Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Nacionates Viernes de setiembre de 1995. LA REPUBLICA 3A Se reúnen con Figueres Millicom de nuevo a la carga El Gobierno espera su retiro amistoso de Costa Rica o la reanudación de las negociaciones. La Republica El regreso del tren no tardará. Ya están constituidas las empresas que se encargarían de ese transporte.
Atenderá transporte de carga y pasajeros Vuelve el tren EMILIA MORA GAMBOA La República Aunque ya no ocupa las primeras páginas de los periódicos, el asunto Millicom sigue con vida. Precisamente, representantes de la compañía se reunieron ayer con el Presidente de la República, José María Figueres, pero los resultados del encuentro aún no se conocen.
Así lo informó el primer vicepresi.
dente Rodrigo Oreamuno, quien aseguró La República que el Gobierno espera de Millicom dos La polémica por el caso Millicom resurgió cosas: su retiro amistoso de Costa Rica o con la reunión que sostuvo el presidente Fila reanudación de las negociaciones, pegueres con representantes de la empresa norteamericana.
ro prefirió no hacer especulaciones al respecto.
presa estadounidense a Radiográfica El funcionario explicó que la compa Costarricense RACSA. ñía había pedido el arbitraje internacio El convenio fue objetado por los sinnal, pero luego presentó una solicitud de dicatos del Instituto Costarricense de retiro del mismo.
Electricidad (ICE. que iniciaron una Sin embargo, Oreamuno dijo que eso huelga que ocasionó pérdidas al país por no significa para el Ejecutivo descartar mil millones. principios de mayo el esa posibilidad sino solo postergarla, ya Gobierno decidió de manera sorpresiva que la administración Figueres pretende no negociar más con Millicom, lo que lebuscar una solución amigable al proble vantó el movimiento de los trabajadores ma, pero no tiene ningún interés en ini y evidenció que no había arreglo posiciar otro tipo de gestiones.
ble.
Así las cosas, Costa Rica espera ir a Antecedentes un arbitraje internacional, pues el país Ante las amenazas de sanciones eco no está preparado para enfrentar una nómicas por parte de la administración demanda millonaria. partir de ese mode Bill Clinton, el lunes 17 de abril el mento, Millicom ha mantenido silencio Gobierno firmó un acuerdo con Milli y es ahora que podría tomarse una decicom que contenía, entre otros puntos, el sión que finalice de una vez por todas arrendamiento de los equipos de la em con las dificultades.
Cumbre será en Cartagena Gobierno estudia ingreso en el NOAL Mes de viajes La apertura del servicio fetración del INCOFER que nos brinden rroviario del país transita por apoyo, pero de manera muy extraña no lo ha hecho. expresó.
buenos rieles: ya están consti No se explica como un informe de tuidas las dos empresas que los canadienses, que es muy importante para la factibilidad y viabilidad de las en el futuro se harían cargo empresas que están por constituir, aún de no se los han entregado.
ese transporte.
Se les dice que el informe está sin concluir, argumento que se les viene repitiendo desde hace tres meses.
FABIO MUÑOZ Ayer entregaron documentación al La República ministro Farid Ayales, sobre los alcanSe trata de dos empresas, una para ces obtenidos hasta ahora con los trála zona atlántica y otra para la pacífica, mites de las empresas.
que estarían integradas por exemplea La que funcionará en el Pacífico se dos del Instituto Costarricense de Fe. llama Grupo Multiempresarial del Pacírrocarriles (INCOFER. fico (MUPASAL) y la que trabajará en Según Ana Isabel Montero, dirigente la zona atlántica, Grupo Empresarial sindical y representante de los extraba del Caribe. Ambas son sociedades anojadores, las dos empresas buscan un nimas laborales.
mismo fin y brindarán un servicio si Darán servicio de transporte ferromilar, pero en el futuro serán indepen viario, pero el ser sociedades anónimas dientes desde el punto de vista adminis laborales no les impide incursionar en trativo.
otros campos que aprovecharían la ex Serán dos compañías independien periencia de sus trabajadores. No está tes, pero con intereses y negocios comu excluido el servicio de pasajeros, que nes. dijo.
sería una opción muy bien vista por las La dirigente Montero manifestó que clases sociales de bajos recursos econó el trabajo que realizan no ha sido del micos, más ahora que las tarifas de los todo fácil pero reconoce que tanto el buses han aumentado y podrían subir Presidente de la República como sus aún más con los incrementos a los ministros de Transportes y de Trabajo combustibles.
han brindado el apoyo esperado y conDebe recordarse que con el cierre del fia en que será realizable.
servicio ferroviario, el Gobierno se Pero eso sí, denuncia que la adminis comprometió a dar en concesión los tración del INCOFER no les ha brinda servicios que se venían prestando y, pado cooperación. Esta se había compro ra ello, los trabajadores cesantes debían metido a entregar los estados financie constituir una empresa y presentar esros que demuestren los costos de opera tudios técnicos de viabilidad y factibilición de los servicios que se venían dad.
prestando y apoyaría con sus técnicos Por tal razón, son importantes los esla determinación de las deficiencias en tudios que venía realizando la compaesas área y las medidas correctivas. ñía Canadian Pacific pero, como lo de Tengo copias de notas del Ministro nuncia Ana Isabel Montero, no les han de Trabajo que solicitan a la adminis sido entregados.
EMILIA MORA GAMBOA La República El posible ingreso de Costa Rica en el movimiento de los No Alineados Octubre será un mes de mucha actividad (NOAL. será decidido por el Presidente para el presidente Figueres, quien confirde la República, José María Figueres, mó su asistencia a la Cumbre de Países durante los próximos días.
No Alineados (NOAL) en Colombia; a la De todas maneras, el país asistirá co Cumbre Iberoamericana en Argentina y a mo observador a la cumbre que se realila celebración del aniversario 50 de la Orzará en Cartagena el 19 y 20 de octubre, ganización de Naciones Unidas (ONU) en según lo confirmó el canciller Fernando Nueva York.
Los mandatarios de la comunidad iberoaNaranjo (ver recuadro. mericana se reunirán los días 16 y 17 de El NOAL, creado en la década del 70 y que presidirá Colombia durante los octubre en San Carlos de Bariloche y los países del NOAL lo harán en Cartagena próximos dos años, analizará en el enlos días 19 y 20 de octubre. Mientras, la cuentro temas relacionados con la búsconmemoración de los 50 años de la ONU queda de mejores formas de intercambio será el 24 del mismo mes.
con los países industrializados, los pro En la Cumbre Iberoamericana que reunicesos de globalización, la economía y la rá a los países latinoamericanos, España regionalización.
y Portugal se aprobarán acuerdos de Naranjo explicó que el NOAL ha cooperación y se dará seguimiento a otros cambiado en los últimos años y entrado ya adoptados en citas anteriores.
de lleno en temas como medio ambiente, pobreza y globalización y ha dejado de en cuenta la connotación que el grupo lado la confrontación, tal como se gestó ha tenido en el pasado.
hace más de 20 años. Sin embargo, lo bueno es que estanEl Canciller manifestó que el país va do adentro se podrán hacer cambios y lora su posible integración al NOAL, pe sugerencias, tener una posición más de se a la presión ejercida por los países finida y mantener una postura beligecentroamericanos, pues hay que tomar rante. adujo Naranjo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.