Guardar

Lunes 25 de setiembre de 1995 LA REPUBLICA 9B Deportiva UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CONSEJO UNIVERSITARIO AGOA Invita a la Sesión Solemne en conmemoración del 55 aniversario de la Universidad de Costa Rica UNIVERSIDAD LUCEM ASPICIO Miércoles 27 de setiembre, 10 de la mañana Auditorio Facultad de Derecho DE COSTA RICA ORKEY hennare Así mismo, felicita a los estudiantes de esta Institución que obtuvieron los mejores promedios del curso lectivo de 1994. y les invita cordialmente al homenaje, que en reconocimiento a su excelencia académica, se les brindará durante esta celebración.
MEJORES PROMEDIOS CURSO LECTIVO 1994 Mejor Promedio General de la Universidad en Grado: Soili Buska Buska AREA DE CIENCIAS SOCIALES Mejor promedio: Soili Buska Buska Bachillerato y Licenciatura en Psicología: Elisa Fernández Sáenz Facultad de Derecho La Republica Setiembre de 1995 será un mes negro en la memoria de Andrés Brenes, pues no las tuvo todas consigo con su participación en el ciclismo de montaña.
Bachillerato y Licenciatura en Ciencias Políticas: Fernando Sánchez Campos Mejor Promedio General de la Universidad en Maestría: Ana Rodríguez Martínez Bachillerato y Licenciatura en Derecho Patricia Vargas González Bachillerato y Licenciatura en Historia: Soili Buska Buska Facultad de Educación LNUVEDInAnn cANTADICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE ASTA DICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE ATA DICA Mejor Promedio General de la Universidad en Especialidad Mario Romero Sánchez Mundial de ciclismo de montaña Bachillerato y Licenciatura en Trabajo Social: Carmen María Marín González Bachillerato en Educación Preescolar: Kimberly Sandoval Aguirre POSGRADO Bachillerato y Licenciatura en Geografía: Waldy Medina Sandoval AREA DE ARTES LETRAS Mejor promedio en Maestría: Ana Rodríguez Martínez Bachillerato en la Enseñanza de las Ciencias Naturales: Susana Li Tong Bachillerato y Licenciatura en Antropología con varios énfasis: Víctor Bonilla Mata AREA DE CIENCIAS BASICAS Mejor promedio en Maestría Herberth Morales Ríos Bachillerato en la Enseñanza del Castellano y Literatura: Yesenia Godínez Picado AREA DE INGENIERIA Mejor promedio: Marcela Zamora Gamboa Andrés Brenes en el puesto 67 AREA DE CIENCIAS SOCIALES Mejor promedio en Maestría Jeanette Fallas Monge Bachillerato en la Enseñanza del Inglés: Hellen Mejía Pacheco Bachillerato en la Enseñanza de la Matemática: Pablo Mena Castillo Facultad de Agronomía Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Agronómica con énfasis en Fitotecnia: Floria Ramírez Castrillo Mejor promedio en Especialidad: Ana Brenes Esquivel Bachillerato en la Enseñanza de los Estudios Sociales: Ileana Moya Vásquez AREA DE SALUD Mejor promedio en Maestría Gilda Granados Gabelman Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Agronómica con énfasis en Zootecnia: Marcela Zamora Gamboa Licenciatura en Educación Preescolar: Elsa Pérez Góngora Mejor promedio en especialidad: Mario Romero Sánchez Bachillerato en Educación Primaria: Kattia Baltodano Fonseca Licenciatura en Economía Agrícola: Ana Vargas Castillo REDACCION La República MAESTRIA INTERDISCIPLINARIA INSTITUCIONAL Mejor promedio Rosa Naranjo Segura Licenciatura en Educación Primaria: Vanessa Matamoros Solano Bachillerato en la Enseñanza de la Filosofía: Christian Camacho Oreamuno GRADO AREA DE ARTES LETRAS Mejor promedio: Jorge Brenes Morales Bachillerato y Licenciatura en Ciencias de la Educación con varios énfasis en Orientación: Yolanda Morales Quesada Licenciatura en Tecnología de Alimentos: Juan José Valverde Quirós Facultad de Ingeniería: Licenciatura en Ingeniería Civil: Luis Vargas Herrera Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Eléctrica: Juan Carlos Rivera Willike Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Industrial: Tatianna Campos Rodríguez Licenciatura en Ingeniería Mecánica: José González Arroyo Bachillerato y Licenciatura en Ciencias de la Computación e Informática: Rafael González Sánchez Facultad de Bellas Artes Bachillerato y Licenciatura en Artes Dramáticas Rebeca Ulloa Chaverri Bachillerato en Ciencias de la Educación con énfasis en Orientación: Laura Mora Zúñiga UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD Bachillerato y Licenciatura en Artes Plásticas (varios énfasis. Hugo Pineda Villegas Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Orientación: Silvia Alvarado Cordero AREA DE SALUD Mejor promedio: Alejandro Brenes Dittel Bachillerato en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Especial: Giselle Ugalde Sánchez Bachillerato y Licenciatura en Artes Plásticas con énfasis en Grabado: Nadja Greub Schoni