticipación activa en la cultura costarricense, ha sido el logro más sig. res de cada país, donde se están recopilando y revisando totalmente las Es a través de estos comités, que pretendemos mantener la cultura como nificativo y la tarea inmediata a que se abocó el Ministerio de Cultura Ju diferentes versiones históricas, buscando aquellas que más se apeguen una actividad de siempre y no ocasional. manifestó. Destacó la particiventud y Deportes, bajo su primer año de labores, en la administración a nuestra realidad.
pación de los 48 grupos culturales de diferentes zonas del país que se Figueres Olsen. Así lo manifestó la Viceministra del MCJD, Hilda Gonzádieron cita en los pasados Juegos Deportivos Nacionales, efectuados en lez.
El objetivo final de esta recopilación es obtener una literatura didáctica de Puntarenas. La idea es arraigar esta costumbre. ya estamos pensando consulta y de lectura obligatoria para todas las escuelas y colegios cen en los próximos juegos por celebrase en Turrialba. señaló.
La brújula que marca el rumbo del trabajo trazado, sólo apunta a un sola troamericanos, añadió González.
dirección y es llevar la cultura a cada rincón de nuestro país y allende En el plano internacional y como destino muy próximo, el Ministerio de nuestras fronteras. Según la Viceministra, ningún país en el mundo pue No nos podemos aislar en ningún campo, mucho menos en el cultural, por Cultura Juventud y Deportes piensa culminar con el mes de la Fraternide salir adelante sino desarrolla su propia cultura, si las personas no es ello, otro logro que se debe rescatar es tener cada día mayor credibilidad dad Cultural Centroamericana, por realizarse en el mes de setiembre en tán formadas culturalmente, será la ley de la selva lo que predomine, se y una mejor imagen en la empresa privada, sin la cual no se hubiese po todo el istmo, para ello se está dando una serie de intercambios culturaperderá la integridad moral, la visión de sus propias raíces y la mirada dido realizar ninguna de las actividades culturales y artísticas programas les con Guatemala, señaló la funcionaria.
hacia el futuro.
anualmente por dicho ministerio, agregó la Viceministra.
Satisfecha del deber cumplido en el presente año de labores, pero consUno de los principales logros destacados por la funcionaria en la presen Para ella, la culminación del reciente Festival de las Artes que se esceni ciente de la ardua tarea que se dibuja en el horizonte cultural, la vicemite administración, es el trabajo de reorganización y de reestructuración ficó en la ciudad de Alajuela, obedece a la culminación de todo un proce nistra Hilda González, no concibe ningún país sin cultura. Las autoridaque se está llevando a cabo en las estructuras del Ministerio de Cultura so. Se puso a las comunidades de cada región a generar manifestacio des y los Estados en este planeta tienen que darle la importancia fundaJuventud y Deportes, con miras a la celebración del 25 aniversario de su nes culturales propias de su zona, para luego traerlas a un festival regio mental al desarrollo cultural del pueblo y de los países, eso conlleva a un fundación, en el mes de marzo del próximo año.
nal y sacar de esos festivales lo mejor, sin eso no hubiera sido posible mayor desarrollo sostenible. agregó.
realizar el Festival Nacional de las Artes en Alajuela comentó.
Existe una comisión permanente, conformada por diversos funcionarios del Ministerio de Planificación y del MCJD, quienes bajo la supervisión del En esta primera edición del festival no pretendimos lograr la excelencia a Ministerio de Reforma del Estado, están elaborando un documento bási que estamos abocados. hizo ver González. quisimos promover y proco, con miras a una modernización de la institución y a lograr una mayor mocionar, primeramente los festivales regionales como una oportunidad congruencia. Se pretende obtener, un proyecto de ley orgánico del específica para desarrollar este proceso de excelencia que todos anhelaMCJD, posiblemente para mediados del año 1996, que nos ayude a evo mos.
lucionar en una mejor dirección, expresó la funcionaria.
Según la Viceministra, uno de los objetivos de los festivales culturales y Muy segura de sus apreciaciones, la viceministra fue enfática al afirmar artísticos a nivel nacional o regional que se den, es dejar una motivación que la coordinación en todos los niveles qubernamentales, le ha lavado la para una organización permanente. Para ello, el MCJD, cuenta con una cara al Ministerio de Cultura Juventud y Deportes y le ha dado un rostro serie de directores regionales y comités de cultura en muchas localidades del país, además de la ayuda valiosa de las diferentes municipalidades, para fomentar todas las manifestaciones artísticas y culturales de Citó por ejemplo la viceministra, las reuniones que han tenido los minis cada región. Se trata de avanzar en ese sentido, para tratar de abarcar tros de cultura centroamericanos. dos hasta el momento, la primera en la totalidad del pais.
nuestro país y la segunda en Panamá) en donde se firmaron convenios específicos y claves, para constituir la Casa Centroamericana de la Cul Expresó Hilda González, que los comités de cultura son auspiciados por tura (en Chiriquí, ciudad panameña, donde todos los países del istmo van las municipalidades de cada cantón; en aquellos lugares en que a las muLicda. Hilda González a tener allí la oportunidad de realizar foros centroamericanos de discusión nicipalidades no les ha interesado la cultura, los comités se encuentran sobre aspectos culturales e intercambios artísticos entre los mismos. en relación directa con las Asociaciones de Desarrollo o con otros grupos Viceministra de Cultura, Juventud y Deportes Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacionar Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
diferente.

    Notas

    Este documento no posee notas.