Guardar

Beisbondonasbenoj 2A LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1995 VARIEDADES Bandera ecológica a cafetaleros El regreso Un premio por el ambiente de Patti DINO STARCEVIC La República café ha sido una bendición nacional, pero a veces puede ser también una maldición, como cuando los desechos de su procesamiento van a parar a los ríos. Este mal, que tradicionalmente ha contaminado las corrientes de muchos cauces nacionales, es combatido cada vez con mayor fuerza, y el esfuerzo de algunos ya está dando frutos.
Es así como, tras dos años de trabajo intenso e investigaciones, el beneficio La Granja, en Palmares, recibió el pasado viernes la Bandera ecológica por parte del Ministerio de Recursos Naturales, por haber puesto en marcha un proceso de trata to de los residuos sólidos y aguas mieles que se vertían sobre el río Tárcoles.
En la entrega del premio participaron productores de café, miembros de la comunidad, representantes del MIRENEM y de la Corporación Cafetalera La Meseta, a la cual pertenece el beneficio.
La corporación agrupa a cinco beneficios más (adquirida hace un tiempo por un consorcio costarricense. y comenzó su proyecto de recirculación pa.
ra lograr un sistema eficiente de tratar residuos.
Con tecnología traída del extranjero, el beneficio se dedicó a la eliminación de azúcares y sólidos del agua mediante la inyección de bacterias que consumen desechos en el agua, acumulada en una laguna para ese efecto.
El proceso de purificación tarda diez días, y permite tener éxito no solo en la limpieza del agua sino también en la eliLa República minación del desagüe de líquidos al río. En las instalaciones del beneficio La Granja funciona un sistema de tratamiento de aguas residua El agua obtenida se reutiliza para indus les producto del procesamiento del café.
trialización.
Este es el primer proyecto en su estilo desarrollado en Costa Rica. Actual mo combustible, y tiene como política La meta de la Corporación La Meseta mente la corporación mantiene otros obsequiar a los productores un árbol ma es lograr que cada beneficio de su grupo planes ecológicos, como el cultivo de 15 derable por cada fanega de café entrega alcance también su Bandera hectáreas de eucaliptos para usarlos co da al beneficio.
ecológica.
MICHAEL KUCHWARA AP Patti LuPone regresa a Broadway con un espectáculo unipersonal tras haber perdido la oportunidad de estrenar allí el drama musical Sunset Boulevard.
La estrella norteamericana protagonizó la obra de Andrew Lloyd Webber en Londres y debía haberla presentado en Nueva York, pero el compositor confió el papel de la estrella del cine silente Norma Desmond a la estrella del cine sonoro Glenn Close para el estreno de la obra en Broadway.
Ahora, la cantante que se hizo famosa con el papel titular de Evita vuelve a la Gran Vía Blanca con Patti LuPone on Broadway. un espectáculo unipersonal que se estrenó en enero de 1993 en Los Angeles, LuPone califica la decisión de Lloyd Weber como una traición, una experiencia que aún no ha superado. Mi esposo y mi asistente Tina Marshall tuvieron que levantarme del suelo y empujarme para que saliese a escena. Ha sido algo dificil. Lo único positivo de toda esta experiencia, que es la más devastadora que he tenido en la vida, fue el año y medio que pasé con mi esposo y mi hijo en nuestra casa de Connecticut. agregó.
La estrella vive en el condado de Lichtfield, en una mansión que comparte con su esposo Matt Johnston y su hijo Josh, que cumplirá cinco años en noviembre.
LuPone estudió actuación y música en la prestigiosa escuela Juilliard de Nueva York, y al graduarse se incorporó a un grupo teatral titulado The Acting Company. Con ese grupo recorrió el país y actuó en obras dramáticas, cómicas y musicales.
El estrellato y un premio Tony fueron resultado de su trabajo en Evita. una obra de Lloyd Webber basada en la vida de la esposa del general argentino Juan Domingo Pe.
rón, que se estrenó en Broadway en 1979. Más tarde creó el papel de Fantine en la producción londinense de Los Miserables y actuó en una reposición de Anything Goes. la célebre comedia musical de Cole Porter, en el Lincoln Center de Nueva York.
disuelto.
El proceso Sistema se basa en tratamiento aeróbico y en reciclar totalidad del agua de beneficiado, además de producción de abono orgánico aprovechable en diferentes cultivos.
Fundamento reside en actividad de cultivos microbianos mixtos que descomponen y remueven material orgánico coloidal o Microorganismos se desdoblan de moléculas complejas en nutrientes simples.
Tratamiento es ciclo cerrado con recirculación de agua residual al beneficio y de este a la laguna de tratamiento, evitándose toma o descarga de aguas a los ríos.
El proceso es aeróbico, lo que elimina todos los olores del proceso anaeróbico. Area Metropolitana Pronóstico Nacional LA REPUBLICA LLUVIAS Valle Central: Nublado con lluvias de débil intensidad durante las primeras horas del día en Apartado: 2130 1000 la tarde, nublado con lluvias. Central Telefónica: 223 02 66 Guanacaste: Durante el período, nublado con Oficina San José: 221 51 96 lluvias intermitentes de moderada intensidad.
Oficina Bº Amón: 257 04 11 Heredia: Pacífico Central y Sur: Durante el período, nu260 37 28 Alajuela: 442 58 59 blado con aislados aguaceros seguido de llu Pérez Zeledón: 771 02 31 vias intermitentes. Facsímil redacción: 255 39 50 Vertiente del Caribe y Zona Norte: Durante el Facsímil publicidad: 257 11 34 período nubosidad entre parcial y total con llu Ejecutivos de publicidad: 257 11 33 vias débiles durante las primeras horas de la Circulación: 223 49 61 o 223 88 85 Hoy: Poca nubosidad, lluvias y tormenta eléctrica Min. 18 Max. 272 mañana. Suscripciones: 257 04 11. 257 04 21 Isla del Coco: Parcialmente nublado con agua Facsímil: 257 04 01 Mañana: Tarde nublado. con tormenta y lluvia Min. 19 Max. 289 ceros aislados. Suplementos: 223 03 09 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.