Guardar

Nacionales 10A LA REPUBLICA. Viernes de setiembre de 1995 competir con los grandes del mundo ICE: cambia o muere o un La división de la entidad en dos empresas es solo la punta de cambio integral, que por el momento es aceptado por los trabajadores.
Instituto Costarricense de Electricidad Presupuesto original, recortado y monto del recorte (Monto en miles de colones)
Programas Original Recortado Diferencia Desarrollo energía 35. 389. 340, 00 24. 754. 094, 00 10. 635. 246, 00 Inv. sistema eléctrico 10. 927. 585, 00 482, 364, 00 445. 221, 00 Desarrollo telecom. 29. 847. 119, 00 24. 393. 159, 00 5, 453. 960, 08 Inv. operación telecom. 461. 004, 00 576. 120, 00 1884. 889. 00 Formación de capital 11. 619. 603, 00 576. 833, 00 042. 776, 00 200 Total 91. 244. 651, 00 65. 782. 570, 00 25. 462. 081, 00 Desgaste o ajuste 700 La República CM AQUILEO SANCHEZ VIQUEZ La República Hace una semana, le crispaba la piel a los dirigentes sindicales; hoy el cambio es percibido como la gran oportunidad par que, desde adentro, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) se modernice, sea más eficiente y capaz de competir con los monstruos internacionales en energía eléctrica y telecomunicaciones.
Los fantasmas de los despidos, la privatización y el deterioro en los servicios que brinda la entidad, han quedado disipados tras el acuerdo logrado EI ICE debe modernizar su administración y su tecnología para compeentre el Gobierno y los trabaja tir; el reto está en hacerlo con recursos cada vez más escasos.
dores para que la transformación del ICE se concrete des de que la transformación es ne jores términos de contratación pués de un proceso de concerta cesaria.
y negociación comercial.
ción y negociación interno y Sindicalistas como Iván Flocon otros sectores sociales. res y Jorge Arguedas reconocen Regalías Todo se desencadenó con el que hay situaciones que redun los ojos de un importante anuncio de que para cumplir dan en que el ICE no sea tan sector del Gobierno, los empleacon un requisito del Banco Inte eficiente como se desea.
dos del ICE gozan de privilegios ramericano de Desarrollo, el Citan el caso de Radiográfica laborales y salariales que lesioICE se dividiría en dos empre Costarricense (RACSA. empre nan la eficiencia de la entidad.
sas dedicadas específicamente a sa propiedad del ICE, que utili Para quienes así opinan, si bien electricidad y telecomunicacio za sus recursos y tiene el mer los funcionarios no pueden pernes.
cado de la transmisión de datos der sus garantías, al menos no Para los sindicatos, tal medi y el de vía satélite en el país; deberían exigir más.
da era la sentencia de divide y sin embargo tiene utilidades po No obstante, el sindicalista vencerás. en pos de una temi bres que en 1994 fueron de 153 Luis Chaves calificó como falsa da pero ya descartada privatiza millones.
tal aseveración; adujo que más ción.
Destacan la existencia de al bien algunos sectores del ICE, Ahora esa condición ha sido tos cargos creados bajo un crite en especial profesionales, desde aceptada, lo cual sería aprove rio eminentemente político para hace más de un año no reciben chado por las autoridades para dar empleo a quienes quedaban ningún tipo de mejoría salarial, llevar a cabo cambios más pro sin puesto después de los cam pues los mecanismos de cálculo fundos.
bios de Gobierno.
son obsoletos y porque la entiEn el mediano plazo, estos Esos mismos grupos usufruc dad les dice que no hay recurimplicarían la división del ICE tuaban privilegios como vehícu SOS.
en más empresas pequeñas que los de uso discrecional, cedidos En semejantes términos se competirán en la prestación de en forma ilegal.
refirió el expresidente del ICE, servicios, con un alto grado de El exceso, aseguran, mejor Hernán Fournier, quien adujo autonomía y capaces de aprove fuera ocupado por plazas de téc que las condiciones de que gochar con agilidad las oportuni nicos que se encarguen de for zan los empleados son solo una dades que el mercado les pre mular proyectos y velar por la forma de mantener los parámesente.
parte operativa de la institu tros salariales equiparables con Para el expresidente ejecuti ción.
