Guardar

VARIEDADES 2A LA REPUBLICA. Lunes 16 de octubre de 1995 Nuevo director institucional de LA REPUBLICA Julio Suñol, periodista de raíz Sonidos londinenses DINO STARCEVIC La República o es otra cosa que el retorno a LA REPUBLICA de uno de los suyos, el periodista Julio Suñol, quien desde hoy asume la dirección institucional del diario, con el objetivo de coordinar su línea editorial. es uno de los suyos porque Suñol comenzó su vida periodística, desde muy joven, en este medio. En 1950 y a los 18 años colaboraba con una columna llamada Alfilerazos y luego con otra denominada Cabos sueltos Apenas a los 23 años le propusieron encargarse interinamente de la dirección de LA REPUBLICA, puesto que ocupó hasta 1956. Un año más tarde retomó sus andanzas como periodista y fue por tres años asistente de redacción de La Prensa Libre, junto al desapare.
cido Pedro Joaquín Chamorro.
Ocupó la presidencia de la Asociación de Periodistas y fue codueño del Diario de Costa Rica, con el que estuvo hasta 1975, cuando pasó a La Nación, primero como analista político luego como jefe de información y de la sección editorial.
Aunque él prefiere ser considerado fundamentalmente periodista. de raíz. afirma. la trayectoria de Suñol ha seguido por múltiples campos, incluyendo su trabajo ante la Organización de Naciones Unidas, en Nueva York (donde de paso fue jefe de redacción y editorialista de La Prensa, primer diario en español en esa ciudad. En 1966 fue diputado por el Partido Acción Democrática, y en 1978 recibió el nombramiento de embajador alterno ante la Organización de Estados Americanos y luego el de embajador en México. En 1990 retorno a la diplomaMarco Monge La República cia para ocupar el cargo de embajador Desde hoy, Julio Suñol asume la dirección institucional de LA REPUBLICA, para coordien Venezuela.
nar la línea editorial del diario.
Consciente de la frase de Gabriel García Márquez de que el periodismo es la manera de calentar el brazo para tiembre pasado.
co al cual se debe el diarismo. me rehacer literatura, Suñol también ha he El regreso de Suñol se había antici giré por el pensamiento de José de la cho méritos en ese campo, con La no pado desde marzo, cuando comenzó la Luz y Caballero, quien manifestó que che de los tiburones. Siempre hay un publicación, en las páginas editoriales nadie debe escribir como periodista lo nuevo día. Insurrección en Nicara. de LA REPUBLICA, de su columna que no sea capaz de sostener como cagua. Robert Vesco compra una repú Aquí, hoy. ballero.
blica y En defensa de la democracia en el mismo año en que cumplió 45 Suñol definió entonces su labor asey el derecho de asilo.
del ejercicio profesional del periodis gurando que sería un contralor públiEn su nueva etapa, Suñol sustituye mo.
co sin odios ni mezquindades. pero como director institucional de LA RE Entonces esbozó su ideario cuando exaltaré todo lo bueno para el destino PUBLICA al abogado Carlos José Gu escribió que mantendría una conse nacional, sin importar de dónde procetiérrez, quien ocupó el puesto hasta se cuencia absoluta con el interés públi dan los planteamientos o las ideas.
GABRIELA CASTRO La República Hoy, en el Melico Salazar, a las p. será la única presentación en Costa Rica de la Orquesta del Festival de Londres, después de seis años de no venir al país.
Creada en 1980, ha visitado muchas na.
ciones e interpretado una gran diversidad de estilos musicales, desde el barroco hasta obras de compositores contemporá.
neos.
Su director es Ross Pople, nacido en Nueva Zelanda y considerado como un joven viclonchelista prodigioso. Pople se fue a Inglaterra a los 16 años y ascendió rápidamente en su carrera musical.
Así, ha figurado en algunas de las principales orquestas, como la del Festival Me.
nuhin y la Sinfónica de la BBC; en 1980 quiso desarrollarse como director de su propia orquesta, creando así la del Festival de Londres.
En Costa Rica ejecutarán un repertorio exquisito, que retoma lo mejor de su tradición conservando siempre su diversidad estilística. El programa de la velada incluye la obertura La Reina India. de Purcell; El ascenso de la alondra. de Vaugham Williams; el Concierto número para piano, trompeta y cuerdas. de Dimitri Shostakovich; la Suite número tres de la Música de agua. de Haendel, y la Sinfonía número 40. de Mozart.
Si desea asistir a este espectáculo, recuerde que las entradas están a la venta en el Melico Salazar y que los precios oscilan entre mil y mil; además hay descuentos especiales para grupos estudiantiles. Más información por el 223 1960 y el 223 1063.
La República La Orquesta del Festival de Londres presentará hoy por la noche su espectáculo en el teatro Me lico Salazar.
Area Metropolitana Pronóstico Nacional LA REPUBLICA LLUVIAS Valle Central: Durante todo el período nubosidad en Apartado: 21 30 1000 tre parcial y total con lluvias intermitentes. Central Telefónica: 223 02 66 Guanacaste: En la mañana, nubosidad entre parcial Oficina San José: 221 51 96 y total con lluvias débiles. Durante la tarde, nublado Oficina Be Amón: 257 04 11 con lluvias de moderada intensidad. Heredia: 260 37 28 Pacífico Central y Sur: En la mañana, nubosidad. Alajuela: 442 58 59 Pérez Zeledón: entre parcial y total. Durante la tarde, nublado con llu771 02 31 Facsímil redacción: vias intermitentes.
255 39 50 Facsímil publicidad: 257 11 34 Vertiente del Caribe y Zona Norte: En la mañana, Ejecutivos do publicidad: 257 11 33 nubosidad entre poca y parcial. Durante la tarde, nu Circulación: 223 49 61 o 223 88 85 blado con lluvias intermitentes. Suscripclonos: 257 04 11. 257 04 21 Hoy: Poca nubosidad, lluvias y tormenta eléctrica Min. 18 Max. 27 Isla del Coco: Nubosidad de parcial a total con aguaFacsimil: Mañana: Tarde nublado. con tormenta y lluvia Min. 19 Max. 289 ceros acompañados de actividad eléctrica. Suplementos: Este documento es propiedad de la Biblioteca Naciona Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
IKUT 257 04 01 223 03 09

    DemocracyEngland
    Notas

    Este documento no posee notas.