Guardar

Nacionales Jueves 14 de setiembre de 1995. LA REPUBLICA 5A Por cuota de suscripción telefónica ICE emplaza al SNE El ICE presentó el tó un recurso de revocatoria ar modificadas por ley.
martes un recurso de gumentando, entre otras aspec El SNE interpretó fallos de la tos, que el SNE excedió los lími Sala Constitucional y, para el revocatoria. Señala que tes de su competencia legal al ICE, los sacó del contexto en la resolución del SNE ordenar una rebaja en la cuota que fueron dictados, violando la sin que exista una petición ex Constitución Política al pretenestá viciada de nulidad.
presa. Considera que el SNE re der dimensionar un fallo, cosa solvió unilateralmente una tari que, en estricto derecho, solo fa sin tener potestad legal, y por puede hacerlo la Sala Cuarta.
FABIO MUÑOZ ende, lesiona la independencia El documento recuerda al La República funcional de la institución con SNE que la proposición del esUnos 934, millones tendría sagrada en la ley que le dio su quema tarifario es responsabilique devolver el Instituto Costa creación.
dad del ICE y que ese ente regurricense de Electricidad a sus Argumenta que la resolución lador solo es responsable de la potenciales clientes del servicio no guarda proporcionalidad en fijación.
telefónico si no prospera un re tre lo pedido y lo concedido y, curso de revocatoria presentado por tal motivo, constituye una Depósito telefónico es ilegal contra una resolución del Servi violación al debido proceso.
El ICE hizo una propuesta cio Nacional de Electricidad.
El documento de revocatoria para elevar los montos para las Asimismo, este instituto ten añade que lo dispuesto por el solicitudes telefónicas, a 50 mil dría pérdidas de 400 millones SNE violenta el principio de se para las residencias. 20 mil de por los servicios telefónicos guridad jurídica pues, en crite aumento) y a 55 mil para el conuevos que el año entrante le rio del ICE, el ente regulador mercio. 10 mil más. Sin emsolicitarían.
actuó en forma arbitraria e in bargo, el SNE resolvió que los El SNE resolvió en días pasa constitucional, al variar las re interesados por el servicio teledos que el ICE no puede cobrar glas de competencia que, de fónico no deben pagar ni un dinero por la cuota de suscrip conformidad con lo que estipula céntimo y que el depósito que ción telefónica.
la Ley de Administración Públi hicieron por ese concepto es ileEl martes el instituto presen ca, solo pueden ser creadas o gal.
EI ICE considera que se encuentra en un estado de indefensión ante la decisión del SNE Industriales esperan nuevo precio Suspenden venta de arroz Ayer llegó Antorcha de la Independencia Fiestas patrias siguen adelante Ministro Doryan dice a La Oficina del Arroz fijó cuotas a las plantas arroceras, pero ya están agotadas, según algunos empresarios.
que este es un momento para reflexionar.
blaciones se organizaron para conmemorar los 174 años de la Independencia, dejando de lado la actitud prepotente de los maestros que han puesto su interés particular por encima del interés patrio.
Doryan agregó que este es un momento de reflexión y que la actitud de los estudiantes de asumir una tarea y una responsabilidad cívica es dig.
na de elogio.
Además, pidió que los educadores olviden su ojeriza a la patria y sigan el ejemplo del maestro Omar Dengo.
JOSÉ LUIS FUENTES La República El arroz que llega hasta la mesa de los costarricenses podría escasear en los próximos días, ya que por falta de definición del precio de venta al consumidor una de las plantas industrializadoras suspendió el suministro del grano ayer.
La medida la tomó la Arrocera Miramar, cuyo dueño, Cé.
limo Elizondo, confirmó que el problema se origina en que des de el de julio se subió el precio de compra del grano al productor, pero no el de venta.
Durante tres meses, a las plantas arroceras se les reconoció, mediante un sistema de cuotas mensuales, una compensación por la diferencia entre ese precio y el que debería tener el arroz.
Sin embargo, según Elizondo, en el caso de su empresa esa cuota, que era de 26 mil sacos en setiembre, ya se agotó, por lo que no puede vender arroz al precio viejo habiéndolo comprado al productor a precio La Republica La irregular situación con el precio del arroz podría afectar el consumo del grano, calculado en 12. 500 toneladas métricas por mes.
por eso estamos avisando a maron la situación, aunque alnuestros clientes que no pode gunos distribuidores dijeron mos venderles hasta que se de haber escuchado de los dueños fine el nuevo precio. comentó de las plantas industrializadoElizondo.
ras que la situación se compliLos precios de compra del caría.
grano en granza fueron modifi Mario Hernández, gerente cados según el decreto ejecuti de una empresa distribuidora vo 24517, publicado en La Gace de arroz Sabanero, dijo que no ta 164, del 30 de agosto recién podía dar información oficial, pasado.
porque quien la manejaba era Allí se estableció que el saco el gerente de Coopeliberia.
de arroz sería pagado al pro Dado que la compensación ductor a 700 (antes estaba en se tomó de un fideicomiso ya 201. pero no se varió el pre agotado, se estima que el precio cio de venta de 900 que ha del arroz debería subir a cerca regido en los últimos meses. de 576 el saco de 46 kilograOtras arroceras no confir mos (pilado. EMILIA MORA GAMBOA La República No obstante las amenazas de los educadores, quienes han insistido en que boicotearán las celebraciones de la Independencia, el Ministro de Educación, Eduardo Doryan, manifestó anoche en Liberia que los festejos se llevarán a cabo en la mayoría de las comunidades.
Las declaraciones las brindó luego de participar en el recibimiento de la antorcha que ingresó por Peñas Blancas a las p. y fue recibida por escolares y colegiales de La Cruz. En el acto cívico que se realizó frente al monumento a Marcelino García Flamenco, también estuvo presente el Ministro de Educación de Nicaragua, Humberto Belli.
Doryan aseguró que por el arranque observado con el recibimiento de la antorcha. está seguro de que su paso por el país se hará de manera tranquila, con entusiasmo y respeto por parte de estudiantes, padres de familia, municipalidades y fuerzas vivas de cada pueblo.
Afirmó que en muchas poProyecto conjunto Durante su breve visita, el titular de Educación nicaragüense, Humberto Belli, solicitó a Doryan ayuda para guiar a los escolares y colegiales de su país en la celebración de elecciones estudiantiles, actividad que nunca han realizado.
Belli consideró que esa tarea sería un buen ejercicio ilustrativo y formador de civismo para las nuevas generaciones.
El proyecto se concreto y se iniciará en noviembre cuando estudiantes del vecino país se desplacen a Liberia para participar en varios talleres organizados por profesores de Guanacaste. Colaboró José Manuel Peña Namoyure)
nuevo. Ya el agua llega al cuello; 31 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
IN

    Omar Dengo
    Notas

    Este documento no posee notas.