Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Nacionales Jueves 19 de octubre de 1995. LA REPUBLICA 75A Por fallo de Sala IV Gobierno indignado con senador Dole Basura no podrá ser calamidad nacional Postergan sanciones contra Costa Rica La decisión dificulta la solución del problema, mientras se agota el tiempo para cerrar el botadero de Río Azul.
ne Se La Republica Dos diputados presen influencia de una sola compataron una moción para ñía amparada por la nación más poderosa del mundo.
exhortar al Senado esLa embajadora de Costa tadounidense a rechaa Rica ante Washington, Sonia Picado, dijo que el proyecto zar las peticiones. implicaría una sanción arbitraria que no respetaría el proceso legal en curso, lo que EMILIA MORA GAMBOA AFP sería muy grave.
La República Aunque ni ella ni otras Las sanciones comerciales fuentes agregaron más datos, contra Costa Rica y Colombia aseguraron que tres senadores buscadas por los republicanos se oponen al mecanismo que en el Congreso de Estados descarta el debate.
Unidos fueron postergadas ayer al negarse tres senadores a apo Contra Dole yar el mecanismo de adopción El ministro Jorge Rossi sin debate previo.
señaló que una medida como Fuentes diplomáticas no esa es comprensible cuando se descartaron que la aceptación o hace en defensa de intereses rechazo de las sanciones pueda nacionales porque afecta la inconcretarse antes del fin de dustria y pone en peligro el emsemana, pero reconocieron que pleo de ciudadanos norteamerihay discrepancias sobre el sis canos, pero este no es el caso, tema por utilizar.
porque Estados Unidos no proLa iniciativa es promovida duce ni exporta bananos.
por el senador estadounidense Agregó que si una firma ha Robert Dole para sancionar co manejado mal sus negocios y mercialmente a Costa Rica, por está en mala situación econóconsiderar que el acuerdo fir mica no es por culpa del país mado entre esta y Colombia sino por las decisiones que con la Unión Europea que otor ellos han tomado.
ga un porcentaje de la cuota de En caso de que las amenazas exportación bananera a ese blo se concreten, los productos que de naciones lesiona los in nacionales deberán pagar un tereses de la empresa Chiquita arancel que oscila alrededor del Brands. por ciento, lo que aumentará La actitud de Dole causó la su costo y bajará su competitiindignación del Gobierno y mo vidad.
tivó que dos diputados presen El verdiblanco Rolando Gontaran una moción para exhor zález y el diputado de oposición tar al Senado que no aplique di Hernán Bravo solicitaron a la chas medidas.
Asamblea Legislativa pedir al José Rossi, Ministro de Co Senado estadounidense que remercio Exterior, aseguró que chace la iniciativa de Dole. el Gobierno está molesto e in Es un atropello instituciodignado con la moción de Do nal y una marginación a las acle, que pretende excluir a Costa ciones mercantiles ya iniciaRica de los privilegios de la das. Las medidas afectarían inIniciativa para la Cuenca del justamente a la economía costaCaribe y el sistema general de rricense; esa sanción es un caspreferencias.
tigo coercitivo unilateral que Según el Ministro, el proble obstaculiza el libre intercambio ma no puede ser resuelto por la y la transparencia comercial. fuerza del poder económico o la dice el documento.
SaANGELA OROZCO La República Aun cuando se acumulen miles de toneladas de desechos por falta de un relleno sanitario, el Gobierno no podrá declarar ni emergencia ni calamidad nacional el problema de la basura.
La Sala IV, al resolver un recurso presentado por el diputado socialcristiano Hernán Fournier, declaró inconstitucional el decreto ejecutivo por medio del cual el Ejecutivo dio esas características al manejo de los desechos.
