Guardar

DEPORTES 18A LA REPUBLICA. Viernes 23 de junio de 1995 Llegó selección sub 17 ¡A cambiarse de cara!
Nota de Tano a El equipo volverá a México dentro de 15 días para jugar contra varias selecciones europeas. Qué pasó en Cancún?
RODRIGO DIAZ La República Aunque consternados con las palizas recibidas en México, los integrantes de la selección infantil volvieron ayer a nuestro país con la convicción de que se deben replantear los objetivos y enderezar el camino en su preparación al Mundial Ecuador 95. Vamos a replantear nuestros objetivos, el trabajo realizado hasta ahora y las condiciones en que estamos. dijo el técnico Armando Rodríguez una vez que llegó a suelo nacional.
Según el entrenador, en el rendimiento del equipo pesaron las pocas Marco Monge La República horas de entrenamiento y la escasa disponibilidad de los jugadores que deben La selección sub 17 arribó ayer a nuestro país cerca de las p. En priatender clases y hacer exámenes. mer plano, el mediocampista Nelson Fonseca.
En Cancún, Costa Rica tuvo sendas derrotas de 0 ante Uruguay y Brasil y se despidió con un empate a dos frente a Corea del Sur. Tenemos que ser claros. Mientras no tengamos una casa club o la posibi Fausto González un equipo nacional.
lidad de tener a todos los jugadores Uruguay y En guerra avisada no muere juntos, será difícil que podamos pro Brasil enviasoldado y pudimos comprobar gresar. señaló Rodríguez.
ron equipos que estamos bajos de condición El técnico dijo que en Cancún, el muy fuertes física y el espíritu que teníaequipo lució mal fisicamente, en espe que llegaron a mos en El Salvador se perdió cial, durante los segundos tiempos. jugar duro el un poco. No fue que la defensa estuvo mal. balón y tuvieEn Cancún nos pusieron los Lo que pasa es que a partir del minuto ron la agresi pies en la tierra y ahora hay 60, no hubo fuerza en los contenciones, vidad que nos que trabajar muy duro con mipor lo que los rivales se nos vinieron faltó a nosoras al mundial.
encima y ahí fue donde se vio desequi tros. Pienso que es mejor perlibrada nuestra parte baja.
der ahora que en el mundial. Andrey Campos Para Rodríguez la experiencia fue No falló tanto la condición No estaimportante, pues sus muchachos se en fisica como la lentitud del equimos preparafrentaron a rivales de mucho mayor po. Se retiene mucho el balón dos todavía y calibre. Pese a las goleadas, el seleccio en la salida, lo que obliga a los nos enfrentanador afirmó que Costa Rica irá a com delanteros a retrasarse, y esto mos a equipetir a Ecuador, y que con este fin uti lo aprovechan los rivales para pos con un allizará las vacaciones colegiales para venírsenos encima.
to ritmo de aprovechar el máximo de tiempo con competencia sus jugadores y corregir errores.
Josen Sojo porque veEntre ellos, según el pensamiento de Son cosas nían de disalgunos de sus dirigidos, cambiar el esdel fútbol, peputar el Suramericano. Pero quema de juego para que sea más ofenro se aprende para eso son estos partidos, pasivo y con más ambición de gol.
más perdien ra corregir errores.
La primera oportunidad para apredo 0 en un Se perdió un poco el espíriciar cambios será un torneo internaciopartido inter tu, pero los resultados también nal al que fue invitado nuestro país nacional, que hirieron nuestro amor propio y dentro de 15 días en Monterrey, en el ganando un nos incitan para trabajar más que participarán Alemania, Holanda e fogueo contra fuerte.
Italia.
El Lic. Anselmo Pérez Castro me envió esta nota desde Puntarenas. La presente es para decirle que van diez veces que le mando mis cartas o artícu.
