Guardar

8A LA REPUBLICA Lunmes 22 de mayo de 1995 Nacionales Incentivo de cuatro salarios adicionales Movilidad avanza por buen camino ¿En qué consiste el programa?
El plazo vence el 31 de en Casa Presidencial el número llemayo y el Gobierno con gó a 30. partir del 31 de mayo, las nofía en superar la meta de ticias recibidas de las distintas insdos mil retiros voluntarios tituciones en las cuales se pretenen el sector público, que de que el retiro de un empleado no afecte la cobertura, la calidad ni la se harán efectivos en ju eficiencia de los servicios prestalio.
dos estarán listos el de junio.
Ya para el 15 de junio se entrará en la confección de los formularios y se va a acelerar el trámite para EMILIA MORA GAMBOA obtener la aprobación de los minisLa República terios de Hacienda y de PresidenMás de mil solicitudes se han cia, el cálculo de prestaciones y el concretado dentro del programa de visto bueno de la Contraloría Ge.
movilidad voluntaria que promue neral de la República.
ve el Gobierno en el sector público, Concluido este papeleo, la soliciafirmó el Ministro de Reforma del tud regresa a la Autoridad PresuEstado, Mario Carvajal.
puestaria que confirma la supreEsto significa que posiblemente sión del puesto. Estos trámites esel 31 de mayo, fecha límite estable tarán listos a finales de junio, para cida para el cierre de este plan, se que en el mes de julio se concrete sobrepasará la meta de dos mil re la salida de los empleados y el patiros intencionales, tomando tam go de sus prestaciones.
bién en cuenta los informes preli El Gobierno cuenta con mil minares de algunas entidades autó millones, de los cuales mil minomas.
llones provienen de Hacienda y el Esta semana se hará el primer resto del Presupuesto Nacional y corte pero, según Carvajal, en algu del por ciento de aranceles que se nas instituciones se han sobrepasa estableció para los artículos impordo las expectativas, como por ejem tados.
plo en el Ministerio de Hacienda, Carvajal recalcó que para julio donde 200 empleados ya han he el Ejecutivo contará con el dinero cho sus peticiones, mientras que para cubrir mil solicitudes. El Gobierno ofrece el rompi.
miento del tope de cesantía hasta 12 años. Como incentivo para quienes soliciten ingresar en este plan, se reconocerán años de servicio adicionales a la antigüedad del funcionario. Esto implica que a un trabajador con 12 años de servicio se le pagarán hasta 16 salarios, que es el tope máximo que se cancelará. Un empleado con un año de servicio, recibirá cinco salarios. El preaviso de 30 días no se paga, se otorga cuando el jerarca de la entidad da el visto bueno a la solicitud.
Tampoco se pagan las vacaciones y el empleado debe disfrutarlas.
Los empleados públicos que quieran acogerse a este programa de movilidad voluntaria, deben hacer su solicitud antes del 31 de mayo, plazo que no será ampliado.
Abelardo Fonseca La Republica (Fuente: Ministerio de Reforma del Estado)
Mario Carvajal, jerarca de la Reforma del Estado, dijo que en julio se pagarán las prestaciones de quienes se acojan al plan. 3 INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE aniversario 1965. 1995 FACILITAN LOCAL AL INA PARA ABRIR TALLER EN TIRRASES La Ing. Clara Zomer, Presidenta del INA, firmó el convenio de Cooperación. su lado el titular de trabajo Lic. Farid Ayales.
Con la firma de un convenio entre el Instituto Nacional de Aprendizaje y el Ministerio de Trabajo en Tirrases de Curridabat, el INA queda en poder de un amplio local en el que a corto plazo instalará un nuevo Taller Público.
Este convenio se enmarca en el Programa de Gobierno de Combate a la Pobreza para atender integralmente a las clases más desposeídas del país.
Con el nuevo Taller los vecinos de Tirrases y zonas aledañas tendrán acceso a formación en Corte y Confección, Artesanía, Maderas, Repostería y Soldadura, entre otras.
El programa de Talleres Públicos no exige a los participantes requisitos académicos y más bien les ofrece formación gratuita con horarios flexibles y trabajo por objetivos que se desarrolla con la metodologia de aprender haciendo.
Actualmente hay trece Talleres Públicos en todo el país, ubicados en zonas marginales donde el INA busca cumplir con uno de sus postulados esenciales, cual es el de llegar con la Formación Profesional gratuita a todos los trabajadores, en cuenta a los desempleados y subempleados, a quienes ofrece los conocimientos para surgir en diversos campos.
El convenio surge gracias a los esfuerzos mancomunados del INA, el Ministerio de Trabajo y la Asociación Pro Administración y Rehabilitación del Relleno Sanitario de Tirrases y Río Azul.
Tirrases es un distrito de 8199 habitantes repartidos en once comunidades, con serios problemas socioeconómicos, por lo cual buena parte de la población son los llamados buzos o personas que trabajan en el relleno.
EI INA espera atender una población de 700 personas al año que con la venta de los productos realizados en el Taller Público mejoren sus ingresos.
El Ministerio de Trabajo facilitará al INA en calidad de préstamo gratuito las instalaciones conocidas comúnmente como CARE para que el Instituto acondicione el centro de enseñanza y levante en sus patios instalaciones deportivas para alumnos y vecinos de la zona.
En la firma estuvieron la Presidenta Ejecutiva del INA, Ing. Clara Zomer, el Ministro de Trabajo, Lic.
Farid Ayales y representantes de las comunidades favorecidas.
En estas instalaciones, miles de vecinos de Tirrases y alrededores serán capacitados gratuitamente por el INA.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon tizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.