Para Fournier, el Gobierno vuelve a cometer errores mientras los plazos vencen; la solución en Esparza está paralizada Una decisión de la Sala IV prohibe, en adelante, considerar al probleporque la empresa interpuso ma de la basura como emergencia o calamidad nacional.
un juicio contra el Estado por romper el contrato.
ministros de Salud, German Al pedir la segunda prórroAnte la decisión de la Sala Weinstok; de Recursos Natura ga, el Ejecutivo había prometiIV, que es inapelable, la única les, René Castro, y al ejecutivo do a Río Azul avanzar el cierre alternativa sería la aprobación municipal de San José, Johnny técnico por etapas, y a Tirrases por ley del marco jurídico para Araya, para conocer antes su pavimentar vías y obras comuel tratamiento de la basura y opinión.
nales.
que defina, a su vez, las obliga Sin embargo, hasta el mo Planes para poder sortear la ciones de cada sector (Gobier mento no ha recibido ni siquie tragedia de no poder recolectar no, municipalidades y ciudada ra la confirmación de haber re y depositar la basura, al menos nos. Esta iniciativa fue presen cibido el documento.
en el ámbito municipal, ya se tada el de agosto por el dipu La decisión pone aún en más están tomando. Johnny Araya, tado Fournier y ya se encuen aprietos al Gobierno, pues a presidente municipal, aseguró tra en la corriente legislativa. siete meses de que venza el pla a este diario que pronto presenLa gravedad del problema, zo solicitado a la comunidad de tarán un plan de manejo de los según el legislador, queda de Tirrases (mayo de 1996) para desechos sólidos para los gomostrada por el hecho de que el poder utilizar el relleno, no hay biernos locales del Gran Area 46 por ciento de la basura se de solución.
Metropolitana.
posita en vertederos deficientes Mientras tanto, según infor Sin embargo, para el diputay el 54 por ciento restante, en mación publicada en LA REPU do Fournier, la recolección, ríos, riachuelos, calles y lotes BLICA de ayer, la población ya transporte, tratamiento y la disvacíos.
se organiza para cerrar Río posición final de los desechos El legislador advirtió que, Azul en diciembre de este año, debe considerarse como un prodada la gravedad de la situa cuando vence uno de los plazos yecto integral de ingeniería que ción y que el tiempo se agota, previstos para verificar el cum necesita la colaboración de insremitió el texto propuesto a los plimiento de los acuerdos. tituciones y profesionales.
la gea da ende 50ate do io ge lo COS enаа da la en de mentotieuía Movilizados tomaron Asamblea Vian ia, Ban ijo Calderón a la Sala de Expresidentes a osiado se se ау Tse AS Fonseca Republica memoria, pues tuvo una doble exfuncionarios públicos exigieANGELA OROZCO responsabilidad: conducir los ron a gritos el pago de lo ofreciLa República destinos del país y ser hijo del do por movilidad laboral.
El expresidente Rafael Angel gran reformador social.
La que era una cita del secreCalderón se convirtió ayer en el Destacó como sus principales tario general de la ANEP, Albitrigésimo cuarto mandatario en logros el crecimiento económico no Vargas, con el jefe de fracingresar en el Salón de Expresi y conseguir reducir la pobreza ción del PUSC, Bernal Aragón, dentes de la Asamblea Legislati y colocar al país en el primer se volvió una protesta airada.
va, solo 11 puestos después del lugar de desarrollo humano en La zozobra se apoderó del Acompañado por su familia, Rafael Angel Calderón Fournier develizó su que ocupa su padre, Rafael An América Latina.
servicio de seguridad, pues los retrato en la Asamblea Legislativa.
gel Calderón Guardia.
manifestantes divididos en dos Visiblemente conmovido, el Protesta grupos ingresaron por la fuerza vo. El presidente de la Asam entorpecer la ceremonia, pidió exmandatario destacó su doble Sin embargo, la ceremonia por los costados sur y norte del blea Legislativa, Antonio Alva a los manifestantes retirarse y emoción de estar junto a su pa estuvo a punto de verse perjudi edificio central hasta las inme rez, instó primero por micrófo prometió la aprobación de la dre y no haber defraudado su. cada cuando medio centenar de. diaciones del plenario legislati. no y luego personalmente a no ley.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.