Guardar

10A LA REPUBLICA Lunes 19 de junio de 1995 Nacionales Asociación pro mejoras de Tamarindo Vecinos luchan por salvar playa IAFA actúa contra drogas El trabajo comprende recolección de basura, vigilancia, gesconstruir un acueducto y rescate de los parques.
tiones para Municipalidad y policía, atados Tarot Det Cartagen Distrito Beste TAMARINDO Distante Santa Cruz Distrito Veintisiete de abril Pacifico Distrito Santa Crus Quanacaste Diwa Cua JOSE LUIS FUENTES La República Rescatar las áreas verdes, como parques y calzadas, que están siendo cercadas y vendidas, es una de las tareas que se autoimpuso la Asociación Pro Mejoras de Playa Tamarindo, surgida hace tres años, informó su presidenta Hellen Acosta.
Ese grupo se propuso mejorar la seguridad de la playa; iniciar la recolección de la basura, que hasta entonces era lanzada en un hueco cavado en un área ver Nuestra posición no es de enfrentade comunal; gestionar la construcción de miento, sino de colaboración con el Goun acueducto; rescatar los parques, y bus bierno para hacer las cosas juntos, pero car tratamiento para las aguas negras, no podemos esperar. manifestó Acosta.
entre otras cosas.
Es por eso que la propia asociación paPara ello, los residentes contribuyen ga el transporte de la basura hasta el recon 20 mil mensuales y algunos empre lleno de Santa Cruz (unos 40 kilómetros)
sarios aportan sumas adicionales, indicó y contrato la realización de una estrateAcosta.
gia de desarrollo sostenible. ya que el En playa Tamarindo se han denuncia plan regulador actual no es que sea mado problemas de crecimiento desorganiza lo, pero no estuvo implementado en el do de la infraestructura turistica, apari momento oportuno.
ción de nudismo en las playas, trasiego de cocaína, cambio en las costumbres de No la despedacen los pobladores y violación a la Ley de la La asociación logró que el Gobierno Zona Marítimo Terrestre.
pusiera dos policías, a los que los vecinos les pagan la gasolina de la motocicleta. El Urbanismo esfuerzo por la vigilancia no es gratuito La asociación denunció al Instituto Na ya que, según Acosta, ha habido robos y cional de Vivienda y Urbanismo y al Ins acosos a mujeres en la playa.
tituto Costarricense de Turismo ante la Para nosotros el trabajo es duro; queDefensoría de los Habitantes, porque am remos hacer el lugar mejor para las perbas instituciones no velan, como están sonas que vienen. La gente de aquí debe obligadas, para que las urbanizaciones ser consciente de que estamos obligados a que se están levantando (cuatro) cumplan proteger lo que tenemos; no puede ser la disposición de destinar a parques el 15 que dejemos que despedacen una playa. por ciento del área urbanizable.
comentó.
detalle Tanto la Municipalidad de Santa Cruz como la Guardia de Asistencia Rural (GAR) de ese cantón enfrentan serias limitaciones, por falta de personal y dinero, para reaccionar ante las demandas de las playas.
Fernando Rodríguez, encargado de la delegación de la GAR de Santa Cruz, aceptó que la situación es crítica e indicó que los robos se deben a la gran cantidad de indocumentados Océano que hay en Guanacaste.
Dijo que esa delegación tiene solo 56 policías para controlar 200 kilómetros de costa, en los que hay unas 100 playas, pero que se carece de puestos para nombrar gente en ellas. Se oyen rumores de droga y prostitución; creo que eso es consecuencia del turismo, que aunque favorece el desarrollo de los pueblos, permite el ingreso de algunos extranjeros ma Turismo y el Colegio de Ingenieros, los. comentó.
por lo que al ayuntamiento no le que Mientras, Carlos Rodríguez Santa da más que aprobarlos.
na, funcionario del Instituto Sobre Al En cuanto al caso de Potrero, doncoholismo y Farmacodependencia (IA de los trabajos continúan, se trata de FA) de Santa Cruz, dijo que en los es una urbanización en la que no aparetudios que realizan los técnicos han ce el verdadero propietario, dijo Bonidetectado que el turismo es factor de lla.
riesgo, ya que funciona como gan El ejecutivo agregó que en playa cho para la adicción de los jóvenes. Grande sí están cumpliendo las leyes, pero José Antonio Barrantes, quien Caos territorial labora como guía turístico en esa plaOrlando Bonilla, ejecutivo munici ya, comentó que unos alemanes en pal de Santa Cruz, confirmó que Ta muy poco tiempo construyeron casas marindo está construido en gran par a la orilla de la playa.
te sobre la zona pública y que en pla Bonilla confesó lastimosamente: ya Potrero (vecina) hay una urbaniza Duele decirlo, pero nuestro accionar ción que cercó calles públicas de acce es coyuntural: vamos actuando conso a la playa y las están vendiendo, si forme las acciones se presenten; no tetuación similar a la denunciada en nemos un plan a mediano o largo plaTamarindo. Expresó que la posición zo. Agregó que la Municipalidad ha de la Municipalidad es difícil, porque detectado el secado de manglares por los propietarios llegan con todos los parte de la gente y que, puesta la depermisos aprobados por parte del Ins nuncia en los tribunales, estos tardan tituto Nacional de Vivienda y Urba en pronunciarse; mientras tanto, el nismo, el Instituto Costarricense de manglar desapareció.
JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA (JAPDEVA. LIMON ADMINISTRACION PORTUARIA DESARROLLO Se avisa a los interesados en participar, que se recibirán ofertas en la Proveeduría en Limón para las siguientes Licitaciones Privadas: Nº DESCRIPCION HORA FECHA DE APERTURA 95 COMPRA DE LLANTAS 10:00 horas del día 11 de julio de 1995 11 95 COMPRA DE ACEITE LUBRICANTE GRASA 10:00 horas del día 12 de julio de 1995 Herbert Arley La República PROVEEDURIA GENERAL Limón, junio 1995 Herbert Arley La República Capitán Fernando Rodríguez, primer comandante de la Guardia Rural de Santa Cruz.
Orlando Bonilla, ejecutivo municipal de Santa Cruz.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.