los, y ninguna o ninguno han sido publicados. Esto se debe exclusivamente a que los periodistas capitalinos solamente analizan los deportes de la meseta central, los equipos que en nuestro minúsculo mundo deportivo tienen mayor poder económico. Soy un suscriptor de La República por muchos años, casi que desde que se fundó y todos los días lo leo a usted. solamente se dedica a analizar su Liga deportiva Alajuelense, al Saprissa y a las Selecciones. Esto no es malo, pero verdaderamente cansa. Creo que usted debiera adentrarse en los equipos de poco poder económico, visitar los lugares o mandar, estudiar o leer sus estructuras. Saber cuáles personas han ayudado, han decidido la existencia de estas asociaciones deportivas. Por lo menos que se publiquen los artículos enviados como es mi caso, que me canso de mandarle mis enfoques y usted no los publica, porque el concepto del fútbol usted lo reduce a dos instituciones, sin percatarse de que esos clubes son mayores que los otros por una razón sencilla: su nutrición de los conocidos clubes pequeños. Apenas despunta un buen jugador se lo llevan. esa fuente para ellos es inagotable. Le decía en mi último artículo, que Puntarenas podría ser una poderosa asociación (me refiero al Municipal Puntarenas pero no lo es, por la sencilla razón de que la sociedad deportiva no coopera.
El funcionario no coopera, así verbigracia, el INCOP está facultado para dar ayuda al deporte, y ayuda a la cultura, por ser un ente semidescentralizado que no tiene fines de lucro sino de servicio al país. Pero no lo hace. Los directivos entiendo que no gustan del deporte o si les gusta no les gusta ayudarlo, porque de ser lo contrario, el Municipal Puntarenas estaría por las nubes. Hoy día el Lic. Alberto París Chaverri tuvo que recurrir a una empresa no puntarenense para poder subsistir. Porque tengo entendido que el INCOP no le daba la ayuda adecuada. Un aporte de unos diez millones al año, harían de nuestro equipo uno de los más poderosos en nuestro medio. Porque contar con el aficionado es mejor olvidarse de todo. Por otro lado, la Caja Costarricense no perdona a los clubes. no es su culpa, sino de nuestra legislación. Debe promulgarse una ley de inmediato, por medio del diputado Fajardo de Puntarenas, para exonerar a los deportistas, a los clubes, de pagar el seguro social, porque estos lo que hacen es cooperar con la salud (mental) y en una considerable ayuda para la misma Caja. Espero que con esta queja usted me publique esta carta. Lo saluda su servidor obsecuente. y firma don Anselmo.
Bueno, está atractiva la trapeada del Lic. Pérez Castro, excontertulio de Juanito Martín en Charlas de Café. Vamos a responderle mañana.
Firma de contrato sería hoy o el lunes Inminente arreglo entre Arguedas y la Liga RODRIGO DIAZ La República El futbolista Juan Carlos Arguedas llegó ayer a un arreglo con dos directivos de la Liga Deportiva Alajuelense por lo que se aprestaría a firmar el contrato con esa institución a más tardar el próximo lunes.
En dicha reunión, ayer, a las p. en el bufete de su abogado Elías Soley, Arguedas conversó con los directores Rafael Solís y Jorge Ortega, y llegaron a un acuerdo que fue satisfactorio para el futbolista.
Luego de aceptar que las cláusulas redactadas por Soley mo futbolista en el exterior. Saprissa y Cartaginés estaban no reñían con los estatutos de dijo el abogado.
muy avanzadas y confirmó que FIFA, y de aclarar que hubo en Los directores de la Liga el martes se reunió durante vacierta forma un problema de aceptaron que Soley redacte el rias horas con el jerarca bruinterpretación, las partes acor contrato con los arreglos a las moso, Rafael Palma.
daron aceptar el capítulo refe cláusulas de acuerdo con lo Se estimaba difícil que Arrido a los derechos de imagen conversado ayer. Los alcances guedas firmara hoy el contrato del jugador, mientras que en el de esta reunión no se darán a debido a que a la 1:30 depunto sobre sus negociaciones conocer hasta que Arguedas bía partir hacia Guatemala pacon clubes del exterior se llegó estampe su firma.
ra jugar el domingo con un a un punto de equilibrio. Para bien de la afición, he combinado de jugadores cen En un diálogo franco ha mos llegado a un pacto de ca troamericanos contra la selecblamos sobre las pretensiones balleros, en el que no pedí un ción de ese país.
de Juan Carlos y la creación cinco más, sino que solo que Por otra parte, la Liga cande un marco jurídico para que ría que se llegara a un acuer celó en forma definitiva la gira no haya ningún problema ni do. dijo el mediocampista.
proyectada a Cuba y decidió surjan obstáculos en sus in Arguedas reconoció que las darle inmediatamente vacaciotenciones de desarrollarse co negociaciones con clubes como nes a sus jugadores.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FootballFranceGermanyItalyLiga Deportiva AlajuelenseSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.