Guardar

OPINION Lunes de octubre de 1995 LA REPUBLICA 15A Todo depende Foro Excónsul en Chile aclara: el estafado fui yo El jueves 14 de setiembre, desde este mismo espacio, nuevamente me vi expuesto a las mentiras y las calumnias que desde hace más de cinco años viene difundiendo un chileno de nombre Ricardo Lecaros Antunes, quien, apoyado en los deseos de revanchismo político de algunos pocos funcionarios, ha vertido su veneno y sus mentiras en todas las páginas que ponen a su disposición.
Desde entonces, he sido víctima de un chantaje para obligarme a pagar una deuda que, judicialmente, he probado que nunca existió. antes de sucumbir a pagar una deuda inexistente, con o sin chantaje, y expuesto como he estado a los medios de comunicación, escogí el camino de confiar en los tribunales de justicia y he demostrado allí como las artimañas y mentiras no me intimidan esperando los fallos que, para mi satisfacción y la paz espiritual de mi familia, han determinado que nada de irregular hubo en mis actos, como dijo este mentiroso y sus testaferros al acusarme falsamente para ensuciar mi nombre.
Con el correcto y profesional asesoramiento de los abogados Rosendo Parraguez Acevedo, en Chile, y Carlos Pantoja Murillo, en Costa Rica, enfrenté tres procesos vinculados al mismo problema. Un juicio en el Juzgado Civil de Santiago, que en sentencia del 21 de agosto de 1990 declaró nula la notificación de protesto de cheque que hizo en mi contra un interpósito de Lecaros. No se concluyó la segunda instancia por desistir de ella quien sabía que nada era debido y que, por vías legales, no lograría implementar su ardid. Por ello, usando el desprestigio como arma, cuando todos los procedimientos legales le han resultado adversos, se inició una campaña para despresti.
giarme en Costa Rica con denuncias falsas y sin pruebas, aferrados al error de creer que, para callarles, pagaría la cifra que se les ocurriera.
Una andanada de cartas y faxes se remitieron al Ministerio de Relaciones Exteriores, firmados por Federico Allendes, quien se decía abogado de Lecaros, señalando que yo debía únicamente mil, dos cheques de mil cada uno. Dicha deuda no existió nunca, pues los cheques fueron sustraídos y mal cobrados, como determinó el indicado tribunal chileno. Ante esto, sus cómplices no quisieron dar más la cara, pues vieron que no obtendrían ninguna ganancia, con su fraudulento montaje y tuvo Lecaros que asumir el papel estelar, saliendo del anonimato a inventar nuevas deudas, más falsas y artificiales que la primera, para ver si alguien le prestaba atención. El variar la cuantía, a su gusto y antojo, presentando documentos hechizos solo restó credibilidad a la paa Dicen que el que es ñato, ni jalándose con candela. Que árbol que nace torcido, nunca su tronco endereza. Tal pensó aquel apostador cuando, al llegar a una gallera, quiso echar su cuarto a espadas. Dos gallos, uno negro y el otro blanco, estaban listos para el pleito. Dígame le preguntó a uno que parecía saber del asunto. cuál es el gallo bueno? El blanco. le respondió el otro, sin titubear. Apostó al blanco, empezó la pelea y en dos patadas el negro mató al pobre blanco. Pero no me dijo usted que el bueno era el blanco. reclamó airado. Claro, el blanco era el bueno; el otro es un asesino. Ya ven como todo depende?
MIGUEL Alarmadas, unas señoras llegaron cierta vez ante SALGUERO don Ricardo Jiménez, Presidente y famoso por sus salidas. Don Ricardo le dijeron. hay tantas mujeres de la vida en San José que debería usted cercar un espacio para que ellas vivan allí, aisladas. don Ricardo: Idiay, habría que echarle una cerca a todo San José. les respondió. sea, les atajó el pasmo.
Famosa es asimismo otra respuesta de don Ricardo. Un vecino de Orotina llegó hasta la Casa Presidencial a reclamar al mandatario el valor de una vaca que le había matado el tren. Don Ricardo se aseguró el maíz del año con esta pregunta: Dígame una cosa, el tren se metió al potrero o la vaca se le metió al tren?
Por el hilo se saca el ovillo, afirman. Aunque en ocasiones lo mismo es atrás que en la espalda, que algunos diputados, según Carmencita Granados, andan más perdidos que el chiquito de la Llorona. es que algunos son tan redondos comenta que creen que las Epístolas son las esposas de los Apóstoles.
Se dice que donde comen dos, comen tres. Pero la situación estaba para el tigre en aquella humilde casa. Que donde no hay harina, todo se vuelve tremolina. es que llegó una visita y estaba el gato echado. Qué vaina, Rosita dijo la señora de la casa. Solo arroz tenemos para darle a doña Estéfana. Si hubiera un pollito lo matábamos para darle arroz con pollo. Como había una lora, la hija le encontró, según ella, la comba al palo: Mamá. por qué no mata la lora y le da arroz con lora. Como la animalita estaba oyendo, pegó el grito al cielo Ay grito desde su jaula. por qué no matás a tu mamá y le das arroz con Recordemos que los dichos de los viejitos son evangelios chiquitos. Por esto dicen que la situación actual está más enredada que el nudo del diablo. sea que estamos hasta el pescuezo. Como lo estaba aquel misionero en Africa, capturado por los caníbales. Ya lo tenían dentro de una enorme olla, listo para meterle fuego. En eso llegó un caníbal y le preguntó por el nombre. Se lo dio el misionero y le dijo, esperanzado, que la esperanza es lo último que se pierde. Qué, me van a perdonar? No respondió el salvaje. es para ponerlo en el menú. Se convencen? Todo depende.
traña.
