Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A LA REPUBLICA. Lunes 30 de octubre de 1995 Servicio de autobuses necesita una reforma global El bus bus no pasa. el tiempo sí Cerca del 85 por ciento de la población del área metropolitana utiliza el servicio de autobuses.
Los usuarios opinan 1992 Por el dinero que paga. qué le parece la calidad del servicio de los buses?
SARAFAEL 24 Ana Isabel Morales, vecina de Heredia La calidad del servicio de los buses que utilizo para ir a donde vivo es buena. Yo no viajo en las horas pico. El costo de la vida sube y es lógico que aumente el valor de este servicio.
Datos curiosos Principales denuncias AMALIA PALACINO CASTILLO La República Usted entra al trabajo a las a. pero debió salir de su hogar por lo menos una hora antes. El bus va lleno de pasajeros y, como si fuera poco, la presa vehicular empieza a generarle tensión, porque puede llegar tarde a su destino.
Agregue al trayecto lluvia, ventanas cerradas, congestión, vapor.
Esa es una situación casi diaria para los usuarios del servicio de buses en el área metropolitana. Las quejas están a la orden del día, porque ante la tensión, se genera agresividad entre quienes ocupan el autobús.
La calidad que se brinda no solo se relaciona con la flota que cada empresa de transporMarco Mongo La República tes ponga en funcionamiento y Entre las y las a. se producen los mayores congestionamientos.
con el estado de las unidades, sino también con la organización de las rutas, el movimiento de vehículos particulares y hasta con los huecos en calles y En el casco central diariahidas.
Los aspectos mencionados mente se realizan más de millón y abuso en las tarifas provocan la principal queja: el medio de viajes por persona.
unidades en mal estado aumento en el tiempo de viaje, incumplimiento de horario (en especial a las horas pico)
ese que, duplicado, tiene un cos Se abandonó el control con maltrato físico y verbal al usuario to, es un tiempo perdido, es un grúa. Los vehículos estacionados fumado dentro de las unidades tiempo en congestión, según coinciden varios usuarios.
obstruyen las vías.
incumplimiento de servicios directos llenado del tanque de gasolina cuando están en servicio Organización de las rutas Las colisiones provocan la no devolución del pasaje cuando se varan las unidades En San José funcionan alre paralización del movimiento vehidedor de mil unidades, districular (atrasos que van desde cinbuidas en 120 rutas urbanas e co minutos hasta una hora. interurbanas que rodean el casco central y que se mueven en Entre las soluciones para La denuncia debe presentarse por escrito, dirigida a la sección un esquema de radial.
Desde el punto de partida los disminuir el tiempo de viaje se inde Información y Denuncias del MOPT, personalmente o por el fax 222 2918.
autobuses viajan hacia el casco cluye: eliminar los giros a la izcentral y sin ingresar en él re quierda, señalizar bien las carreDebe incluir: tornan al de arranque.
teras para eliminar errores y en A) nombre, apellidos y número de cédula; dirección o teléfono del Sin embargo, se necesita algunos corredores ubicar vías denunciante, su firma y la presencia de uno o más testigos.
cambiar el esquema actual. indicó Freddy Carvajal, director exclusivas para transporte colectib) Fecha, hora y lugar de los hechos, con descripción detallada de de Transporte Público del Mivo, así como revisar el sistema de los daños y perjuicios causados.
nisterio de Obras Públicas y confección de partes en caso de Transportes (MOPT. quien ha choque.
c) Número de placa del vehículo o código del operador del servicio.
bló de estudios para establecer rutas que unan la parte norte Fuente: Sección de Información y Denuncias de la Dirección GeneAutomóviles y huecos de la ciudad con la sur, al igual ral de Transporte Público del MOPT.
También afecta la participaque en el sentido este oeste. ción de los vehículos particula Este sistema se combinaría res que transportan un promecon rutas intersectoriales, que dio de 1, personas por viaje. pensar la diferencia con más viaje.
no ingresen en el casco sino que Los autobuses llevan alrededor flota. expresó Luis Diego Gon Según Maritza Hernández, lo rodeen, con lo cual se logra de 50 y la ocupación del espacio zález, de la directiva de la Cá gerente de METROCOOP, el ría tener menos buses entrando vial es tres autos por cada bus. mara Nacional de Transportes. estado de la calle no está incluien el centro de San José. En la radial de La Uruca se Además, deben asumir los do en el costo de tarifas ni en la Es probable que este sistema duplicó en dos años el tiempo costos por extras, el consumo de frecuencia del servicio, además incluya terminales de autobu de viaje. De 20 minutos pasó a combustible se ha incrementado de que deteriora cada vez más agregó.
40 y ni siquiera podemos com por el aumento del tiempo de las unidades. Cómo actuar?
Gustavo Sandoval, vecino de Hatillo El servicio es muy malo, los lineas están muy distanciadas, no van con las necesidades de los usuarios. Las unidades están en mal estado y las sobrecargan.
Leroy Cortés, vecino de San Rafael de Desamparados Considero que está muy mal el servicio. Yo pago 31, la atención no es buena, a veces da asco porque los buses están sucios, no los lavan, no hay orden sino incomodidad.
ses. NOS CAMBIAMOS DE LADO LADA, está ahora 200 mts. norte del Almacén CAPRIS en La Uruca.
COSTA RICA Respaldamos su inversion Tel: 290 3808 Fax: 290 3101 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.