Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8A LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1995 Nacionales No toda la recaudación de peajes es para carreteras c4 mil millones para reparar vías Pasos elevados Con un acta notarial levantada en el lugar del percance, un automovilista puede demandar al Estado por no dar mantenimiento a la red vial.
a a la espera LA REPUBLICA Mientras las presas, los re iniciativa se gestó a inicios de trasos y los problemas por los 1994, cuando un estudio dehuecos siguen latentes, la po mostró la necesidad de un pasibilidad de desbloquear las so elevado por ser la vía más rotondas y otros puntos de ac transitada y que presenta maceso a San José sigue a la es yores problemas.
pera de interminables estu Se recomendó construir un dios técnicos.
puente en circunvalación, en El proyecto para la cons ambas direcciones y con más trucción de un puente elevado de dos rampas de acceso, enen la rotonda de la Griega tre otras consideraciones.
hace fila en el MOPT desde También Bolaños sugirió edihace un año.
ficar una nueva radial a DeSegún Oscar Bolaños, desamparados. El principal obsIngeniería de Tránsito del táculo para dar vida al puente MOPT, la realización de la es financiero.
Sugerencias para automovilistas Fondos para mantenimiento os huecos aumentan.
Las quejas de los automovilistas también. Mientras, los concejos y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) carecen de recursos para reparar las calles y carreteras nacionales.
Para completar el dramático cuadro, a los congestionamientos por la ineficacia de las rotondas y ausencia de soluciones y al tránsito, así como al notable incremento de la flota vehicular, se suma el déficit estimado en mil millones para dar mantenimiento a las rutas nacionales.
La mayor parte de lo recaudado en las estaciones de peaje, no se destiLa falta de recursos tiene na al mantenimiento de las carreteras nacionales.
otro punto negativo en cuanto a las fuentes de financiamiento: los fondos captados por concepto de peaje y de Impuesto al Ruedo no se utilizan para la reparación de las rutas dañadas.
Próspero Fernández. 40 millones Francisco Jiménez, director Bernardo Soto 40 millones ejecutivo del Consejo de Seguridad Vial, indica que esta inverBraulio Carrillo. 70 millones sión es solo para las vías donde Florencio del Castillo. c71 millones funciona el peaje y para las zoZonas de influencia. 100 millones nas de influencia. El Impuesto al Ruedo ingresa en la caja úniCierre de accesos ilegales. 15 millones ca del Estado, a cargo del Mi Chapeas. c35 millones nisterio de Hacienda.
Fuente: Datos del MOPT ¿Y los peajes qué?
El MOPT es responsable de mil kilómetros de carreteras nacionales, mientras 25 mil kilómetros pertenecen a las redes cantonales, bajo responsabilidad de los municipios.
De la red nacional, unos 250 Peaje en Naranjo. c122 millones kilómetros corresponden a carreteras donde funcionan peaPeaje en Tres Ríos. c115 millones jes.
Peaje en Escazú. c126 millones Existen en las autopistas Peaje en Zurquí. c112 millones Próspero Fernández, Bernardo Soto, Braulio Carrillo y FlorenPeaje Río Segundo. c120 millones cio del Castillo.
Total:. c695 millones La recaudación es administrada por el Consejo de Seguridad Vial, dependencia del Fuente: Datos del MOPT MOPT y, según Jiménez, ese dinero debe cubrir costos de ope un 40 por ciento tiene como Un último problema, a criteración que significan el 17 por destino las municipalidades de rio de Francisco Jiménez, es la ciento de lo acumulado anual Cartago.
ausencia de fiscalización de los mente.
Asimismo, el 20 por ciento dineros entregados que no se Por decreto, otra parte de es de todo lo recaudado en los pea invierten en el mantenimiento tos recursos deben invertirse jes es para Ingeniería de Trán de carreteras.
en las autopistas Braulio Carri sito del MOPT y se destina a se Sostiene que algunas munillo (San José Limón) y Floren ñalamiento de las carreteras de cipalidades todavía tienen recio del Castillo (San José Carta peaje y los caminos de sus zo cursos de los peajes del año pago. nas de influencia.
sado y ni siquiera los han gasEn el caso de la Braulio Ca Después de restar el 17 por tado.
rrillo, el 60 por ciento se trasla ciento para costos de operación, da a las municipalidades limo los porcentajes para los municiCREDITOS nenses para el mantenimiento pios y el 20 por ciento de Inge Fabio Muñoz, Cynthia Briceño y de sus carreteras y caminos. niería de Tránsito, el resto se Edin Hernández.
De la Florencio del Castillo, invierte en otras obras.
En el mapa se incluyen, según los colores, rutas alternas para evitar las rotondas de la Griega, Zapote y La Bandera, esta última en San Pedro.
Además, se propone una acción en caso de que su automóvil sufra algún daño por causa de un hueco.
El artículo 045 del Código Civil dice: Todo aquel que por dolo, falta, negligencia o imprudencia, causa a otro un daño, está obligado a repararlo junto con los perjuicios.
Según el abogado constitucionalista, Carlos José Gutiérrez, si una persona se siente afectada por daños a su propiedad, puede demandar a la municipalidad o al Estado, en tanto existe una responsabilidad, según la cual, estos entes están en la obligación de velar por el buen estado de las calles y vías públicas. Qué hacer? En el momento de sufrir un percance, debe llamar a un abogado para que levante un acta notarial en presencia de testigos contra la municipalidad respectiva. Así, al menos tiene la oportunidad de ganar el caso y de recibir algún día el reintegro de los gastos en que incurrió.
Recaudación enero mayo 1995 Rutas alternas Guadalupe Rotonda Guadalupe Rotonda Betania Sector Este Rotonda La Bandera San Pedro Ciudad de San José Rotonda La Hispanidad Montealegre Córdoba Casa Presidencial Paso Rotonda Zapote Ancho Parque La Paz Rotonda Griega Zapote San Francisco Jardines de Cascajal Rotonda Paso Ancho Via alterna UCR Guadalupe Ipis o a Calle Blancos Ruta alterna Zapote San José o a Desamparados Tramo rotonda Paso Ancho cartetera a Desamparados Aberto Guidona República Desamparados Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.