Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10B LA REPUBLICA. Lunes 16 de octubre de 1995 Deportiva Concluyó Vuelta a Higuito 25 ANIVESARIO 1969 1994 Mesén, de punta a punta Bimisa Nota de Tano AGENCIA DE ADUANAS TEL. 257 7474 FAX 255 1614 Los panaderos hicieron mesa gallega en la XIII Clásica a Higuito.
JOSÉ HERNANDEZ PÉREZ Para La República El pedalista Gustavo Mesén de Musmanni, se coronó campeón absoluto de la XIII Vuelta a Higuito que finalizó ayer después de disputarse cuatro etapas.
En el último recorrido le correspondió el primer lugar por segunda ocasión a Adrián Víquez, con un tiempo de 2:43:11, seguido de sus compañeros Mario Fallas y Gustavo Mesén, tras recorrer 85. kilómetros.
La etapa partió a las de la mañana de Higuito de Desamparados y visitó las localidades de Curridabat, San Cristobal, Jericó para luego rematar en el lugar de partida.
Desde el banderazo salida, los panaderos marcaron el ritmo de la carrera por conducto de Mario Fallas quien fue al que le tocó trabajar para sus coequiperos.
José Venegas La República Al pasar por el premio de montaña de tercera categoría en el Al Gustavo Mesén no tuvo rivales en la clásica a Higuito. Campeonizó, grato de Ochomogo, ya se sentía la cias a la ayuda de Mario Fallas, uno de sus compañeros de equipo.
supremacía de los de Musmanni, quienes hicieron el 2 Clasificación final Sin obstáculos Gustavo Mesén Musmanni Verdugo Jaisa. 9:00:23 Clasificación de Montaña Aunque en el ascenso a Casamata y San Cristóbal los ruteros Adrián Víquez Musmanni Verdugo Jaisa. a 4:23 Mario Fallas. 59 Pts.
Edwin Víquez (Profesional) y Ge. Mario Fallas Musmanni Verdugo Jaisa. Adrián Viquez.
47 naro Miranda (Independiente) Genaro Miranda Independiente 9:15:16 Gustavo Mesén. 39 subieron con los líderes de la vuelta, no lograron inquietar a Edwin Viquez Independiente 9:22:39 Edwin Viquez 21 los muchachos de Musmanni.
En el descenso hacia la comunidad de Jericó, Adrián Víquez y más de un minuto a sus persegui el 100 en la vuelta a GuatemaMario Fallas al igual que Gusta dores ya frente a la iglesia de Hi la. dijo.
vo Mesén, sacaron una ventaja guito.
Agregó que lo principal es gaconsiderable sobre sus más inmenar la Vuelta a Costa Rica, que es diatos seguidores que nunca lo Habla el campeón uno de sus anhelos. De la misma graron conectar a los punteros. Al término de la Vuelta, el ga idea es su compañero Mario FaCuando restaban solo kiló nador Gustavo Mesén, manifes llas, campeón de montaña: Me metros para que terminara la to sentirse a un 80 de su rendi sentiré feliz si logro mi objetivo; competencia, los líderes de la eta miento con miras a la próxima ganar la próxima vuelta a nuespa le sacaban una deferencia de Vuelta a Costa Rica. Alcanzaré tro país. aseveró Fallas.
El asunto de fondo en la integración de la Selección Nacional no es que se pueda formar con 20 jugadores de cada equipo. No se trata de que los 12 equipos aporten 24 futbolistas o 36.
Lo que duele, lo estúpido, es que el entrenador de la selección se vea obligado por la mayoría de presidentes de club, por dos representantes del fútbol de segunda que no tienen vela en este entierro y por un representante de ANAFA qué diablos tendrá que ver ANAFA, con la integración de la Selección Nacional. a desechar a muchos, pero muchísimos de los mejores futbolistas de este país a la hora de integrarlo.
Lo que los presidentes de club no quieren entender, es que los aficionados al fútbol y los fanáticos de la Selección Nacional no les van a perdonar una eventual eliminación de la Copa del Mundo en Francia 98, por obligar al técnico de la tricolor a dejar por fuera del equipo a jugadores de categoría en nuestro medio, en las competencias previas a esas eliminatorias.
Si la Selección se va a formar con dos jugadores por equipo, del Saprissa podrían ir Erick Lonnis y Mauricio Wright. Si es con tres, se llama por ejemplo a Lonnis, Wright y Roy Myers. Entonces, vamos a UNCAF sin Rolando Fonseca, asistimos sin Ronald González, sin Benjamín Mayorga.
Igual los jugadores de la Liga; dos: Mauricio Montero y Javier Delgado; tres: Mauricio, Javier y Austin Berry. Se quedan por fuera Wilmer López, Luis Diego Arnáez, Ronald Gómez etc.
Los integrantes del Comité Ejecutivo deben tener cuidado con sus decisiones. Ya aburren, cada vez que los entrevistan, recordándonos casi todos lo mismo: no olviden que la Asamblea de Clubes es la que decide, la que manda en última instancia.
Acá en la Nota de Tano hemos dado la voz de alerta; Julio Rodríguez se los repitió ayer domingo y la prensa deportiva se ha volcado en contra de esta ilógica decisión de integrar la Selección Nacional con pocos jugadores de cada equipo.
Ayer, el aficionado Mario Vázquez Solano, cédula 847 704, nos envió un fax que lo veo representativo del sentir de miles de costarricenses que quieren y ven el fútbol de una manera totalmente diferente a la de los dirigentes.
Se pregunta este aficionado. Qué pasa con nuestra dirigencia deportiva. Qué pretenden los presidentes de los clubes?
Lo digo, porque lo que aquí llaman primera división no es más que una farsa; definen el clásico como si fuera un derroche de virtudes y cualidades y a veces creen que en lugar de Saprissa Alajuela, es Milán Juventus lo que vemos. Hago referencia a esto, porque en los clubes se juega por dinero, en la selección por amor.
Tratemos de reivindicarnos ante el mundo, no con una liga de primera división que más parece un campeonato de terceras de ANAFA, sino con una potente y respetable selección. Tenemos material humano de sobra, jugadores de clase, pero necesitamos una organización que los respalde, un timonel con experiencia.
Hagamos que CONCACAF tiemble ante nuestra presencia y dejemos de ser tercermundistas en todo.
ANTORCHA CORPORACION DE SEGURIDAD COMANDOS ANTORCHA Fracaso Indurain Empresa con amplia trayectoria Capacitación y adiestramiento en el campo de la seguridad que para su personal de seguridad.
le ofrece los siguientes servicios: Estudios de seguridad Asesorías en seguridad Seguridad para empresas o industrial y Salud Ocupacional.
casas (Oficiales debidamente Edecanes de seguridad capacitados. para cualquier actividad o Investigaciones privadas, situación.
robos, hurtos, localizaciones, seguimientos, vigilancias, estafas, etc.
El ciclista español Miguel Induráin fracasó ayer en su intento de mejorar la marca mundial de distancia recorrida en una hora que detenta el suizo Tony Rominger, de 55, 291 km.
Los asesores le ordenaron suspender la marcha luego del kilómetro 28, vuelta 84, cuando tenía un retraso de 53 segundos (más de 700 metros) con relación al registro que estableció Rominger en noviembre del año pasado.
El ciclista español Miguel Induráin canceló hoy domingo toda posibilidad de realizar un segundo intento por batir el récord mundial de la hora y decidió viajar a París el lunes, del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
LLAMENOS NINGUN COMPROMISO TEL 260 8686.
Este documento es propiedad de la Biblia
Este documento no posee notas.