Guardar

Domingo 15 de octubre de 1995 LA REPUBLICA 5B EL CORREO ACTUAL YA NO RESPONDE LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO Los correos oficiales en la mayoría de los países, principalmente del tercer mundo, no interpretaron los cambios económicos, sociales y políticos mundiales y las exigencias del mercado.
Se atuvieron al monopolio postal y a la subvención del Estado, con base en la premisa equivocada de que el Estado debe mantener instituciones, aunque no cumplan con su papel en el mercado en que se desenvuelven.
Conscientes de esta situación, la Unión Postal Universal (U. y la Unión Postal para las Américas, España y Portugal (U. elaboraron la Estrategia Postal de Seúl, que establece cuatro objetivos fundamentales: Necesidades de los clientes y estrategias comerciales.
Calidad de servicio y mejoramiento de la explotación.
Autonomía de Gestión y Desarrollo Postal Recursos Humanos.
El correo costarricense viene presentando una serie de problemas que han lle Este es el principal tema que nos ocupa. Es importante destacar que precisavado al usuario de nuestros servicios a determinar que se está en medio de una mente los medios de comunicación que hoy utilizamos son a los que apelamos crisis tal que es mejor utilizar otras opciones que continuar utilizando un servi para que transmitan a la opinión pública y a nuestros propios funcionarios, la cio que no responde a sus exigencias.
verdad de la situación, manejada con documentos fidedignos si es preciso. Esto porque no es verdad que CORTEL será privatizado. Pero varios medios de Como resultado de los cambios del presente Gobierno y tomando conciencia comunicación lo están informando así, con las consecuencias que esto conllede la problemática postal nacional, la actual Administración del Correo ha va.
centrado los más importantes esfuerzos en definir el futuro inmediato de CORTEL, con el propósito de dar la solución global antes de que el proceso Para el caso aclaramos que CORTEL será una institución administrada en forde desgaste institucional no se pueda detener.
ma similar a RECOPE, empresa del Estado, regida por el derecho privado, con capital del Estado costarricense y con los altos índices de eficiencia y productiy La solución ante la gravedad mencionada es la reestructuración del Correo. vidad, pero, con lo más importante para el usuario, con un excelente servicio.
No existe una segunda posibilidad de una mejora sustancial. La única forma de dar la respuesta final a los usuarios es definiendo un rol postal acorde con Por otra parte, tampoco es verdad que los funcionarios serán despedidos en las realidades postales mundiales y a los requerimientos que en materia de co forma masiva. Si bien es cierto que se menciona el pago de las prestaciones lemunicaciones se determinan en el mundo. Además y en consecuencia del gales, motivado por un cambio de razón social, también es cierto que la nueva avance de las comunicaciones, ha surgido lo que todos conocemos como la Al empresa no debe suspender sus actividades para continuar prestando el servidea Global. Es decir, que el mundo permanece en constante comunicación cio postal de forma más eficiente. Por lo tanto, requerirá de personal con exque tenemos acceso a una cantidad y a una calidad de información nunca an periencia y es por ello que se establece la facultad de recontratar el personal.
tes imaginable.
La opinión pública debe estar confiada en primer término en que protegemos Ante este panorama. En qué situación debe ubicarse nuestro correo. Qué pa el interés del buen funcionario y en segundo lugar, la lógica debe responder a pel debe ejecutar? Para dar respuesta a estas interrogantes se debe tener muy estas preguntas: claro que Costa Rica no está aislada del progreso mundial, más bien, por el contrario, siempre ha sido un país que presenta un gran desarrollo en muchas ¿Cómo se van a despedir a los 1400 empleados postales?
áreas. Pues bien, no es para menos y tampoco es tan tarde, que al filo del ex. Quiénes ocuparán sus puestos: empleados nuevos sin experiencia postal alpectante año 2000 el Gobierno actual se de a la tarea de definir el futuro inme guna?
diato de esta institución. El problema, para hablar en forma resumida, consiste en que el Estado como conjunto de instituciones que trabajan para el beneficio ¡DESDE LUEGO QUE NO, PORQUE EL OFICIO POSTAL SE social de un país mantiene en la actualidad a CORTEL sumido en una gran APRENDE CON LA PRACTICA DE LOS AÑOS!
cantidad de trabas de tipo administrativo, financiero y operativo, que limitan y obstaculizan la aplicación de soluciones en el tiempo en que se requiere. Estas aclaraciones son relevantes para la Institución porque se está dando una desinformación sistemática, gracias a varios grupos interesados en que el emMuchos hemos sido lectores de gran cantidad de quejas que nuestros usuarios pleado no esté ni consciente del proceso de cambio por el cual atravesamos, ni nos hacen llegar por medios nacionales y comprendemos su frustración al reci que esté anuente al cambio en materia postal, que el país tanto necesita y rebir como respuesta de nuestra parte las más variadas de las excusas, por lo me clama.
nos para ser atentos con el que se preocupa por la situación. es que en realidad podemos hacer casi nada con las actuales ataduras. Por ejemplo, se pen Es importante destacar otros aspectos que presenta la propuesta de CORTEL, siona o renuncia un cartero y no se puede sustituir, porque se congela la plaza. tal es el caso de la derogación de franquicias y la facultad del Estado para regular todos los servicios postales por medio de concesiones.
Por eso la actual administración presentó propuestas importantes para el anteproyecto de ley de Reforma del Estado con lo que se pretende dos objetivos: Además, el ordenamiento en la señalización de las calles, las avenidas, los edificios y las viviendas es otro de los propósitos de este anteproyecto, para facilitar y. Primero velar porque la definición de nuestra misión y la forma de cumplirla la entrega de la correspondencia, evitando el alto porcentaje de rezago exisesté a tono con la idiosincracia de la Institución, con las necesidades del usua tente en la actualidad direcciones incorrectas e inadecuadas.
rio ya sea el comercial o el social y con los avances mundiales en comunicación, todo ello con el propósito indisoluble de mejorar el servicio.
Por otro lado, el delito postal es un problema de los correos del mundo, sin embargo, es una obligación del correo garantizar la seguridad postal, por lo En segundo término, definir en forma apropiada el futuro de los funciona que se pretende tipificar este delito aparejada con una política agresiva de prerios, así como los beneficios de que actualmente gozan y que han sido produc vención.
to de importantes logros.
En ambos casos, CORTEL se está asegurando de que la Institución tome el Solamente con la modernización del Correo, este se contará entre las mejores rumbo correcto frente a las exigencias mundiales y de los usuarios, pero sin empresas del Estado. Hacia esto vamos con la implementación del proyecto dejar de lado el bienestar del funcionario.
de reestructuración y modernización y usted, señor usuario, nos puede ayudar informándose bien.
EL ANTEPROYECTO DE LEY Licenciada Maureen Clarke De la propuesta de CORTEL, para la transformación y modernización, se prePRESIDENTA JUNTA ADMINISTRATIVA DE CORTEL.
tende crear una empresa propiedad del Estado, regida en cuanto a su organización actividad ordinaria por el derecho privado, cuyo capital social estará Fernando Chaves Alvarado constituido por el aporte de todos los bienes facilitados por el Estado para su DIRECTOR NACIONAL DE COMUNICACIONES constitución.
Firma responsable: por Itza Méndez Céd. 564 200 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.