Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
GALERIA 2B LA REPUBLICA. Jueves 19 de octubre de 1995 Vida de la naturaleza muerta RECORRIENDO LIBRERÍAS DINO STARCEVIC LA REPUBLICA LUCIA CORTÉS CANTILLO LA REPUBLICA E Ahora juega a creatividad del artista da vida a los elementos cotidianos. la cámara los transforma, los recrea, los convierte en obras artísticas que combinan color, luz, textura y forma en el montaje del fotógrafo Jorge Albán, expuesto en el Museo Histórico Dr.
Rafael Calderón Guardia, hasta el 30 de octubre. En Confluencias. el artista utiliza una técnica poco común para crear diseños complejos pero armónicos y atrayentes: transfiere imágenes que son transferidas a papel de dibujo. Para estas imágenes fue mi deseo combinar el uso de la fotografía a color, reivindicada en las últimas décadas como medio de expresión artística, con una temática antiquísima pero de permanente vigencia: la naturaleza muerta. seña16 Albán. Ha tratado de romper con los esquemas fotográficos tradicionales mezclando la pintura con la fotografía.
El define su estilo como una manifestación interior donde no hay ningún prejuicio manifiesto; redujo, para ello, el formato de las obras para fortalecer la sensación de intimidad ritual. Es como si un bombillo roto, una ho acostumbra el artista, Confluencias así como ciertos velos amarillos en cierja o una piedra nos invitaran desde su está trabajada con color. Me declaro tas áreas de la imagen.
ciega desnudez de naturaleza desecha e culpable del color: color simbólico, co Considera que su obra da la espalda inclasificable a indagar sobre nuestra lor espiritual, color poético de sugeren a la modernidad, negando las copias, capropia espiritualidad. señaló.
cias iconográficas a través del trata da obra es un original único obtenido diEn esta ocasión, y contrario a lo que miento sobre todo de los azules y rojos, rectamente (sin negativo. Ahora juega usted, señor Capablanca. Mario Zaldívar; Editorial Costa Rica, 1995, 800. Cuando veo a una mujer muy bella, comienzo a odiar el ajedrez. Esa era una frase de JoHaris Zaldiar sé Raúl Capablanca, al que muchos consideran como al mejor ajedrecista de todos los tiempos, que también era un dandy típico del decenio de 1930.
justed Somer Yusando a Capablanca como a un peón narrativo, Mario Zaldívar elabora una novela que sirve de mosaico de la conflictiva realidad cubana entre 1930 y 1933, en los años de gobierno del dictador Gerardo Machado, del que el ajedrecista fue a la vez aliado (supervisor de embajadas, para ser exacto) y enemigo (apoyaba al movimiento rebelde. La novela recibió el Premio Editorial Costa Rica de 1994: su autor nació en San José en 1954, y además de sus dotes y literarias ha incursionado en la investigación de la música popular, que también se refleja profusamente en esta obra. Para que cicatricen las heridas del insomnio. Ronal Villar Barrientos; Editorial Costa Rica, 1995, 000 El autor de este poemario (galardonado con el Premio Editorial Costa Rica 1994) tiene formación en variados campos de las bellas artes: la plástica escénica, el cine, la televisión. Libro heterogéneo, a veces tendiendo a lo lírico. De pronto y sin percatarme del tiempo que me acosa y me rodea, volves a mi recuerdo inesperado. mi recuerdo majadero. a veces, a lo irreverente. Madonna y MaradonaIcandidatos al PS. Garfield diputado. sanna el ozono. Todo baja de precioły, sin embargo me duele el trasero dijo un portavoz. La prisión de la libertad. Michael Ende; Alfaguara, 1994.
Jóvenes pies para la danza En agosto pasado, la noticia de la muerte del autor alemán Michael Ende sorprendió, desagradablemente, al mundo literario. Su pluma, cargada de magia, no escribiría más.
La obra de Ende, prolífica como era, había servido de inspiración incluso al cine, con mucho y reciente éxito. Si no, y recuer La historia interminable. fantástico relato de un niño que salva de la destrucción a un país imaginario. Esa también salió de la imaginación del germano. La prisión de la libertad. que publica Alfaguara, brinda la oportunidad de acercarse a la obra de Ende, con ocho cuentos marcados por el sutil equilibrio en la mezcla de realidad y fantasía que le era típica. El libro se puede conseguir en librerías, o por el 234 9373 de la editorial Santillana.
DINO STARCEVIC rios meses de intenso trabajo.
LA REPUBLICA Inés Aubert, Andrea Catania, Melisa Delgado, Valentina Marenco, Marianela Mesén, Giovanna Miranda, Mónica us pies se han unido ba Monge, María Teresa Osorio, Ivania jo el signo de la danza, Quesada, Gloriana Retana, Violeta Reupara dar vida al hálito ben, Lesha Salas e Hiram Quesada son que los inspira: llegar a esos aspirantes a bailarines, que a cargo ser profesionales. con de las coreógrafas Mimí González y Antres coreografías, a par nia Rosales forman el proyecto.
tir de hoy, 13 jóvenes Los jóvenes fueron escogidos mebailarines del Proyecto de Aspirantes de diante audición en diciembre de 1994, y la Compañía Nacional de Danza (CND) desde febrero pasado están dedicados a demostrarán lo que han logrado tras va su actual montaje. El programa se dirige a jóvenes que deseen ser profesionales (y, eventualmente, miembros de la CND) y les da entrenamiento de alto nivel y los forma en técnicas de la danza contemporánea y clásica. En su aprendizaje se incluyen montajes coreográficos, concebidos sobre todo a giras al interior del país.
Para esta ocasión se seleccionaron obras de los coreógrafos Carlos Ovares (quien estuvo en Costa Rica en abril para crear este montaje. Francisco Ramírez y Marcela Aguilar, quien es directora de la CND. El Dios de un poeta. Eduardo García Rodríguez; Editorial Costa Rica, 1995, 850.
Nacido en 1969 en San Ramón de Alajuela, Eduardo García se ha dedicado a la poesía desde joven, y esta obra le valió el Premio Joven Creación el año pasado (es la primera parte de un proyecto que continuará con El poeta de un Dios. DIAUXILIO. LLAME ROTO. RUTER.
LA MEJOR SOLUCION.
SERVICIO DE CLOACAS DESAGÜES. ROTO.
SE TAQUEÓ EL SERVICIO SANITARIO.
RUTER FAX 221 6150 UN SERVICIO AL ALCANCE DE SU MANO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.