Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12B LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1995 Deportiva Bimise XIII vuelta a Higuito AGENCIA DE ADUANAS TEL. 257 7474 FAX 255 1614 Fallas venció la montaña Por favor Musmanni hizo el 2 y mantuvo a Gustavo Mesén como líder de la clásica.
SILEN VCI GAETANO PANDOLFO JOSE HERNANDEZ PÉREZ Para La República El escalador Mario Fallas, de Musmanni, se adjudicó ayer la segunda etapa de la XIII vuelta a Higuito, tras parar el reloj en 2:19:21 después de dejar atrás un total de 55 kilómetros.
Fallas ganó el embalaje a sus compañeros de equipo Adrián Víquez y Gustavo Mesén, líder de la competencia, quienes entraron con el mismo tiempo seguido en el la cuarta casilla por Genaro Miranda, a 22 segundos de diferencia.
Con una perenne llovizna se inició la etapa que partió de la comunidad de Higuito de Desamparados pasando por las localidades de Aserri, San Gabriel, San Juan Sur para rematar en Jericó.
En los primeros kilómetros fueron de una total calma debido a la topografia, pero al iniciarse el terreno de acenso las cosas variaron y el pelotón comenzó a desgranarse en su totalidad.
Los primeros que comienza a rezagarse son los ciclistas pasistas que no soportan el ritmo impuesto por los escaladores y el intenso frío que comenzaba a aparecer a la altura de Tarbaca.
Además del frío, los derrumbes a lo largo del camino y la neblina permitió que todos los ruteros participantes concluyeran la etapa satisfactoriamente.
Las jóvenes tenistas costarricenses Claribeth Vega, Paola Ramírez, Jessika Loew y Larisa Egloff empezaron a disputar el pasado fin de semana en los rectángulos del Costa Rica Country Club, las eliminatorias para ganarse un lugar en el equipo nacional de Copa del Café que se inicia el lunes 1º de enero de 1996.
También juegan la clasificación las juveniles raquetas Carolina Soto, Stephanie Brealey, Erika Villalobos y Mauren Rubinstein.
José Venegas La República Mario Fallas, ganador de la etapa, el líder Gustavo Mesén, y Adrián Víquez, los tres panaderos que dominan la Vuelta a Higuito.
AVA Clasificaciones Damas Aurora Samudio Independiente 54:27 Ganadores de la etapa Mayor Mario Fallas Musmanni Verdugo Jaisa 2:19:21 Segunda división Roy Rosales Musmanni Verdugo Jaisa 2:31:57 Juvenil David Chinchilla Belén 2:42:06 Prejuvenil Juan Carlos Jaén San José 43:49 Infantil Carlos Quesada Paraíso 44:35 Veteranos William Morales Asoc. Los Angeles 44:07 General Mayor Gustavo Mesén Musmanni Verdugo Jaisa 4:02:04 Adrián Víquez Musmanni Verdugo Jaisa 4:06:27 Mario Fallas Musmanni Verdugo Jaisa 4:06:27 Genaro Miranda Independiente 4:06:37 Edwin Viguez Profesional Costa Rica 4:13:15 Clasificación de Montaña Mario Fallas 14 puntos Adrián Víquez 11 puntos Gustavo Mesén 11 puntos Estas jugadoras competirán todas contra todas en una eliminatoria que clasificará a las tres mejores, las que pasarán a una segunda fase con las siguientes tenistas ya preclasificadas: Melania Mirambell, Melissa Mendieta, Suelen Jiménez, Ana Fischel y Jada Chaly ker. El nuevo grupo de ocho tenistas, competirá por cuatro lugares directos a la Copa del Café.
AVA Montaña a la vista Adrián Víquez fue el primero que salió a defender a su líder, Gustavo Mesén, ubicándonse al frente de los cuatro únicos de abordo que quedaban en las alturas.
El pinchonazo del líder Mesén hizo tambalear a sus coequiperos Mario Fallas y Adrián Víquez quienes se vieron sorprendidos por el buen ritmo que mantenía Genaro Pérez y que comenzó a atacar al percatarse de que el líder flaqueaba por problemas mecánicos.
No obstante, Mesén logra pegar el grupo y así comenzar a bajar hacia la meta que estuvo ubicada frente a la plaza de Jericó.
Indurain, subcampeón de ruta En cuanto a los varones, se for maron tres grupos de tenistas cada uno, que buscarán puestos para pasar a la segunda fase en la que están ya clasificados otros tenistas.
Grupo 1: Ignacio Pignataro, Sebastián Dapena, Juan González y Boris Almeida.
Grupo 2: Victor Cortés, Daniel Chavarría, Andrés Lang y Emiliano Fernández Grupo 3: Esteban Jara, Pablo Torres, Juan Umaña y Julian Conejo.
España sorprendió en mundial ADS Beeste AVA Cuando todos marcaban a Indurain, su compatriota Abraham Olano saltó para ganar la prueba.
Los tenistas que esperan a los que se clasificarán de la competencia anterior son: Federico Camacho, Edgar Ugalde, Mariano Kriebel, Fabián González, Alonso Tomas, Roberto Campos y Erick Van der Laat.
Estos 12 jugadores juegan todos contra todos y los cuatro primeros van directamente a competir en el torneo de tenis juvenil internacional de mayor trayectoria en América Latina.
AVA Banesto DUITAMA, COLOMBIA AFP El español Abraham Olano se impuso ayer domingo en la prueba de ruta para profesionales del Mundial de ciclismo, que se disputó sobre una distancia de 265, km en las cercanías de esta ciudad del orienHANS te de Colombia.
Olano, un vasco de 25 años, se fugó en la penúltima de las 15 vueltas al circuito de 17, kms, en una escapada que fue favorecida por la accción de control de su compatriota Miguel Indurain en el grupo de atrás.
Miguel Indurain (derecha) conversa con su compañero Abraham Olano antes de iniciar la Su victoria fue dramática porque reco competencia de ruta. Nadie se imaginaba, entonces, la trampa que tenían preparada para rrió por lo menos el último kilómetro con sus rivales.
la rueda trasera de su bicicleta pinchada, pero aún así pudo mantener una ventaja zo Mauro Gianetti.
mero y Olano segundo, confirmando un de 35 segundos sobre Indurain, quien ga Ayer se invirtieron los papeles para los rotundo dominio de los españoles en la runó la medalla de plata, el italiano Marco españoles, pues el miércoles en la jornada ta profesional. De los 98 ciclistas que iniPantani, que se adjudicó el bronce y el sui contra reloj del Mundial, undial, Indurain fue priciaron, terminaron 27, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
BOD AFP La Republica Hay que felicitar a la Federación Costarricense de Tenis que preside Ricardo Mendieta pues trabaja coordinadamente con el comité organizador de la Copa, liderado por el Dr. Ricardo Kriebel. Por eso son posibles estas ordenadas eliminatorias que impiden el seleccionar a los tenistas por dedo.
Este documento no posee notas.