Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14A LA REPUBLICA. Miércoles de noviembre de 1995 DEPORTES Valdeir Vieira ANTO Bimisa Fue un clásico de nervios AGENCIA DE ADUANAS TEL. 257 7474 FAX 255 1614 Para el técnico manudo, los equipos y el árbitro mostraron excesivo nerviosismo.
Asi los VIMOS MARIA Rlaj. ch LUIS ROJAS GOMEZ La República Valdeir Vieira terminó confundido al final del partido. El técnico rojinegro no se explicaba qué pasó en este clásico (el sétimo que disputa) para que hubie se tanto nerviosismo entre los actores. Observé a mi equipo nervioso, jugando contra un rival nervioso y con un árbitro nervioso.
No obstante, aunque no satisfecho, considero honroso sacar un empate ante Saprissa en su estadio. El aficionado debe comprender que la Liga de este año es mucho más cautelosa que la del año pasado, cuando corríamos desesperadamente detrás de puntos; ahora no hay por qué arriesgarse tanto. dijo Vieira.
Consultado Badú de las razones por las cuales no realizó más cambios, a pesar de que tenía jugadores parados en la cancha, como Ronald Gómez por ejemplo, afirmó que es cierto que mis delanteros no estaban rindiendo, pero cuando iba a realizar los cambios, Saprissa empezó a marcarlos con cuatro jugadores, por lo que hacer las varianMario Castillo La República tes en ese momento hubiese significado Saprissa llegó poco en el primer tiempo. En una de esas incursiones, Rolando Fonseca más bien liberar dos defensas del ri logra cabecear en medio de los alajuelenses Harold Wallace y Javier Delgado. Más val.
atrás, Joaquín Guillén y Ronald González.
SAPRISSA Lonnis: parecía que no estaba en su noche, soltaba todo. Luego, le detuvo trallazo a Berry y aseguró su noche. Quesada: descolgadas por su sector, solo una. Fútbol ofensivo, cero. Marca a Berry, enredada.
Wright: uno de los partidos más flojos de la temporada. Anotó previa falta y lanzó tiro libre mejenguero.
González: de los pocos que quiso salirse del desmadre. Rojas le desvió magistral tiro libre.
Sequeira: Douglas pagó piso. Le pesó el clásico aunque enseñó sus destellos de sobrio futbolista.
Díaz: lo pintaron de amarillo muy temprano y eso lo desconcentró, pues pasó peleado con el árbitro.
Mayorga: recibió palo de Guillén, Nahamán y Gómez, y no se inmuto. Un bólido suyo lo paró José Alexis.
Morera: cercado de enemigos, jamás vio la luz para sus proyecciones ofensivas.
Myers: nos dimos cuenta que jugó, únicamente por una jugada penetrante en el área manuda.
Bennett: flojo, desubicado, medroso. Por ahí se le presentaron algunas oportunidades de figurar.
Fonseca: mal ubicado por su entrenador, cayó fácilmente en las redes del binomio Montero Delgado. Su fútbol es por las alas. Quesada: ingresó con ganas y buenas intenciones. Rápido, se sumergió en el desastre de partido El mejor Luis Marín, el mejor jugador manudo, se mostró satisfecho porque considera que las cosas le están saliendo bien. Badú me mandó a tapar la llegada de quien apareciera por mi lado, ya fue se Tray Bennett o Rolando Fonseca.
También, cuando quedara la oportunidad, irme al ataque. Saprissa fue un gran rival; demostró por qué está en el primer lugar, pero nosotros también enseñamos que tenemos con qué disputarles el campeonato.
Por otra parte, Froylán Ledezma se lamento de no aprovechar la oportunidad que tuvo en la complementaria, y aceptó haber abusado de un toque más para luego pegarle mal a la pelota.
Por último, Javier Delgado se mostró satisfecho con el trabajo realizado, no así con el marcador. Queríamos los tres puntos, pero ni modo. Hoy se demostró que tenemos una defensa solida y cuando no arriesgamos demasiado es muy difícil que nos tomen mal parados. Nos faltó claridad Luis Chiqui García ALAJUELENSE Rojas: cumplió con lo poco que le llegó. Su tiro libre fue inofensivo.
Delgado: marcador de punta, central, líbero; su paseo por tantas posiciones retrata a un equipo mejenguero y sin orden.
Montero: sobrio, cortante, inteligente, noche feliz sin apremios.
El técnico morado salió muy táctico. explicó el colombiano. Intenso Marín: una acción vital, para cerrarle remate satisfecho con el rendi En su criterio el partido no fue visto En opinión de Giancarlo Morera, a gol de Bennett. Tapo todos los portillos de su zona.
so, pero si bien jugado.
una de las figuras más destacadas de miento de su equipo y ala Hubo mucha intensidad; es cierto los morados, el partido fue muy intenWallace: empezó con remate a marco, lo que no se crearon grandes opciones de so. Siento que los dos equipos tuvieron elevó, se amedrentó y después corrió por tobó el comportamiento del anotación, pero no hay que quitarle mé acciones alternas. En este tipo de endas partes sin sentido.
ritos a los marcadores.
cuentros no hay libertades y eso permiGuillén: la única alegría que me deparó el rival.
Tenemos que acostumbrarnos que te cierto desorden.
clásico, fue verlo jugar como en sus mejores en este tipo de encuentros hay pocos Creo que pudimos dar más; no de tiempos. Albricias, Joaquín!
LUIS ALVAREZ CHAVARRIA chances de gol.
sarrollamos nuestro futbol gracias a las González: el catracho no es medio equipo; La República Sin embargo, yo valoro la virtud de virtudes del rival; no obstante, salgo saes equipo y medio.
Salió satisfecho, mas no contento. los defensas que contrarrestaron armas tisfecho con el resultado. finalizó el voArnáez: otro que quiso jugar bien al fútbol, Para el técnico colombiano Luis Augus como la velocidad o el dribling.
lante saprissista.
dentro de un planteamiento donde todos to Chiqui García, su primer clásico También hay que tener en cuenta Mientras, Mauricio Wright calificó corren, juegan de todo y no hacen nada.
en el futbol nacional resultó un partido que todos los partidos son diferentes. el encuentro de muy disputado por lo Berry: subió y subió y jamás encontró el camuy táctico pero de poca claridad en Yo aprecio lo que vi, dos equipos tácti parejo de los rivales.
mino, salvo aquel tiro que Lonnis le devolvió.
cuanto a acciones ofensivas.
camente disciplinados. apuntó el Chi El zaguero saprissista se mostró un Ledezma: si no metió en la jaula ese bocado Es cierto que en cuanto a opciones qui.
poco molesto por la anotación invalida que le sirvió Amáez.¿cuál iba a meter?
claras de gol, el partido fue cerrado, nos Sobre su rival García expresó que es da, pues consideró que fue un gol legítiGómez: una gran acción que Ledezma defaltó la claridad de otros encuentros, un gran equipo y como tal sale en bus mo. Para mi fue un gol bueno, apenas saprovechó, regular primera parte, nulo en la pero era lógico esperar un choque con ca de los resultados.
ingresé al camerino vi el video y no segunda. Badú se ciega con él.
previsiones defensivas por lo parejo de Su forma de visualizar el empate es hay ninguna falta, me anularon un tan Badilla: esta vez su ingreso no fructificó.
los equipos.
que no perdió dos puntos, sino ganó to injustamente. expresó el libero mo Muy flojo relevo. Fue un partido de poder a poder, uno, igual que su contrincante, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Yuventud Costa Rica.
stado 11 IL
Este documento no posee notas.