Guardar

Lunes de octubre de 1995 LA REPUBLICA ITA Ante las Declaraciones del Señor Presidente de la República.
LA CAMARA DE CONSTRUCTORES DE CARRETERAS PUENTES En reunión General de Asociados, el día miércoles 27 de setiembre de 1995 MANIFIESTA: PRIMERO: No somos, las Empresas Constructoras, las encargadas de escoger los proyectos que se realizan en Costa Rica, ni mucho menos los responsables de todos los huecos que hoy son tema de sus discursos y de la Prensa Nacional.
No somos los encargados de diseñar estos proyectos. Los carteles de Licitación y el control de obras, SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LA y ADMINISTRACION, e igualmente el mantenimiento de toda la Red Vial de Costa Rica.
más, nos regimos con un manual técnico que data del año 1977, lo cual nos indica que asume posiciones de principios de los años 70. Que el último Plan Vial de Costa Rica se realizó en el año 1958 ya la fecha, no existe un horizonte definido de lo que necesita la Costa Rica del año 2000, para salvaguardar el Patrimonio Vial Nacional. Que es el Estado Costarricense el que debe vigilar la mejor utilización de los Recursos y por esto, una adecuada fiscalización de las obras y proy yectos a futuro permitiría siempre mantener nuestros equipos. tan costosos trabajando y no como ahora ocurre que pasan los tiempos. y las generaciones y siempre escuchamos hablar de obras como Orotina. Ciudad Colón y Costanera Sur.
y SEÑOR PRESIDENTE, por años hemos denunciado que las obras se ajustan a un disponible económico, siempre corto y poco oportuno, NUNCA SE ESTABLECE UN CARTEL COMPLETO DEBIDAMENTE CUANTIFICADO y por esto es que las obras se atrasan; porque cuando se inicia la construcción aparecen las verdaderas necesidades y se comienza con el calvario de búsqueda de recursos económicos suficientes para realizar lo licitado, esto demuestra la total falta de planificación y la ausencia de diseño.
SEPTIMO: Señor Presidente, no ha existido ninguna planificación respecto a proyectos de mantenimiento rutinario, periódico ni preventivo, mucho menos apaga incendios sobre las carreteras en nuestro País, que muestre resultados eficientes. NO ES JUSTO QUE USTED NOS CULPE DE TODO, hasta de lo que pasa en obras construídas hace 20 o 30 años y que los Gobiernos y las Municipalidades han venido bacheando por años, talvez hasta obras que en esa época las construyó el propio Estado y que por sus años están totalmente agotadas estructuralmente.
SEGUNDO: No somos las Empresas Constructoras, las responsables del tremendo costo burocrático con que la Administración dispone de los recursos económicos, los cuales se manejan antojadizamente en lo que se llama la Caja única del Estado. Esta situación provoca realizar obras a cuenta gotas y peor aún, recibir pagos de obra realizada de la misma manera.
COCK TERCERO: NUNCA SERA NEGOCIO para una Empresa Constructora atrasar una obra, ya que nuestro negocio se calcula en un costo determinado y más bien, el cobro de reajustes, sólo pretende actualizar. sin costo administrativo ni posibles ganancias. el precio de oferta.
OCTAVO: Señor Presidente, en los últimos 10 15 años, no ha salido ningún proyecto a Licitación del Ministerio de Obras Públicas y Transportes acompañado de planos y diseños actualizados propios y más aún, JAMAS y y ACOMPAÑADO DE TODOS LOS RECURSOS ECONOMICOS OPORTUNOS. Hoy en día ni siquiera se diseña pensando en el real y verdadero tránsito que ha y provocado un cisma en la circulación vial de Costa Rica con su aumento.
CUARTO: Nosotros somos los más interesados en que se construyan nuevas NOVENO: Que cuando compramos diesel, asfaltos, emulsiones asfálticas y buenas carreteras en Costa Rica. Nunca podríamos anteponer ante nues otros productos, le pagamos cientos de millones a Recope, POR ADELANTADO, tros propios intereses y la pesada carga financiera que siempre rodea nuesy y debemos esperar meses para que la Administración nos pague y peor aún; tra actividad, ARGUMENTOS EXCUSAS SUPERFLUAS PARA ATRASAR UNA OBRA. debemos confiar a ciegas en la calidad de los productos que nos suplen.
Las Empresas Constructoras contamos con Organizaciones Gerenciales y QUINTO: Que existe un Régimen de Derecho en Costa Rica que obliga a pre Técnicas muy calificadas y con 30 y más años de experiencia en este camsentar la debida documentación para cada uno de los procesos licitatorios po. Estando seguros que nuestras actuaciones han sido siempre apegadas que se realizan; y que en el mismo, no rige como norma la adjudicación al a las disposiciones técnicas y contractuales.
más barato, sino al mejor calificado para cada caso concreto, en bien del interés Nacional.
DECIMO: Por todo esto, a usted Señor Presidente, a su Ministro y a la OpiQue dentro de este Régimen de Derecho, todos los Costarricenses conta nión Pública, le solicitamos que no se culpe solamente a nosotros de los mos con el Recurso de Apelación como medio de hacer valer nuestros de problemas que causa una Administración Pública ineficiente, producto de rechos, cuando somos lesionados por actuaciones subjetivas, parcializadas Instituciones que no se renuevan desde hace más de 20 años, de Instituo discrecionales de algunos funcionarios públicos.
ciones que no planifican, programan ni ejecutan oportunamente de acuerdo a las exigencias actuales.
SEXTO: Que el Estado Costarricense, en los últimos quince años, ha limi Por todo lo antes expuesto Señor Presidente: LE SOLICITAMOS MUY ATENTAtado el presupuesto al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, al grado MENTE SE NOS ESCUCHE ANTES DE JUZGARNOS, PUES ESTAMOS SEGUROS QUE que éste sólo cuenta con recursos para administrar un 10 DE LO POCO QUE UNA VEZ QUE CONOZCA NUESTROS ARGUMENTOS PODRIAMOS BUSCAR UNA SOCONTRATA; no hay laboratorio acorde a las necesidades actuales, no hay insLUCION LA PROBLEMATICA VIAL QUE AFECTA AL PAIS.
pección calificada, hay muy pocos técnicos y muy pocos Ingenieros. Ade INISTERIO DE SALUD Nos ponemos a sus órdenes Atentamente a litt Luis Eduardo Herrera Rivas Presidente Cámara de Constructores de Carreteras y Puentes analy Ing. Rafael Angel Sánchez Director Ejecutivo Cámara de Constructores de Carreteras y Puentes Cámara de Constructores de Carreteras y Puentes ciero ortR)
EMPRESAS QUE AVALAN ESTE DOCUMENTO Constructora Rafael Herrera Ltda. Constructora Hernán Solís TRAYGO Constructora Meco CONANSA Constructora Monteverde COMESA Constructora Sánchez Carvajal Carrez Terrasol Constructora Belén Ltda. Acosol Camusa Constructora Santa Fe Ltda. RAASA. Constructora My S, ете nssión Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.