p. 44

Guardar

Los niños se comprometen a cuidar el agua y el ambiente 250 niños en representación de las escuelas de Nicoya y pueblos de la península juraron defender el desarrollo sostenible. través del Programa Club Infantil Defensores del Agua que impulsa el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarrillados y que patrocinan las empresas Punto Rojo, Gallito Industrial y la Editorial Océano, se motiva a los niños de III y grado a contribuir con la educación ambiental, a fin de que estos tomen conciencia sobre la importancia de proteger las cuencas hidrográficas y el uso racional del agua potable.
El Club Infantil Defensores del Agua pone en marcha un programa para que el niño explore la importancia del costo de la producción del agua potable; para que se fomente en el niño el uso adecuado del agua y por medio de él se puedan modificar actitudes de los adultos en cuanto al buen manejo del recurso agua.
Al reactivarse el Club Infantil Defensores del Agua, AyA orienta sus esfuerzos en la realización de talleres de capacitación a maestros y lograr con ellos el análisis de sus vivencias y la discusión constructiva en torno al ambiente.
Escuela Bunur fou Angeles Concentración del Club Infantil Defensores del Agua en Nicoya 250 niños representantes de 22 escuelas de la zona de Nicoya se dieron cita el sábado 13 de mayo del corriente. Participaron en actividades recreativas como juegos infantiles, dibujo y dinámicas.
Esta actividad fue todo un éxito y contó con la y asistencia de la Dra. Anna Gabriela Ross, Presidenta Ejecutiva de AyA, del Lic. Rodrigo Oreamuno, Primer Vicepresidente de la República y representantes del Ministerio de Educación y de las empresas Gallito Industrial, Océano y Punto Rojo.
La participación del sector privado es y será un aliciente en el desarrollo del Programa Club Infantil Defensores del Agua, pues con sus aportes se consolidan los procesos de educación. Así por ejemplo, Gallito Industrial financió la presentación de obras de teatro ecológicas, corrió con los costos de la instala, ción de infraestructuras como tarimas y toldos. La empresa Punto Rojo financió los talleres de capacitación a los docentes y los talleres de expresión infantil, los materiales didácticos y las instructoras.
La empresa Océano donó 105 obras a las escuelas que con anticipación, por su población y situación económica, fueron seleccionadas.
El aporte del sector privado ha sido fundamental en el éxito logrado El Club Infantil Defensores del Agua irá a otras zonas como Limón, San Isidro de El General, Puriscal y Puntarenas.
EDUCTOS FRUTINI teen Punto Rojo INSTITUTO COSTARRICENSE DE EADS OCEANO libros para todos LO BUENO TIENE EL PUNTO ALCANTARILLADOS Gallito 1961 DIVISION DE COMUNICACION Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.