Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Economía Dólar 12 COMPRA: 4187, 75 VENTA. 188, 76 EDITOR: Wilmer Murillo Costa Rica tendrá préstamos por 270 millones Organismos financieros avalan programas de ajuste Acciones que El Gobierno firmó la carta de intenciones con una misión del FMI, tras casi tres semanas de negociaciones.
ayudaron Según Herrero, entre las medidas que ayudaron a que se hicieran realidad estos acuerdos se encuentra la puesta en práctica de un severo plan de ajuste tributario, que aumenta a 50 por ciento el Impuesto sobre las Ventas e impone un gravamen de un por ciento a los activos de las empresas.
Dijo que influyó, además, el plan de justicia tributaria con que se busca castigar la evasión fiscal, entre otras medidas encaminadas a bajar el déficit fiscal que agobia a la economía.
Bolaños explicó que entre las metas del programa de ajuste convenido con la misión del FMI figura reducir el déficit a un 3, por ciento en 1995 y en 0, por ciento en 1996.
Además, que la inflación alcance solo el 10 por ciento en 1996, y se estima que con una serie de medidas en diciembre de este año llegará al 18 por ciento.
Las metas prescriben, asimismo, que la tasa de crecimiento del PIB, que se prevé crecerá este año en un 2, por ciento, sea mayor al por ciento en 1996; la reducción de unos cinco mil burócratas de la planilla estatal, y el aumento de las reservas internacionales del Banco Central, en 830 millones en 1995 y 033 millones en 1996, subrayó Bolaños.
Las fundamentales La República IVANNIA VARELA WILMER MURILLO La República Costa Rica recibió un amplio apoyo a sus programas económicos por parte de los organismos financieros internacionales, durante las negociaciones y diálogos efectuados en Washington, con motivo de las reuniones anuales de las Asambleas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Así lo anunciaron el Ministro de Economía, Fernando Herrero, y el presidente del Banco Central, Rodrigo Bolaños, al asegurar que de esta forma el país logró acceder a préstamos por 270 millones.
Los funcionarios regresaron ayer en la tarde. Aunque su llegada de Washington estaba prevista para el sábado, tuvieron que hospedarse esa noche en Nicaragua, debido a que las condi El Ministro de Hacienda, Fernando Herrero, regresó ayer al país tras neciones climáticas no permitie gociar convenios con organismos internacionales.
ron aterrizar en el aeropuerto Juan Santamaría.
podrán ser desembolsados gra llones, con los cuales el GobierSegún comentaron, con la ge dualmente. Sin embargo, la si no podrá hacer una mejor colorencia del FMI se llegó a un tuación actual del Banco Central cación de bonos en el mercado fiacuerdo definitivo para un con y el cumplimiento de las metas nanciero interno, y por lo tanto, venio de contingencia por 75 económicas harán que probable se reducirá la presión sobre las millones, con una duración de 15 mente no sea necesario recurrir tasas de interés.
meses a partir de noviembre de por ahora a dicho dinero, dijo La aprobación del primer deeste año.
Bolaños.
sembolso de estos créditos perActualmente, el FMI prepara mitirá también desembolsos del los documentos necesarios para Con el BID préstamo Multisectorial de Créla aprobación final del acuerdo Igualmente, Herrero informó dito, por un total de 70 millopor parte de su junta directiva, que la gerencia del Banco Intera nes, comentó el ministro.
lo cual ocurrirá en la segunda mericano de Desarrollo (BID)
quincena de noviembre o antes. acordó desembolsar el primer con el Banco Mundial Este convenio, dijo la segun tramo del préstamo de la Refor Durante esta gira a Washingda Vicepresidenta, Rebeca ma del Sector Público y del Sec ton los funcionarios conocieron Grynspan, presenta el apoyo torial de Inversiones.
sobre la donación por 75 millodel FMI a los programas macroe Este desembolso tendrá lugar nes de yenes (aproximadamente conómicos de Costa Rica, y es en la segunda quincena de no 750 mil) que hará el Banco una señal a la comunidad finan viembre, luego de que el directo Mundial a Costa Rica con recurciera nacional e internacional rio del BID conozca la recoinen sos provenientes del Gobierno de que las políticas en ejecución dación de la gerencia.
de Japón.
son coherentes y sostenibles. La primer entrega, de acuer El propósito de la donación es Los recursos de este préstamo do con Herrero, será de 64 mi apoyar, con asistencia técnica y Metas del convenio con el FMI Déficit del sector público (como porcentaje del PIB)
Gasto corriente del Gobierno Central (como porcentaje del PIB. Gasto de capital del sector público (como porcentaje del PIB)
Inflación Crecimiento del PIB. 1995. 3, 12, 6, 18, 2, 1996. 0, 12, 10. 3, Planilla del Gobierno Central (crecimiento. Reducción neta de empleoen el sector pública (plazas)
Aumento en las reservas internacionales netas del Banco Central (millones)
12, 000 280 Fuente: Carta Intenciones al FMI.
actividades de diálogo y concertación, los programas de reforma al sector público.
El acuerdo fue firmado el viernes 13 de octubre en la tarde y será ejecutado a través del programa de transformación del Estado, dijo Herrero.
primer semestre del próximo año Costa Rica se pondrá al día en los pagos de los préstamos que esos países le han hecho.
Los atrasos acumulados a finales de agosto ascendía a 108 millones y a partir de esa fecha, según Bolaños, se han efectuado pagos por 40 millones.
La meta es que en diciembre de este año se reduzcan los atrasos a 45 millones y en marzo se cancelará el saldo de los atrasos.
Con el Club de París Herrero y Bolaños anunciaron que se informó a los miembros del Club de París que en el MUTUAL HEREDIA Cuenta Empresarial Sólo beneficios le ofrece a su empresa COMO: PAGOS DE PLANILLA, PROVEEDORES SERVICIOS PUBLICOS.
Solo en AHORRO PRESTAMO Con el respaldo del Estado Tel. 237 7766 Fax: 237 7524 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguer Obregon e Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.