Guardar

Lunes 19 de junio de 1995 LA REPUBLICA 3C Deportiva a TaraNTER hijo Bryan le hace el quiebre a Vladimir Quesada y sorprende a Lonnis con remate al primer palo, mientras el portero morado se movía al se gundo.
Alajuelense Saprissa y faltaba toda la se gunda parte.
Ahí empezó a crecer la angustia.
ASÍ LOS VIMOS FAST FAST FAUT El segundo tiempo Carlos Linaris se dio cuenta que Nahamán y Wilmer López ganaban la parte vital del campo. Su mitad.
GAPARI SAPRISSA 23 Mutual Alajada but Cow Metió ahí a un buen inquilino, que sabe pagar a tiempo y pasar facturas de buen precio, Juan Cayasso y el Saprissa mejoró.
Alajuelense no aprovechó 10 minutos que le pudieron dar el 0. Un balazo de Gómez se prendió del pecho de Lonnis y Javier Astúa se quitó a Morera, le hizo el sombrerito a Lonnis y no pudo empujar la bola a las redes. El ex chuche quero se fue cayendo, se fue enredando y propició su cambio, pero la verdad, ya Saprissa se estaba acomodando en la cancha y del minuto 14 al 30 jugó sus mejores minutos.
El reloj fue implacable, no se detuvo nunca y conforme las manecillas avanzaron, la Liga fue muriendo en su victoria. Washington Hernández no aportó nada ofensivamente, todo lo contrario, Linaris dio paso a Tray Bennett por Benjamín Mayorga y al fin Saprissa encontró una tercera opción ofensiva que dio rápidos frutos.
El moreno intentó fugas, casi sorprende a José Alexis de largo, al rato la tuvo Wrigth mero deando el área enemiga, Enrique Díaz bombardeó tres veces sin brújula, Wanchope se enfiló a territorio manudo en oleajes que bloquearon Montero y Delgado por las buenas o por las malas o sino Alexis sentado en su raya de sentencia.
Alajuelense vio escapar su última ocasión de obligar a tiempo extra, cuando Ronald Gómez se quitó dos marcas, centró a Badilla y Víctor de taquito desvió demasiado débil a la red, permitiendo el corte agónico de Vladimir.
Se fue Víctor, llegó Roy Lassiter pero la presión, los alaridos de la ultra, el confeti, la pasión, los gritos al silbatero pidiendo tiempo, se convirtieron en los protagonistas de la última fase del partido.
grone!
Lonnis: solo lo sorprendió Badilla. Lo mejor fue su colocación. Los disparos manudos lo encontraron muy bien parado.
Quesada: la Liga insistió por su sector. Se quebró en el gol pero en lo demás estuvo exitoso. Casi la rompe y anota.
Wright: viajó mucho arriba. Hizo un partido fácil.
González: impresionante. Categoría en el corte, anticipación sobria a Gómez.
Impasable.
Díaz: si baja la brújula rompe la red cuatro veces. Digna despedida para un digno profesional del fútbol Suerte Morera: se jugó un partidazo. Triplicó funciones, tapó errores, sacrificó fundamentos. Héroe.
Mayorga: una vez más peleó su parcela. Le falta aún claridad en la ofensiva. Se escapa y se nubla.
Ramírez: sin Roy Myers al lado, Oscar busca más a Morera y Mayorga que a Wanchope y Fonseca. Entonces, pierde vistosidad. Myers: se la pasó buscando ángulo para remate. Logró solo dos.
Wanchope: su gran aporte es táctico. Hay que vigilarlo, distrae marcas.
Tuvo un partido apenas regular.
Fonseca: exceso de individualismo, fino y claro en el regate, oscuro en el servicio.
Cayasso: con su ingreso, Saprissa empezó a ganar el medio campo y la Liga bajó su ofensiva.
Bennett: gran relevo; abrió nueva opción ofensiva y un abanico de posibilidades.
Luis Antonio Marín reapareció en la retaguardia del Alajuelense con gran suceso. Lo vemos anticiparse a la marca de Michael Myers.
ALAJUELENSE Conclusión Como en la temporada anterior, Saprissa campeonizó, perdiendo su último partido. Esta vez, la derrota no le quitó sabor a la conquista porque los morados merecían el cetro y se lo ganaron al Alajuelense en su propio territorio en el juego de ida.
El juego final más que electrizante, fue de angustia. El gol de Víctor Badilla puso en vilo a los seguidores de los dos equipos y la segunda parte fue de infarto.
Partido tenso, más para los fanáticos que para los jugadores. Los primeros comieron uñas, cerraron los ojos mil veces, se arrancaron los cabellos, todos en espera de un gol, que quitara la tensión y que jamás llegó.
Saprissa campeonizó perdiendo, Alajuelense murió triunfando. Paradojas, contradicciones, emociones propias de clásico donde todo puede suceder, como que Saprissa le meta tres goles a la Liga en su propia cancha y liquide todo de una vez y, una semana después, Alajuelense le de categoría al balompié con un partido exquisito, que los bicampeones nacionales a su lado, miraron, admiraron y terminaron aplaudiéndo lo. Saprissa campeón!
Se debe rendir pleitesía al mejor.
La historia de nuestro fútbol esta temporada, solo podía tener este final.
Rojas: tranquilo, seguro, limpio y concentrado, en el atrape y el servicio.
Valverde: magnífico Oscar. Marco, se proyectó ofensivamente, buscó espacios.
Montero: anuló a Wanchope. Misión cumplida.
Delgado: sacó las uñas y los dientes.
Se enojo con Ramirez, fue por todas las conas y no encontró ninguna.
Marín: Luis Antonio se lució. Jugó, como si hubiese sido titular toda la temporada.
González: primer tiempo espectacular. Decayó, cuando empezó a protestar, en lugar de actuar.
López: metido en el partido, sin yerros tácticos, concentrado, positivo, grande.
Arguedas: uno más. Esta vez, no se trepó al escenario.
Astúa: no aprovechó la gran oportunidad. La falta de ritmo y la inseguridad le acosan. Ese manudo pesa mucho.
Gómez: jugó bien cuando la Liga jugaba mal y viceversa. La tuvo para anotar tres veces.
Badilla: inteligente en el gol. Hizo que servía y remató. Le faltó más penetración.
Hernández: el equipo se cayó con su ingreso.
Lassiter: cuando entró, ya estaba la fiesta preparada. El no iba a estropearia.
Créditos La información gráfica del juego final del campeonato, entre Deportivo Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense, fue elaborada por nuestros compañeros fotógrafos Herberth Arley, Marco Monge y Mario Castillo.
Conclusión y fiesta. La pirámide humana la forman jugadores morados que feste Jan el título: Ronald González, Tray Bennett, Jeaustin Campos y Rolando Fonse ca.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Deportivo SaprissaFootballIndividualismLiga Deportiva Alajuelense
    Notas

    Este documento no posee notas.