Guardar

Lunes 30 de octubre de 1995 LA REPUBLICA ISL WORLDWIDE MOVERS Mudanzas, carga aérea y marítima TELS. 506)233 4785 2229082 FAX. 506)233 0517 APA Este certificado no se cambia.
NOTA de TANO por nadie 17, 000, 000. 00 ലവ BANCO NACIONAL de COSTA RICA DEPARTAMENTO COMERCIAL SECCION FIDUCIARIA 320 320 Número de Na Identificación 00008614 BIO DE N5I2ON HIPOTECAR 021 CEREVOL Lugar y fecha de emisión: SAN JOSE, 18 OCTUBRE 1995 BANCO NACIONAL DE COSTA RICA pagará a: LA ORDEN DE: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXe: PUMERC LA SUMA DE: DIECISIETE MILLONES SIN CENTIMOS BNCR 17, 000, 000. 00 POR SU INVERSION 6 MESES PLAZO, PARTIR DE ESTA FECHA, CON INTERESES AL TIPO DEL 127. 75 POR CIENTO ANUAL.
ESTA OBLIGACION VENCE EL DIA 18 ABR 1996 DEVENGARA INTERESES UNICAMENTE DURANTE SU PERIODO DE VIGENCIA, EL PASO DE LOS MISMOS SE HARA MEDIANTE CUPONES PAGADEROS AL VENCIMIENTO, QUE SE EMITEN SIMULTANEAMENTE CON EL DOCUMENTO PRINCIPAL, CONTIENEN LA REFERENCIA ESTE TITULO, LA FECHA DE EN16IBILIDAD EL KONTO PASAR DE 12, 358, 750. 00 CADA UNO. ESTAN NUMERADOS: 00009282. EL PRINCIPAL SUS CUPONES DE INTERESES SERAN PAGABOS EN LAS OFICINAS DEL BANCO EN TODO EL PAIS CONTRA LA PRESENTACION ENTREGA DE LOS MISMOS SU RESPECTIVO VENCIMIENTO, ESTE TITULO SE EMITE EN FORMA INDIVIDUAL SERA TRANSFERIBLE POR ENDOSO SI ES ENITIDO LA ORDEN POR SIMPLE TRADICION SI ES AL PORTADOR. LA REPOSICION POR EXTRAVIO, ROBO CUALQUIER OTRO MOTIVO AUTORIZADO POR LEY, SE HARA ACATANDO LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS PERTINENTES DEL COD150 DE COMERCIO. LOS INTERESES QUE DEVENGA EST TITULO ESTAN EIENTOS DEL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. EL PRESENTE CERTIFICADO SE ENITE CON RESPALDO EN HIPOTECAS QUE EL BANCO NACIONAL DE COSTA RICA WA RECIBIDO EN FIDEICOMISO DE 320:320 GM ല Fims Avtorizade Ummin യr cir Firma Autonta J t Paga excelentes tasas de interés libres de impuestos.
Tiene garantía hipotecaria.
Honor a quien honor merece. Bravos de Atlanta, campeones del mundo!
Tremendo partido del lanzador Tom Glavine, quien se dio el lujo de limitar a los potentes Indios de Cleveland, a un solo hit en ocho episodios, en el sexto juego de la serie, para que luego bola de fuego Wohlers terminara la faena.
Como se leyó en un cartelón del parque de los Bravos, sus seguidores dieron gracias a Cleveland por permitirles ser monarcas en su tercer intento en este lustro y los fanáticos de los Indios, le damos gracias a los peloteros de las dos novenas, por el excelente espectáculo que nos ofrecieron durante toda la serie.
Si un deportista de cualquier disciplina quiere ver profesionalismo de verdaderos atletas, esta Serie Mundial fue el mejor espejo, porque incluso, cuando estuvo a punto de producirse el único lunar, luego de que Greg Maddux quiso afeitar personalmente a Eddie Murray, los dos bancos salieron a buscar camorra, pero se detuvieron a tiempo para darle categoría a esta confrontación, bien ganada por los pupilos de Bobby Cox, apadrinados a su vez por el multimillonario Ted Turner y cargados de besos por Jane Fonda.
En los seis partidos de la Serie Mundial, brillantemente narrados y comentados por ese binomio de profesionales costarricenses que forman Juan Carlos Pérez y Eduardo Schumann, vimos cuatro errores garrafales de los jueces, uno en el plato, dos en segunda, sobre todo en aquella jugada de mar Vízquel que pisó la almohadilla sin bola y otro en la antesala y nadie, absolutamente nadie reclamó, con excepción del manager Cox en la acción de Vizquel, tan evidente.
Los aficionados al buen beisbol de América Latina tuvimos fiesta en esta Serie Mundial, no solo con los diez peloteros de los Indios, sin duda excepcionales, sobre todo Dennis Martínez, Omar Vízquel y Carlos Baerga, sino que los Bravos también enseñaron el talento de su joven receptor Javier López y en el último partido, virnos al pequeño Rafael Belliard correr como los dioses, para llevarse uno de los tres últimos outs en la apertura del noveno.
Si bien es cierto, las oraciones de la madre de Martínez no se concretaron y el pinolero se fue de la serie sin ganar un partido, pese a dos buenas apariciones como abridor, quizá el destino le tenga reservado a Dennis un trato más justo, pues son muchos los que aseguran que la tribu estará de nuevo en el gran clásico de octubre en la temporada que sigue.
Si fue ejemplarizante la conducta de los peloteros, no menos lo fue su presentación personal.
Gracias a Dios, que nos permitió ver a más de 40 beisbolistas bien presentados, con el cabello corto o largo hasta lo normal, sin aretes ni otros artificios que minan la personalidad de un verdadero deportista, o al menos, la que debería ofrecerse cuando se va a presentar en público y ante millones de espectadores por la televisión. Felicitaciones Bravos!
Con todo mérito ganaron la Serie Mundial y ese trabajo grandioso de Tom Glavine, nos quedará a los Indios, solo como un triste recuerdo de algo que pudo ser, y no fue.
Pero no solo la labor de Glavine estuvo para el recuerdo; qué decir de las lágrimas incontrolables de Julio Tabárez, de los ojos llorosos del toletero Jim Thome, de la mirada perdida de Carlos Baerga, todos sufriendo mientras en el vestuario de Atlanta corría el champagne por doquier.
La serie entre Bravos e Indios fue humana y amistosa y si bien es cierto no guardó las proporciones de aquellos duelos entre Yanquis y Dodgers, las novenas mimadas de los costarricenses, el sabor latino nunca se perdió y estoy seguro que Costa Rica fue una pequeña porción de Nicaragua, donde esta serie se vi.
vió a todo pulmón.
Es emitido por la Sección Fiduciaria del Banco Nacional nadie más que usted lo puede cambiar, porque ahora puede solicitar que se emita a su nombre o al de su empresa, lo que lo hace más seguro.
CH VALORES Su seguridad es nuestro mayor interés Teléfono 3 5 4 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.