Guardar

El Mundo EDITOR: Edin Hernández Desde el satélite Delegación estadounidense en Moscú Atentado sacude embajada La policía rusa dispone de un retrato robot del terrorista. Se trata de un hombre alto, de unos 30 años, tipo europeo y vestido con un traje claro.
HE Sigue tensión Sarajevo. Naciones Unidas invocó por primera vez el miércoles una opción política para el retiro de las ar.
mas pesadas de los serbios bosnios de los alrededores de Sarajevo y tratar de salir del punto muerto, dos semanas después del comienzo de los ataques de la OTAN en Bosnia.
Por otro lado, el ejército bosnio y las fuerzas croatas aprovecharon la tensión entre los serbios y la comunidad internacional, para ganar el miércoles territorios significativos en Bosnia central.
Además, el memorándum secreto en tre la ONU y la OTAN, sobre las incursiones aéreas en Bosnia y cuya divulgación fue exigida por Moscú, fue dado a conocer ayer por un comunicado de la OTAN. AFP)
AFP La República DISTINTAS PROCEDENCIAS (AFP)
Un atentado con lanzacohetes contra la Embajada de Estados Unidos en Rusia fue perpetrado ayer en medio de un contexto de tensión creciente entre ambos países.
El ataque produjo daños materiales, pero no hubo heridos.
Las fuerzas del orden de Moscú fueNAAZ IRWIN ron colocadas bajo alto estado de alerta, con el Plan sirena. anunció el Servicio Federal de Seguridad (FSB. La policía rusa reforzó las medidas de seguridad en la sede diplomática de Estados UniLa medida autoriza a detener cualquier dos en Moscú, luego de que sufriera ayer un atentado.
vehículo y penetrar en todo edificio y domicilio. Dicho plan fue decretado por go, Ekateringurgo y Vladivostok. de gran tirantez entre EE. UU. y Rusia, primera vez durante los sucesos san El portavoz de la sede diplomática que está cada vez más indignada con grientos de octubre de 1993.
de EE. UU. en Moscú, Richard Hogh los bombardeos de la OTAN contra los Como parte de las indagaciones, fue land, notificó que la granada fue dispa serbios bosnios y ha afirmado que hay ron hallados un fusil lanzagranadas, rada a las 4:25 y alcanzó el centro peligro de que los ataques aliados acauna máscara negra y unos guantes ba de cómputo de la legación, que en esos ben provocando un genocidio.
jo la arcada de un edificio ubicado en momentos estaba vacío.
El portavoz del Departamento de Esfrente de la sede diplomática, situada Estaba hablando por teléfono cuan tado, Nicholas Burns, aseguró que no en pleno centro de la ciudad, cerca de do oí la explosión. Pensé que nos ha se tienen indicios sobre los autores del la Casa de Gobierno rusa.
bían puesto una bomba. dijo Hogh atentado, pero que no cabe relacionarlo Un vocero de la FSB informó que se land, quien agregó que tras el ruido de con la indignación mostrada en los últomaron medidas para reforzar la segu las alarmas los ocupantes evacuaron la timos días por Moscú contra el accioridad en la Embajada y en los consula Embajada y los edificios cercanos. nar de la OTAN y los graves desacuerdos estadounidense en San Petersbur El incidente se da en un momento dos entre ambos países sobre Bosnia.
Arduas negociaciones Pekin. La Conferencia de la ONU SObre la Mujer seguía empantanada ayer en torno al reconocimiento de los derechos sexuales de las mujeres como derechos humanos, lo que impide alcanzar un acuerdo sobre la Declaración de Pekin. que debe ser suscrita junto con la Plataforma de Acción el viernes por 181 países.
Los negociadores han debatido durante toda la jornada la inclusión de los derechos de la mujer a controlar y decidir su propia sexualidad en la declaración oficial y en la plataforma de la conferencia, que se abrió el de setiembre.
Por otra parte, delegadas de organizaciones no gubernamentales latinoa.
mericanas protestaron por la falta de compromiso de los gobiernos, en cuanto a los recursos para mejorar la situación de la mujer. AFP)
Víctimas de lluvias Samper y Pastrana burlaron control estatal Extesorero reafirma culpa de Samper CA CONDON AP República Delegadas de organizaciones no gubernamentales protestan en Pekin.
Ata Republica mandatario, ya que en su priBOGOTA mera comparecencia ante la (AFP)
justicia, entregó un explosivo La investigación contra el testimonio sobre la recepción presidente colombiano Ernesto de unos millones del cartel Samper, por denuncias sobre de Cali.
fondos del narcotráfico en su Por otra parte, el presidente campaña electoral, entró en una del Consejo Nacional Electoral, etapa crítica luego de que el ex Manuel Santiago Urueta, afirtesorero, Santiago Medina, rea mó que las campañas presidenfirmara que el entonces candi ciales del primer mandatario y dato estaba al tanto de la ayuda del candidato perdedor, Andrés entregada por el cartel de Cali. Pastrana, se burlaron de los Medina, quien se encuentra controles estatales al mentir detenido desde el 26 de julio, sobre las contabilidades.
rindió otra declaración y aportó Pese a que las campañas no nuevos documentos para com podían exceder los mil milloprobar que Samper y el director nes de pesos (unos millones)
general de la campaña, el exmi para cubrir los gastos que denistro Fernando Botero, esta mandaban las dos vueltas elecban enterados de la recepción torales, un informe del diario El de dineros sucios.
Espectador muestra que las El extesorero de la campaña campañas de Samper y Pastraes una pieza clave dentro de la na sobrepasaron ampliamente investigación que se sigue al el tope y ocultaron ingresos.
Tegucigalpa. Quince personas murieron y cerca de 20 mil resultaron damnificadas por las inundaciones que afectan la mayor parte del territorio hondureño.
Las peores lluvias que azotan al país desde 1974 han provocado, además, la destrucción de unas 200 viviendas, daños en la red de carreteras y severas pérdidas en unas 50 mil hectáreas de cultivos.
El Ministro de Salud, Enrique Samayoa, calificó de alarmante la situación y manifestó su temor de que empeoren las condiciones sanitarias y se produzca una explosión de males como el dengue y el cólera.
Muchas de las familias perjudicadas que no alcanzan a protegerse en los centros de refugio deben conformarse con improvisadas tiendas para poder sobrevivir.
Avances, no acuerdos México. Con avances significativos pero sin acuerdos, concluyó una nueva ronda de negociaciones entre el Gobierno y la guerrilla de Guatemala, que volverán a reunirse el 26 de setiembre en la ciudad de Puebla.
Durante el diálogo se dieron pasos importantes en materia agraria, desa.
rrollo social y servicios públicos. No obstante, entre los puntos debatidos, figuraron el desarrollo rural con justicia social, modernización del régimen de tierra, acceso a recursos por parte de campesinos y seguridad jurídica de la tenencia. AFP)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillaTerrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.