Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Nacionales 8A LA REPUBLICA. Viernes 20 de octubre de 1995 Cruz Roja levanta censos para ayudar Guanacaste pide alimentos y ropa Muchos damnificados, de regreso a sus casas, padecen fuertes gripes, diarreas y males respiratorios, entre otras afecciones.
Herbert Arley La República Pérdidas en azúcar JOSÉ LUIS FUENTES La República Que les envíen alimentos, ropa y medicamentos piden los damnificados de las inundaciones en Filadelfia y Santa Cruz, Guanacaste, que desde el lunes se encuentran en sus hogares.
Muchos recibieron una ración al salir de los albergues de Liberia, donde estuvieron una semana, pero reclaman más, debido a que no les alcanzó ni para una semana, según relataron a este diario.
En El Islote, cerca del centro de Filadelfia, decenas de personas, cuyas viviendas están situadas a la orilla del río Tempisque, se encuentran sin empleo y sin dinero para comprar comida.
Familias como la de Cándido Mayorga y Socorro Villegas, quienes tienen nueve hijos, se piensan defender recogiendo arena que trajo el mismo río, la cual venden a la municipalidad o a empresas constructoras. Estamos mal; la comedera que nos dieron en Liberia se acabó ahí no más y no tenemos trabajo porque los cañales y los campos de melón están inun La corriente del Tempisque se llevó parte de la propiedad habitada por Cándido Mayorga, su esposa Socorro Villegas y sus nueve hijos.
dados; no se puede meter la maquina Cendia Mayorga, una de las hijas, prepara los alimentos en un fogón improvisado.
ria. comentó Rupilio Valerín, del mismo lugar.
En Corralillos, un poco más lejos de Filadelfia, Cristobalina Chavarría afirmó que necesitan de todo porque la corriente se llevó los alimentos y desUn total de mil hectáreas, alretruyó colchones y cobijas, aparte de dedor del 70 por ciento del área que dañó las paredes y puertas.
sembrada, fueron inundadas en Mi marido (Marcelino Morales) fue Azucarera El Viejo, en Filadelfia, a la Cruz Roja y nos dijeron que venpor el desbordamiento del río Temdrían casa por casa, pero no han venipisque.
do. comentó.
Manrique Beita, gerente de la Pero atención médica sí les ha llegaempresa, expresó que, por ese modo, ya que su hija Wendy Morales fue tivo, se calcula inicialmente una tratada con penicilina para librarla del baja cercana al 12 por ciento en el resfrío, aparte de que los otros niños y rendimiento de los cañaverales.
los adultos han recibido antibióticos, En otros años, el promedio del acetaminofén y supositorios.
rendimiento fue de 95 kilogramos Francisca Líos, cuya vivienda está de azúcar por tonelada y se cree ubicada camino a la finca azucarera El que en esta ocasión se reducirá a Viejo, comentó que su familia ocupa 91 kilogramos.
de todo. pero que los de la Cruz Roja Además, se prevé una reducción creen que por cuidar una finca, el duedel por ciento en la producción ño tiene que suplir todas sus necesida(toneladas de caña por hectárea. des.
La inundación en la azucarera Su esposo, Claudio Canales Obando, se debió a que el río abrió tres boperdió cinco hectáreas de siembra de quetes, uno de 70 metros de longiarroz y en la casa se dañaron con la inundación todos los alimentos que hatud, en el muro que contiene su cauce.
bían comprado.
Por esa razón, alrededor del 20 Por su parte, Ruth Chávez comentó por ciento de la corriente se abrió que todos hemos tenido mucha gripe, vómitos, diarreas y calentura; pero paso por entre la plantación, la cual, además, ha experimentado aquí no han traído ni una bolsa de una floración excesiva que obliarroz.
Jullo García es uno de los jóvenes que espera afrontar temporalmente la situación venga a la planta a quedarse pequeña.
No obstante, la ambulancia la trasladiendo arena que el río deposito frente a su casa.
do al hospital donde la inyectaron para Beita pidió que las autoridades das por Oscar Gutiérrez, jefe de soco macenan grandes cantidades de alimencalmarle el fuerte resfrío.
bancarias piensen en una reevaluarrismo de Filadelfia, quien indicó que tos y ropa, se siente desconsolado porSus tres niños han recibido atención ción de los créditos, sobre todo baestán haciendo un censo para determi que ha sido hasta insultado por quiemédica también.
jando las tasas de interés, que esnar a los verdaderos damnificados. nes ya recibieron, pero quieren más. tán al 36 por ciento.
Su marido, como trabajador ocasio Pedimos a la gente que por favor Confirmó que en este momento han nal, se encuentra sin trabajo y deberá Asimismo, la municipalidad de sea consciente; los alimentos y la ropa empezado las enfermedades propias de berá acudir pronto para reparar esperar hasta enero para colocarse en son para quienes realmente los necesi una emergencia de este tipo, como grila zafra, comentó.
los caminos, comentó.
tan. comentó. Gutiérrez dijo que el pes, diarreas, vómitos, afecciones respiei Tales apreciaciones fueron comenta personal de la Cruz Roia, donde se al ratorias y altas fiebres, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica Herbert Arley La República De Tales
Este documento no posee notas.