la empresa privada, de manera vo del ICE, Hernán Fournier, la Los dirigentes gremiales se que se pueda sustentar una plaidea de dividir en dos la institu inclinan por propiciar los cam nilla calificada.
ción no es nueva pues desde su bios jurídicos y administrativos Lo que sí es un hecho, según administración ya los organis que integren una corporación las autoridades de Gobierno, es mos financieros la habían pro en la que bajo el apellido ICE se que el ICE no despedirá funciopuesto, pero él la rechazó. cobijen las empresas de electri narios, pero tampoco contratará En su criterio, el cambio es cidad, telecomunicaciones, nuevos, lo cual redunda en que innecesario pues el ICE no se RACSA y la Compañía Nacional la demanda y el trabajo serán maneja como una pulpería y de Fuerza y Luz y Radiográfica cada vez mayores y el mismo ya los sectores energía y teleco Costarricense Internacional personal deberá atenderlo. Tammunicaciones trabajan y llevan (CRICSA. propietaria del 50 por bién habrá esquemas de movilisus cuentas por separado.
ciento de las acciones de RAC dad voluntaria y horizontal, paPara Fournier la separación SA ra quienes deseen trabajar en formal implicará crear sendas La idea de la corporación otras empresas asociadas.
estructuras que subirán los cos permite cumplir con el novel tos.
principio de que las empresas Mañana: pequeñas son más ágiles en el EI ICE ante los ojos del Desde adentro mercado, a la vez que el peso de Gobierno En el ICE es unánime la idea la casa matriz les permitirá meneración eléctrica y en telefonía celular. Si bien permiten el desarrollo de infraestructura, algunos funcionarios del ICE están inconformes pues su trabajo se limitará a ser meros armadores de carteles de licitación, y perderán la posibilidad de montar y fiscalizar proyectos, desaproveDesde hace varios meses, chando experiencia y conocien diferentes círculos labora miento acumulados por décales y políticos se mira con das.
preocupación la reducción Los recortes en los gastos significativa que el Gobierno ver cuadro se deben a una central ha aplicado al Institu disposición del Gobierno para to Costarricense de Electrici que superávits generados por dad (ICE) en sus gastos de in el ICE, la Caja Costarricense versión de Seguro Social y la RefinaEl temor radica en que si dora Costarricense de Petróel ICE no construye nuevos leo, entre otros, balanceen proyectos de generación eléc parte del déficit del sector pútrica se estima que la demanblico.
da crece poco más de un por Por ejemplo, en La Gaceta ciento anual o si no amplía del de octubre de 1994, se orsu capacidad para satisfacer dena al ICE generar un supela demanda telefónica se esti rávit mínimo superior a los ma un déficit de 70 mil líneas 100 millones en los últimos la institución será cada vez tres trimestres de 1995, y se le más ineficiente y los mismos asigna la compra de mil usuarios reclamarán cambios millones en títulos del Gobierque llevarían a su cierre, pri no central.
vatización o apertura.
Funcionarios de Gobierno Autoridades del ICE, como insisten en que el ICE redujo su presidente ejecutivo Rober inversiones porque lo quiso, to Dobles, aceptan que el te en vez de disminuir su planima es preocupante, aunque lla o reducir al máximo sus estima que es necesario magastos de administración us nejarse en esas condiciones y operación aprovechar al máximo los re El acuerdo marco establecursos con que se cuenta. cido entre las autoridades del Esas trabas han llevado a Poder Ejecutivo y los sindicala institución a buscar dife listas comprende devolver al rentes alternativas de desa ICE su autonomía de manera rrollo, como los contratos de que en el futuro deje de estar tipo BT. Mediante estos, sujeto a los límites de gasto o una empresa aporta equipos o a la generación de superávits infraestructura y el ICE los establecidos por los organisarrienda con opción de com mos financieros internacionapra a un determinado plazo. les.
También la firma presta el En adelante, el instituto servicio durante un determi dará su aporte a las finanzas nado periodo, a partir del públicas mediante otros mecual los bienes pasan a manos canismos que no coarten sus de la entidad.
posibilidades reales de inverTales mecanismos se apli sión, como lo sería el pago del can en los proyectos de coge Impuesto sobre la Renta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.