Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A LA REPUBLICA Lunes 16 de octubre de 1995 Nacionales Desaparece peligro de racionamiento en 1996 ICE mantendrá factor térmico pese a recuperación de Arenal Alza en combustibles impide aplicar rebajas.
Detalles de Toro La Republica ROCIO PASTOR La República El factor térmico que cobra el Instituto Costarricense de El proyecto, ubicado en el límite Electricidad (ICE) por cada kiloentre Grecia y San Carlos, estará vatio que usted consume se integrado por dos centrales himantendrá en su valor actual droeléctricas (Toro y 2) que de 4, 20 durante el resto del año operarán en forma de cascada.
y el primer semestre de 1996, pese a la franca recuperación La primera podrá suplir las neque muestra el embalse de Arecesidades energéticas de unos nal y la inminente entrada en 100 mil habitantes y la segunda operación del complejo hidroelas de 250 mil personas.
léctrico Toro.
Así lo afirmó Oscar Torres. El embalse, complemento de jefe de Planeamiento Estratégilas obras, permitirá suplir la deco de la entidad, quien alegó manda nacional por un periodo de que aunque el uso de plantas cuatro horas, en caso de emertérmicas tienda disminuir, sus gencia.
costos de operación, estimados en unos 850 millones mensua El complejo aprovechará las les, se mantendrán igual debido al incremento en el precio de aguas del río que lleva su nomEn el último trimestre, el embalse de Arenal recuperó 2, metros de su nivel.
bre, afluente perteneciente al sislos combustibles.
tema de drenaje de la cuenca del Sin embargo, el funcionario dijo no tener a mano los esturío Sarapiquí.
brarse por kilovatio.
Nivel del embalse Arenal dios técnicos que respaldarán lo Si no solicitan un incremen547Además del aprovechamiento dicho en ese sentido.
to, a junio de 1996 el ICE enfren1990 Desde hace 32 años, el ICE tará un déficit de mil millodel río Toro, se agregarán al siste545 utiliza el cobro de ese factor co nes. comentó el jerarca del ma hidroeléctrico las aguas de mo mecanismo para compensar SNE.
quebrada Gata y del río Claro.
2991 el alto costo generado en la pro En su criterio, todos seguire 543 ducción de electricidad por me mos pagando el costo en que in1992 El complejo tendrá un costo de dio de plantas térmicas que ope curre el ICE al producir energía 541 90 millones, equivalentes a ran con combustibles, en parti térmica mientras la institución 14. 900 millones. El 90 por ciento cular diesel no saque adelante proyectos hies financiado por el Banco InteraNo obstante, su mayor im539 droeléctricos que suplan la gemericano de Desarrollo (BID. pacto se viene produciendo des neración con combustibles.
2537 de 1993, cuando se agudizó la es1993 La entrada en operación de casez de lluvias que, aunado a por supuesto, las lluvias consAngostura y Toro se ha atrasa533, 95 1994 tantes de las últimas semanas, un considerable aumento en el do con el objetivo de disminuir 535 10 95 que inclusive han generado consumo, hizo insuficiente la la inversión del ICE, por la crimúltiples inundaciones en dicapacidad de las plantas hidroe sis económica enfrentada por el 533 versas zonas guanacastecas.
léctricas para abastecer toda la país. aseguró Fonseca.
Este proceso permitió audemanda.
Pero al menos hay una noti531mentar los caudales de los ríos Así, la generación mediante cia positiva: las posibilidades de combustibles pasó de un 9, Fortuna, Arenal, Tabacón, Chicortes de electricidad en la próen 1993 a un 17, en 1994, con xima estación seca son cada día 529 quito, Caño Negro, Aguas Gatas lo cual se duplicó el costo por y Aguas Calientes, que desemmenores, y casi podrían descarfactor térmico, que subió de tarse, según criterio de Agustín 529, 09 bocan en el lago de Arenal. La 527 1, 75 a 2, 93 por kilovatio.
127 94 recuperación no ha sido mayor Rodríguez, jefe de planificación Este año, la aplicación de porque el embalse recibe más eléctrica del ICE.
525 otro incremento, desde julio, influencia de la zona atlántica ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago. set. oct. nov. dic.
obligó a los abonados a cancelar Arenal recupera que la del Pacífico, explicó Ro 4, 90 por kilovatio y según Leo De acuerdo con Rodríguez, dríguez.
en julio de 1994, fue apenas cua anual de unas 150 mil personas. El embalse de Arenal, cuyo nel Fonseca, director del Servi en el último trimestre el embal tro metros superior al mínimo El embalse cubre 87 kilómetros cio Nacional de Electricidad se de Arenal, ubicado tres kilóverdadero nombre es complejo necesario de 525 metros para cuadrados. SNE. el monto no compensa metros al oeste de Tilarán, en hidroeléctrico Arenal Corobicíque el agua mantenga la gravelos costos de operación de las Entre los factores que han Sandillal, cuenta con una capaGuanacaste, recuperó 2, me dad requerida a fin de llegar permitido este repunte, Rodríplantas térmicas.
tros de su nivel, después de que cidad instalada suficiente para hasta los túneles y turbinas.
El ICE debe presentar, a finaguez mencionó la provocación producir 370 mil kilovatios hoen junio llegara a los 529 me Aunque parezca poco, cada de lluvias en la cuenca del emles de este mes, un estudio del tros, el más bajo por segunda metro de agua en la represa ra, casi un tercio de la demanda balse por medio de la insemifactor térmico a la entidad rec vez desde su construcción en nacional de electricidad. Su nipermite generar 80 mil millones nación de yoduro de plata en tora, cuyos técnicos estiman en 1972. Ver gráfico. de kilovatios, energía suficiente las nubes, la operación de las vel óptimo de operación es de 5, 60 el valor que debería co Este nivel, igual al registrado para abastecer la demanda plantas térmicas las 24 horas y, 564 metros sobre el nivel del mar.
Metros sobre el nivel del mar Alberto Guindon La República TADA NOS CAMBIAMOS DE LADO LADA, está ahora 200 mts. norte del Almacén CAPRIS en La Uruca.
Tel: 290 3808. Fax: 290 3101 COSTA RICA Respaldamos su inversión Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. 9V
Este documento no posee notas.