Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
AyA ERES Cumple con el desarrollo rural En Monteverde AyA Comunidad trabajaron para lograr el acueducto que garantiza salud y desarrollo. une sus esfuerzos con Asignaciones Familiares, KFW, el Programa PL 480 y las COMUNIDADES RURALES, para desarrollar el ambicioso proyecto de ACUEDUCTOS RURALES EN TODO EL PAIS.
La acción institucional y de gobierno se consolida en las áreas rurales. 300 millones de colones, como aporte institucional (AyA Asignaciones Familiares KFW PL 480) más el Los niños tomarán agua con la seguridad de que no van a enfermarse.
aporte de las COMUNIDADES, que asciende a 100 millones de colones, hará posible la construcción de los acueductos que luego serán administrados y operados por la propia cocueDUCTO munidad con asesoría de AyA.
CENSE DE Hojancha es otra de las comunidades beneficiadas con el programa de acueductos rurales. El Primer Vicepresidente, Lic. Rodrigo Oreamuno, inauguró el acueducto.
De esta manera AyA contribuye a la salud y el desarrollo de más de 1500 comunidades costarricenses.
El agua potable en casas y escuelas rurales, una garantía para gozar de salud. El agua potable es salud y desarrollo ACUEDUCTOS RURALES CON AGUA EN CALIDAD, CANTIDAD CONTINUIDAD cuyas obras han sido concluidas o están por inaugurarse EDUCTOS Jericó de Desamparados Limonal de Abangares Lagunas de Daniel Flores Ojo de Agua de León Cortés Barrio Mercedes de Atenas Tres Ríos de Osa La Palmera de San Carlos Estrada Rávago Monteverde Colorado Níspero de Cañas Villa Mills Bergel de Cañas Sandillal de Cañas Las Palmitas de Pococí Coto de Lepanto Monterrey La Palma, Olla Cero y Villa Colón de Osa Mata de Plátano de Turrubares INSTITUTO COSTARRICENSE DE ALCAS.
COMUNIDADES CON AGUA EN CALIDAD, CANTIDAD CONTINUIDAD 1961 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.