En Costa Rica, el expediente administrativo pasó por todas las instancias posibles: la Contraloría, la Procuraduría, el Ministerio Público, y por último, la Agencia Segunda Fiscal, donde se me acusó de falsificar documentos y fui sobreseido, al no probarse absolutamente nada en mi contra. Sobre el presunto delito de libramiento de cheques sin fondos, quisieron llevar adelante un proceso sin siquiera aportar los cheques. Claro, no podían hacerlo pues los originales estaban en los tribunales de Chile, por lo que se dictó la correspondiente sentencia de sobreseimiento obligatorio y se ordenó archivar el expediente hace más de un año y medio.
Compañeros en la Embajada Nacional en Chile, los señores Manuel Francisco Rojas hijo, y Oscar Camacho; mi secretaría Victoria Parraguez, y mi asistente Andrés Stuardo, conocieron mis tratos con Lecaros y me aconsejaron cautela, al ver ellos, lo que yo no quería ver, que Lecaros era persona de mala fe y peor calaña, lo que comprobé después en los tribunales. Su prontuario judicial resultó bastante extenso, habiendo estado en la cárcel en dos ocasiones. Ojalá no lo hubiera averiguado tan tarde. Desgraciadamente, como costarricenses somos demasiado confiados. Por culpa de este señor perdí más de 175 mil dólares.
Mucho más podría decir: cómo me sustrajo los cheques, como se aprovechó de mi buena fe y de mi confianza, pero no cabría en todo el diario que hoy me ofrece el derecho de respuesta. Sobra material para escribir un libro.
Quizás lo haga, pues además de una trama capaz de curar el insomnio, alertaría a muchos para que se cuiden de quienes se acercan ofreciendo ayuda cuando en realidad lo que quieren es ver cómo roban el dinero que ganamos, y nos estafan. La imprudencia del funcionario que sin consultarme sobre este asunto lo hizo de conocimiento público esparciendo lodo que nunca se podrá limpiar completamente, lo debe llevar a reflexionar sobre su proceder y sus responsabilidades.
Los tribunales lo pueden ayudar en esa reflexión.
La periodista también debe meditar sobre la seriedad de sus fuentes, y los costarricenses todos pensemos sobre la manera en que cualquiera está expuesto a ser acusado y eventualmente condenado por la opinión pública a través de los diarios, aunque en los tribunales se demuestre, hasta en tres procesos como fue mi caso, que no he mos cometido ningún delito excepto el negarnos a ser extorsionados.
PORFIRIO JIMÉNEZ BARBOZA Las cartas del día Violeta Mora Leí su comentario en La carta del día del diario La República el día 29 IX 95. Me preocupa que usted considere la actitud de los estudiantes hacia el Presidente como irrespeto; creo que el atropello del mandatario hacia el pueblo que le dio su voto y confianza es mucho más que eso.
Esos chapulines graduados como les llama usted, serán los futuros desempleados del país. Señora, no sea fanática!
EI PUSC firme en su compromiso Maria Chacón Vargas Pobre Banco de Costa Rica en Santo Domingo El Partido Unidad Social Cristiana sigue demostrando su interés sincero y comprometido en discutir profunda y seriamente una nueva concepción acerca del papel que la mujer costarricense ha asumido a lo largo de la historia y que deberá asumir de cara al nuevo siglo.
En días pasados, como producto de una excelente iniciativa de doña Lorena Clare de Rodríguez, se inauguraron una serie de foros nacionales dirigidos a analizar el papel de la mujer como sujeto político y agente del desarrollo de nuestro país. El primer foro tuvo como temática principal Mujeres y política: actualidad e importancia. El segundo trató sobre Política: realidades y esperanzas. el tercero fue acerca de Mujeres, política y esperanzas. Este inicio pretende ir más allá, por eso se realizarán otros foros cuyos temas contribuyan a crear conciencia sobre la necesidad de incorporar a la mujer a la realidad costarricense en nuevos términos, de manera tal que ella obtenga condiciones más favorables para su participación de acuerdo con su particularidad de género.
Asimismo, cabe resaltar que este esfuerzo pretende sentar bases importantes de discusión, para mejorar la situación de la mujer dentro del mismo Partido Unidad en el Congreso Nacional Rafael Angel Calderón Fournier.
Por medio de estos foros el PUSC pretende llevar a las organizaciones no gubernamentales y a la sociedad civil en general un mensaje de esperanza y participación, que inste a un cambio estructural de nuestra conciencia y propicie la apertura de nuestros pensamientos a un nuevo paradigma de relaciones humanas entre los géneros.
Nuestro compromiso como partido es garantizar a las mujeres los espacios necesarios para su crecimiento y desarrollo, es luchar para que las mismas sean verdaderamente valoradas por su aporte insustituible a la cultura y al desarrollo de y nuestro país, es propiciar una incorporación justa y solidaria para ellas, al lado de sus compañeros los hombres.
Es una lástima que un banco como el de Costa Rica tenga en el abandono a su agencia en Santo Domingo de Heredia. Ahí se carece de sistema de aire acondicionado, por lo que los pobres cajeros y el público se encuentran como en un baño sauna, amén de la falta de tecnología, pues las computadoras no han hecho aparición en ese lugar.
Repito que es una lástima porque el servicio del personal es excelente, ellos con sus pocos recursos tratan de hacer lo mejor posible para brindar una atención adecuada. Como clienta del banco, solicito a las personas indicadas que brinden un poco de atención a esta agencia, con ello no solo ganaremos los domingueños sino el mismo banco.
Angela Ramirez Villalobos MARLENE GOMEZ CALDERON いないのでこれたくないコトしにかわりし ます Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.