Facultad de Medicina: Bachillerato y Licenciatura en Artes Plásticas con énfasis en Escultura: Armando Argüello González Bachillerato en Ciencias de la Educación con énfasis en Preescolar: Kattia Brenes Moya Licenciatura en Nutrición: Tatiana Martínez Jaikel Bachillerato en Ciencias Médicas y Licenciatura en Medicina y Cirugía: Alejandro Brenes Dittel Bachillerato en Enfermería: María Marcela Arroyo Zúñiga Bachillerato en Ciencias de la Educación Primaria Cintia Quesada Ulate Bachillerato y Licenciatura en Artes Plásticas con énfasis en Pintura: Lloyd Anglin Fonseca Facultad de Microbiología: Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información: Blanca Barahona Barahona El ciclista Andrés Brenes Mata tuvo un mal desempeño en el Campeonato Mundial de ciclismo de montaña, que se celebró en Alemania, al ocupar el lugar 67.
Según la información a la que se tuvo acceso, Brenes estableció un tiempo de 2:50:19, mientras que el campeón de la prueba, el danés Bart Brentjens, hizo el mismo recorrido con casi una hora menos de duración: 1:59:32.
Por su parte, Federico Ramírez ocupó el puesto 79, con 2:52:07; mientras que del veterano David Fonseca no se tiene información. Fonseca participaba en la categoría senior.
Según informaron familiares del ciclista, quienes conversaron telefónicamente con su hermano y entrenador, Albin Brenes, el circuito en Kirchzarten fue un verdadero calvario para todos los participantes.
Según comentaron, gran parte del recorrido debió hacerse en caminata debido a las dificiles condiciones de la ruta. Incluso, varios ciclistas afamados, como el estadounidense John Tomac, debieron abandonar.
El resultado de Andrés Brenes contrastó totalmente con el logrado el año pasado, en la misma prueba, pero celebrada en Colorado, Estados Unidos.
En esa ocasión, el costarricense ocupó el décimo lugar del mundo, e inició su camino hacia el profesionalismo en este de porte.
Con el torneo de Alemania, finaliza la temporada del ciclismo de montaña, en el que Brenes destacó con su participación en la copa mundial.
En dicha competencia alcanzó el lugar 17 del mundo, tras doce fechas en diferentes lugares del planeta. No obstante, antes de partir a Europa para completar las dos últimas fechas, a principios de mes, el ciclista nacional ocupaba el noveno lugar.
LUNIVERSIDAD. COSTA DICA UNIVERSIDAnn. ANTADIA Bachillerato y Licenciatura en Artes Plásticas con énfasis en Artes Gráficas: Lorena Barrantes Salazar Licenciatura en Microbiología y Química Clínica: Jéssica Morera Fernández Facultad de Farmacia Bachillerato y Licenciatura en Música cor énfasis en Composición: Juan José Gutiérrez Canossa UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas: Adriana Morales Carvajal Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información: Mirna Murillo Chinchilla Licenciatura en Farmacia: Marianella González Pérez Bachillerato y Licenciatura en Música con énfasis en Dirección de Orquesta, Coro, Banda o Instrumento: María Laura Castro Chinchilla SEDES REGIONALES Mejor promedio: Laura Ramón Elizondo Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Letras Bachillerato y Licenciatura en Filología Española: Jorge Brenes Morales Bachillerato y Licenciatura en Administración de Negocios: Jenny Guadamuz González Diplomado, Bachillerato y Licenciatura en Administración Pública: William Soto Valverde Bachillerato en Inglés: Estos estudiantes fueron seleccionados de acuerdo con los siguientes requisitos, establecidos por el Consejo Universitario en sesión 4118. Art. 10 del 21 de junio de 1995. Haber aprobado un mínimo de 32 créditos en grado o 15 créditos en posgrado, en asignaturas de su carrera en el año lectivo de 1994. Haber obtenido el mejor promedio ponderado de su carrera en año lectivo de 1994, que debe ser de o superior. No haber perdido ningún curso durante ese año lectivo.
Adriana Zúñiga Hernández Bachillerato y Licenciatura en Economía con varios énfasis: Stefan Krause Montalbert Smit AREA DE CIENCIAS BASICAS Mejor promedio: Gabriela Chavarría Soley Bachillerato y Licenciatura en Biología: Gabriela Chavarría Soley Licenciatura en Química: Silvia Sánchez Vindas Bachillerato y Licenciatura en Estadística: Gilbert Brenes Camacho IINALIVEDOM Nota: Se les recuerda a estos estudiantes que deben pasar por la invitación a las oficinas del Consejo Universitario. Para mayor información pueden llamar al teléfono 207 5400.
Facultad de Ciencias Sociales Bachillerato y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Colectiva: María Monserrat Solano Carboni Este documento es propied COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

    Germany
    Notas

    Este documento no posee notas.