Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
A. Tont 2A LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1995 VARIEDADES Libros y textos para escuelas UN OCTUBRE MUSICAL c13 millones en papel para estudiar EMILIA MORA GAMBOA La República on miles de kilos de papel que, convertidos en textos y libros de consulta, servirán para que tanto niños como adolescentes puedan cumplir con sus tareas y avanzar en sus estudios.
Estos libros llegarán a manos de los estudiantes de escuelas y colegios ubicados en las zonas urbano marginales, mediante un programa que promueve la Primera Dama, Josette Altmann de Fi.
gueres.
Precisamente y dentro de este proyecto, los primeros textos fueron entregados a 75 escuelas y colegios de las 16 comunidades más pobres del país (ver recuadro. El programa pretende la donación de 200 bibliotecas escolares y paquetes de libros, cada uno con un valor de 50 mil, que contienen 27 textos de matemáticas, estudios sociales, ciencias y español para los diferentes niveles, para un total de 10 millones.
Los colegios favorecidos, 20 en total, recibirán paquetes con 80 libros cada uno y equipo de laboratorio que incluye probetas y tubos de ensayo, entre otros artículos, por un monto de millones.
DINO STARCEVIC La República Si le interesa dedicar los martes a actividades culturales, entonces esta información es para usted.
La Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica ha programado, para octubre, un menú de eventos que incluye desde recitales hasta confe.
rencias, sobre música de variados géneros y épocas.
Abre la programación un concierto realizado por estudiantes que ejecutarán música en diversos instrumentos.
Durante el mes se presentará, igualmente, un trío hondureño formado por Blanca Segura (en el violín. Ludwig Alvarado (en el violonchelo) y Asha Santwan (en el piano. con un programa de obras de Ludwig van Beethoven y Joseph Haydn, entre otros.
Como parte de las actividades del ciclo Martes por la noche. el costarricense Juan Carlos Soto Marín (especializado en Italia) ofrecerá una conferencia sobre la construcción de violines.
Igualmente, Javier Valerio y Manrique Méndez ofrecerán un recital de saxofón y marimba con trabajos de Akira Yuyama, Enrique Granados, Charles Young y Eugene Bozza.
Un recital de oboe correrá a cargo de Jeanette Zyko (oboe y piano. Manuel Matarrita (piano) y Miguel Ramírez (oboe. con obras de los compositores Samuel Barber, Camille Saint Saens, Robert Schumann y Antonio Pasculli.
Y, para concluir el mes, Martes por la noche ofrecerá una Noche peruana. con la cantante y bailarina Rocío Estremadoyro Osores, especialista en música tradicional de aquel país suramericano, quien actuará acompañada por guitarras, bajo y percusión.
El calendario de las actividades (todas con entrada gratuita) es el siguiente: Wo Marco Monge La República La Primera Dama, Josette Altmann de Figueres, entregó los materiales educativos a niños de la escuela Juan Ramírez de Tobosi.
Entre los primeros centros beneficiados se encuentran las escuelas de Dos Cercas, Los Guido y La Capri, en Desamparados. Además, las escuelas de Rincón Grande de Pavas, José Joaquín Peralta de Sabana Grande del Guarco, Fray Casiano de Puntarenas y Augusto Colombari de Barranca.
16 COMUNIDADES MAS POBRES Este proyecto es el eje central del tipo de intervención y cuentan con requehacer del despacho de la Primera Indicadores de salud, empleo, servi cursos disponibles.
Dama e involucra algunos ministerios cio, educación, tenencia de tierra y disy entidades autónomas, así como al ponibilidad de servicios, entre otros.
Consejo Social y grupos voluntarios de Comunidades que tienen algún graOrganizaciones No Gubernamentales do de organización local que permita (ONGs. Comunidades con varios años de el trabajo y el aporte del Gobierno.
Dicho programa asigna los instru evidenciar carencias y cuyas demanmentos más fuertes a los sectores más das no fueron atendidas.
débiles. El proyecto se incluye dentro Zonas consideradas de alto riesgo del Plan Nacional de Combate a la Posocial por estar expuestas a fenómenos breza y la selección de las comunida Comunidades donde los ministe naturales, epidemias o convulsión sodes se basó en los siguientes criterios: rios y entes autónomos realizan algún cial.
Lunes octubre: Recital de estudiantes, Sala 107 (Artes musicales. 4p. Recital del trío hondureño, Auditorio Facultad de Bellas Artes, 7p.
Martes octubre. Conferencia sobre construcción de violines, Sala 107, p.
Martes 10 octubre Recital de saxofón y marimba, Sala 107, 7p.
Martes 17 octubre Taller de música latinoamericana, Sala 107, p.
Martes 24 octubre Recital de oboe y piano, Sala 107, 7p.
Martes 31 octubre Noche peruana, Sala 107, p. Area Metropolitana Pronóstico Nacional LA REPUBLICA LLUVIAS Valle Central: Por la mañana parcialmente nublado, cambiando luego a cielos nublados con Apartado: 2130 1000 aguaceros y probables tormentas eléctricas. Central Telefónica: 223 02 66 Guanacaste: En la mañana, parcialmente nu Oficina San José: 221 51 96 blado. Por la tarde, nublado con aguaceros. Oficina Bº Amón: 257 04 11 Pacífico Central y Sur: En la mañana parcial Heredia: 260 37 28 mente nublado. Por la tarde nublado con agua Alajuela: 442 58 59 ceros y tormentas eléctricas. Pérez Zeledón: 771 02 31 Zona Norte: En la mañana poca nubosidad. Por Facsímil redacción: 255 39 50 la tarde parcialmente nublado con aislados Facsímil publicidad: 257 11 34 aguaceros. Ejecutivos de publicidad: 257 11 33 Vertiente del Caribe: Durante el período entre Circulación: 223 49 61 o 223 88 85 Hoy: Poca nubosidad y lluvias y tormenta eléctrica Min. 18 Max. 272 poco y parcialmente nublado. Suscripciones: 257 04 11. 257 04 21 Isla del Coco: En la mañana poca nubosidad. Facsímil: Mañana: Tarde nublado. con tormenta y lluvia Min. 19 Max. 28 257 04 01 Por la tarde nublado con aguaceros. Suplementos: 223 03 09 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.